edificio de rectoría
Explanada de la Rectoría ©uan.mx

Área de Artes

Licenciatura en Música

» Licenciatura en Música

Unidades académicas sedes

Dirección 

General Mariano Ruiz No. 70. Xalisco, Nayarit

Teléfono

(311) 211- 16-11

Modalidad

Escolarizado

Perfil de ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Música deberá poseer las siguientes características:

  • Contar con conocimientos de armonía, solfeo, historia y teoría musical.
  • Tener el dominio y habilidades técnicas para la ejecución de su instrumento o el canto.
  • Mostrar sensibilidad y vocación hacia la música.
  • Poseer aptitudes de razonamiento abstracto.
  • Tener vocación hacia el estudio metódico.

 Perfil de egreso

  • Demostrar pleno domino técnico de ejecución en el instrumento de su especialidad, por medio de la técnica y la aplicación de ésta al repertorio universal musical.
  • Conocer y aplicar los conocimientos teóricos musicales en la ejecución de instrumento de su especialidad a través del estudio y análisis de la teoría musical, que promuevan las formaciones de un individuo crítico, con dotes artísticas y profesionales.
  • Leer, comprender, ejecutar y memorizar diferentes obras musicales a través de un sentido hermenéutico auditivo con apreciación estilística del objeto musical.
  • Desempeñarse como solista o integrante de grupos de cámara y orquestas así como otro tipo de ensambles, demostrando presencia escénica y amplio dominio de la técnica e interpretación.
  • Reconocer las manifestaciones culturales en el ámbito musical, respetando su identidad y valor artístico. Así mismo, contribuir al desarrollo y preservación de la cultura nacional.
  • Conocer y ejecutar diferentes prácticas pedagógicas para la enseñanza musical, en los niveles educativos: básico, medio superior y superior.
  • Emplear técnicas de producción escénica y multimedia, siendo capaz de componer, arreglar y hacer adaptaciones para diferentes ensambles instrumentales o vocales.
  • Reconocer la música como arte y como ciencia. Expresar los valores objetivos del arte musical mediante la composición, enseñanza y ejecución Instrumental y vocal; así como ser consciente que la música debe de ser parte integral del desarrollo del ser humano.
  • Integrar y dirigir ensambles vocales e instrumentales; promueve y preserva al patrimonio musical local, nacional e internacional y aplica su conocimiento artístico musical en diversos ámbitos profesionales referentes al quehacer musical en general.

 Líneas de formación 

  • Apreciación artística
  • Creación musical
  • Integradora
  • Ejecución musical
  • Didáctica musical

 Campo ocupacional 

El profesionista de la Licenciatura en Música se puede desempeñar como director, arreglista, compositor, integrante de bandas municipales y estatales, conjuntos de diversa índole musical y coros de la región en Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán que tradicionalmente se ha distinguido por esta dinámica cultural.

Mientras que a nivel nacional e internacional también pueden desempeñarse como directores, arreglistas, compositores e integrantes de orquestas sinfónicas, orquestas de cámara, coros profesionales, concertistas solistas (mencionando que esta última opción sería nueva para el estado). Además de que todos ellos pueden interactuar como profesionales en la docencia, la investigación y apoyo en diversas producciones musicales.

Estructura del plan de estudios

Área de formación

Créditos

%

Tronco Básico Universitario

28

6.6

Tronco Básico de Área

63

14.8

Disciplinar

146

34.2

Especializante

123

28.8

Optativas libres

40

9.4

Servicio social

15

3.5

Prácticas profesionales

12

2.8

Totales:

427

100

Tronco Básico Universitario

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBU100

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

5

TBU100

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

5

TBU101

Tecnologías de la Comunicación y Gestión de la Información

6

TBU101

Tecnologías de la Comunicación y Gestión de la Información

6

TBU102

Sociedad e Identidad Universitaria

6

TBU102

Sociedad e Identidad Universitaria

6

TBU103

Lenguaje y Pensamiento Matemático

6

TBU103

Lenguaje y Pensamiento Matemático

6

TBU104

Lengua Extranjera (Inglés)

5

TBU104

Lengua Extranjera (Inglés)

5

Totales Tronco Básico Universitario

28

Tronco Básico de Área

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBAA200

Panorama general del arte en México

7

TBAA201

Gestión cultural

7

TBAA202

Sociología del arte

7

TBAA203

Estética

7

TBAA204

Sensibilización artística

7

TBAA205

Comportamiento escénico y expresión corporal

7

TBAA206

Introducción a la didáctica

7

TBAA207

Taller de historia del arte

7

TBAA208

Metodología de la investigación

7

Totales Tronco Básico de Área

63

Disciplinar

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

PALM300

Instrumento principal I

7

PALM301

Instrumento principal II

7

PALM302

Instrumento principal III

7

PALM303

Instrumento principal IV

7

PALM304

Instrumento principal V

7

PALM305

Instrumento principal VI

7

PALM306

Historia de la música hasta el siglo XVII

5

PALM307

Historia de la música del siglo XVII a la actualidad

5

PALM308

Historia de la música mexicana

5

PALM309

Música de cámara I

6

PALM310

Música de cámara II

6

PALM311

Música de cámara III

6

PALM312

Música de cámara IV

6

PALM313

Análisis musical I

5

PALM314

Análisis musical II

5

PALM315

Análisis musical III

5

PALM316

Análisis musical IV

5

PALM317

Adiestramiento auditivo I

5

PALM318

Adiestramiento auditivo II

5

PALM319

Contrapunto I

5

PALM320

Contrapunto II

5

PALM321

Laboratorio midi

5

PALM322

Laboratorio de audio

5

PALM323

Didáctica musical

5

PALM324

Crítica musical

5

PALM325

Canon y fuga I

5

Total de créditos

146

Servicio social

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

SSLM01

Servicio social

15

15

Prácticas profesionales

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

PPLM01

Prácticas profesionales

12

12

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba