Medicina Veterinaria y Zootecnia

» Medicina Veterinaria y Zootecnia

Unidades académicas sedes

Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Modalidad

Escolarizado

Perfil de ingreso

Las cualidades mínimas deseables que deberá reunir el aspirante a los estudios de medicina veterinaria y zootecnia, son los siguientes:

  • Buen manejo del lenguaje oral y escrito.
  • Disponibilidad para el trabajo en equipo.
  • Actitud favorable hacia el aprendizaje permanente.
  • Bases firmes de química y biología.
  • Capacidad de retención y análisis crítico de los conocimientos.
  •  Manejo de equipo de cómputo.
  • Respeto por el medio ambiente.
  • Interés por conocer y dominar el funcionamiento, la salud y la producción de los animales domésticos.
  • Capacidad y orden para el estudio de las disciplinas médicas, biológicas y económicas administrativas.

 Perfil de egreso

  • Diagnosticar las alteraciones delos animales individual o en grupo, tratarlas, prevenirlas y brindar bienestar animal mediante el conocimiento, habilidades y destrezas para recuperar la salud, desarrollando la práctica profesional en instituciones gubernamentales, empresas privadas o en el libre ejercicio profesional de tal forma que garantice la salud animal de los animales de compañía y estima de las personas con un alto nivel ético, científico y respeto por el ambiente.
  •  Producir alimentos de calidad e inocuos para consumo humano de origen animal frescos o procesados, de modo que se ofrezca  a la sociedad alimentos libres de contaminantes respetando las normas mexicanas y aplicadas en instituciones gubernamentales, empresas privadas o en el libre ejercicio profesional con un alto nivel ético, científico y respeto por el ambiente.
  •  Producir animales, productos o subproductos mediante la aplicación de técnicas en nutrición, producción de alimentos y reproducción de los animales, así como el diseño de instalaciones y equipos desarrollando la práctica profesional en instituciones gubernamentales, empresas privadas o en el libre ejercicio profesional con un alto nivel ético, científico y respeto por el ambiente.
  •  Proteger al ambiente al practicar la producción animal bajo el principio del bienestar animal y sustentabilidad desarrollando la práctica profesional en instituciones gubernamentales, empresas privadas o en el libre ejercicio profesional de  forma sustentable con un alto nivel ético y científico

 Líneas de formación 

  • Medicina y Salud  Animal
  • Calidad e Inocuidad de los alimentos de origen animal y salud pública
  • Producción y economía pecuaria
  • Producción del ambiente y la biodiversidad

 Campo ocupacional

El campo ocupacional y mercado de trabajo en Nayarit para el MVZ, por citar algunos espacios físicos son:

  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  (SEMARNAT)
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR)
  • Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Nayarit
  • Direcciones de Desarrollo Rural o Desarrollo Agropecuario de los diferentes municipios del estado
  • Rastros y mataderos municipales: Unión Ganadera Regional de Nayarit

Estructura del plan de estudios

Área de formación

Créditos

%

Tronco Básico Universitario

28

6.5

Tronco Básico de Área

78

18.1

Disciplinar

196

45.4

Especializante

60

13.9

Optativas libres

35

8.1

Servicio social

15

3.5

Prácticas profesionales

20

4.6

Totales:

432

100

Tronco Básico Universitario

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBU100

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

5

TBU101

Tecnologías de la Comunicación y Gestión de la Información

6

TBU102

Sociedad e Identidad Universitaria

6

TBU103

Lenguaje y Pensamiento Matemático

6

TBU104

Lengua Extranjera (Inglés)

5

Totales Tronco Básico Universitario

28

Tronco Básico de Área

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBCB200

Biología general

8

TBCB201

Química general

10

TBCB202

Bioquímica

10

TBCB203

Ecología general

8

TBCB204

Microbiología general

10

TBCB205

Estadística

6

TBCB206

Modelación matemática

8

TBCB207

Métodos estadísticos

6

TBCB208

Metodología de la investigación

6

TBCB209

Desarrollo rural sustentable

6

Totales Tronco Básico de Área

78

Disciplinar

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CBMV300

Etología y Bienestar Animal.

5

CBMV301

Anatomía Veterinaria

8

CBMV302

Morfofisiología

8

CBMV303

Biología Celular y del Desarrollo

8

CBMV304

Parasitología y Enfermedades Parasitarias

8

CBMV305

Nutrición y Alimentación Animal

8

CBMV306

Bromatología

8

CBMV307

Reproducción Animal Aplicada

8

CBMV308

Inmunología y Enfermedades del Sistema Inmune

8

CBMV309

Microbiología Veterinaria Aplicada

8

CBMV310

Farmacología y Terapéutica Veterinaria

8

CBMV311

Virología y Enfermedades Virales

8

CBMV312

Toxicología Veterinaria

8

CBMV313

Cirugía General Veterinaria

6

CBMV314

Genética Veterinaria

6

CBMV315

Mejoramiento Animal

8

CBMV316

Propedéutica Veterinaria

8

CBMV317

Patología General

8

CBMV318

Marco Legal de la Medicina Veterinaria y Zootécnia.

5

CBMV319

Fisiología Sistémica Veterinaria

8

CBMV320

Patología Sistémica

8

CBMV321

Laboratorio Clínico e Imagenología

8

CBMV322

Medicina Preventiva y Salud Pública Veterinaria

8

CBMV323

Inocuidad Alimentaría y transformación de Productos

8

CBMV324

Sistemas de Producción Sustentables

6

CBMV325

Economía y Administración Pecuaria

8

Total de créditos

196

Especializante

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CBMV400

Medicina y Zootecnia de caninos y felinos

10

CBMV401

Medicina y Zootecnia de equinos

10

CBMV402

Medicina y Zootecnia de ovinos y caprinos

10

CBMV403

Medicina y Zootecnia de bovinos

10

CBMV404

Medicina y Zootecnia de porcinos

10

CBMV405

Medicina y Zootecnia de aves

10

CBMV406

Medicina y Zootecnia en Ganadería Diversificada

10

CBMV407

Medicina y Zootecnia en Fauna Silvestre y Animales de Zoológico

10

CBMV408

Medicina y Zootecnia Cunícola

10

CBMV409

Medicina y Zootecnia Apícola

10

CBMV410

Zoonosis infecciosas y parasitarias

10

CBMV411

Administración sanitaria

10

CBMV412

Epidemiología Veterinaria

10

CBMV413

Bioseguridad en explotaciones pecuarias

10

CBMV414

Higiene y Calidad de los alimentos

10

CBMV415

Microbiología de los alimentos

10

CBMV416

Toxicología de los alimentos

10

CBMV417

Procesamiento y control de calidad de productos pecuarios

10

Créditos requeridos

60

Servicio social

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CBMV327

Servicio social

15

15

Prácticas profesionales

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CBMV326

Prácticas profesionales

20

20

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba