Médico Cirujano

» Médico Cirujano

Unidades académicas sedes

Unidad Académica de Medicina.

Modalidad

Escolarizado

Perfil de ingreso

 El aspirante al Programa de Licenciatura de Médico Cirujano debe:

Manifestar un interés real para tomar un papel activo en su propio proceso de aprendizaje y estar dispuesto a desarrollar todas las habilidades, destrezas y aptitudes que la salud y la práctica médica requiere.

  • Dominar los conocimientos básicos de física, química, matemáticas, biología y español.
  • Tener conocimientos de cultura general.
  • Manifestar un interés en el razonamiento crítico, investigación, observación.
  • Comprensión de lectura del idioma inglés.
  • Conocimientos básicos de computación.
  • Buen estado físico y emocional.
  • Manejo adecuado de las relaciones interpersonales.
  • Tener capacidad para transferir conocimientos, habilidades y destrezas a otros ámbitos de la vida personal y profesional, de manera que sea posible resolver eficientemente problemas nuevos.

 Perfil de egreso 

Al finalizar la carrera de medicina el egresado podrá realizar con eficacia y con criterios de desempeño satisfactorio y/o sobresaliente:

  •  Dominio de la atención médica general
  • Preservar o restaurar la salud del paciente considerando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales
  • Dominio de las bases científicas de la medicina
  • Utilizar el conocimiento teórico, científico, epidemiológico y clínico con la finalidad de tomar decisiones médicas
  • Capacidad metodológica e instrumental en ciencias y humanidad es tomar decisiones médicas bien sustentadas, mejorar la calidad de los servicios de salud, avanzar en el conocimiento del proceso salud enfermedad y contribuir a favorecer el desarrollo humano sostenible con equidad y justicia.
  • Dominio ético y del profesionalismo
  • Compromiso con los pacientes, sus familias, la comunidad y la sociedad en general.
  • Dominio de la calidad de la atención médica y trabajo en equipo
  • Responder satisfactoriamente a las necesidades de salud, reales y sentidas, de los individuos, familias y comunidades.
  • Trabajo en equipo mediante el liderazgo compartido, el desarrollo continuado de las capacidades de sus integrantes, el monitoreo y el apoyo a los miembros que lo necesitan.
  • Dominio de la atención comunitaria
  • Acciones preventivas y de promoción a la salud que permitan controlar los riesgos a la salud individual y colectiva
  • Capacidad de participación en el sistema de salud
  • Instrumentación y evaluación de las políticas, planes y programas nacionales y regionales de salud buscando ampliar los beneficios para la salud individual y colectiva

 Líneas de formación 

  • Materno-Infantil
  • Médico quirúrgicas
  • Socio-médicas
  • Metodológicas e instrumentales

 Campo ocupacional 

  • Sector público:

    • Programas del Seguro Popular
    • Secretaría de Salud
    • Instituciones educativas
  • Sector privado

    • Farmacias con consultoría médica
    • Consultoría propia

Estructura del plan de estudios

Área de formación

Créditos

%

Tronco Básico Universitario

28

6.0

Tronco Básico de Área

52

11.1

Disciplinar

360

76.6

Optativas libres

25

5.3

Servicio social

5

1.1

Totales:

470

100

Tronco Básico Universitario

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBU100

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

5

TBU101

Tecnologías de la Comunicación y Gestión de la Información

6

TBU102

Sociedad e Identidad Universitaria

6

TBU103

Lenguaje y Pensamiento Matemático

6

TBU104

Lengua Extranjera (Inglés)

5

Totales Tronco Básico Universitario

28

Tronco Básico de Área

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBCS200

Morfofisiología Básica

10

TBCS201

Bioética en Ciencias de la Salud

4

TBCS202

Bioquímica

10

TBCS203

Bioestadística

6

TBCS204

Metodología de la Investigación

4

TBCS205

Salud Pública

6

TBCS206

Administración

4

TBCS207

Socioantropología de la Salud

4

TBCS208

Psicología de la Salud

4

Totales Tronco Básico de Área

52

Disciplinar

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CSLM300

Histología

8

CSLM301

Morfofisiología Avanzada

10

CSLM302

Investigación en Salud: Protocolos

4

CSLM303

Epidemiología

8

CSLM304

Microbiología, Parasitología y Micología

10

CSLM305

Crecimiento y Desarrollo

8

CSLM306

Biología Celular y Molecular

11

CSLM307

Nutrición

4

CSLM308

Farmacología Básica

8

CSLM309

Salud y Medio Ambiente

4

CSLM310

Propedéutica, Semiología y Diagnostico Físico: Básica

7

CSLM311

Embriología

8

CSLM312

Genética Humana

8

CSLM313

Inmunología

8

CSLM314

Farmacología Clínica

8

CSLM315

Neurología

10

CSLM316

Oftalmología

8

CSLM317

Otorrinolaringología

8

CSLM318

Dermatología

8

CSLM319

Endocrinología

8

CSLM320

Obstetricia

10

CSLM321

Pediatría

10

CSLM322

Ginecología

10

CSLM323

Cardiología

9

CSLM324

Hematología

8

CSLM325

Psiquiatría

10

CSLM326

Urología

8

CSLM327

Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación

10

CSLM328

Gastroenterología

9

CSLM329

Geriatría y Gerontología

10

CSLM330

Derecho Sanitario y Medicina Legal

7

CSLM331

Neumología

8

CSLM332

Técnicas Quirúrgicas

6

CSLM333

Investigación en Salud: Medicina Basada en Evidencias

4

CSLM334

Investigación en Salud: Escrito Médico

4

CSLM335

Propedéutica, Semiología y Diagnostico Físico: Avanzada

6

CSLM336

Internado de Pregrado

75

Total de créditos

360

Optativas libres

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CSLM500

Optativa 1

5

CSLM501

Optativa 2

5

CSLM502

Optativa 3

5

CSLM503

Optativa 4

5

CSLM504

Optativa 5

5

CSLM505

Optativa 6

5

CSLM506

Optativa 7

5

CSLM507

Optativa 8

5

CSLM508

Optativa 9

5

CSLM509

Optativa 10

5

Créditos requeridos

25

Servicio social

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CSLM337

Servicio social

0

5

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba