Licenciatura en Enfermería

» Licenciatura en Enfermería

Unidades académicas sedes

Unidad Académica de Enfermería.

Modalidad

Escolarizado

Perfil de ingreso

Para los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Enfermería, es imprescindible que manifiesten poseer las siguientes características.

  • Hábitos de lectura y habilidades en el procesamiento y comprensión lectora.
  • Capacidad para el trabajo en equipo.
  • Habilidad en el uso de la tecnología para la búsqueda de información.
  • Capacidad para resolver problemas.
  • Poseer conocimientos básicos referentes a español, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, física, biología y química.
  • Poseer vocación por la carrera

 Perfil de egreso

El perfil de egreso constituye el conjunto de cualidades, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como un sistema de pensamiento, orientados hacia la creatividad y reflexión; criticidad para dar respuestas a las necesidades sociales y del mercado laboral; el perfil toma en cuenta los requerimientos dela práctica profesional y los correspondientes a la formación académica. Los primeros se refieren a las actividades, procedimientos, características, funciones y roles sociales requeridos para el ejercicio profesional, los segundos son los que diferencian su nivel  de preparación. Formándose en:

  • Educación en enfermería
  • Cuidado de enfermería
  • Investigación en enfermería
  • Administración en enfermería

El profesional de enfermería en su práctica profesional, puede prestar sus servicios en donde el individuo vive, trabaja o acude a la atención de su salud; su desempeño por lo tanto es, en la comunidad, instituciones de salud, escuelas, empresas, industrias, organizaciones y en el ejercicio libre de la profesión. El ámbito de su práctica profesional comprende tareas para diagnosticar, planificar, tratar y evaluar las respuestas observadas de las personas sanas y enfermas.

Líneas de formación

  • Teórico metodológico
  • Social humanístico
  • Disciplinar de enfermería
  • Biomédicas

 Campo ocupacional

El mercado de trabajo de enfermería se encuentra mayoritariamente en el sistema de salud en instituciones de carácter público y privado.

Dentro del sector público se encuentra:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Secretaría de Salud (SS)
  • Secretaría de Marina (SM)
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SDN)
  • Instituciones educativas como centros de Desarrollo Infantil
  • Estancias de Bienestar Familiar
  • Universidades, entidades educativas y otras.

Sector social

  • Centros Instituciones y Organizaciones de beneficencia en sistema cooperativo, como asilos, entidades como Cruz Roja y otras.

Sector privado

  • Unidades médicas

Estructura del plan de estudios

Área de formación

Créditos

%

Tronco Básico Universitario

28

6.8

Tronco Básico de Área

52

12.7

Disciplinar

193

47.2

Optativas libres

36

8.8

Servicio Social

80

19.6

Prácticas profesionales

20

4.9

Totales:

409

100

Tronco Básico Universitario

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBU100

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

5

TBU101

Tecnologías de la Comunicación y Gestión de la Información

6

TBU102

Sociedad e Identidad Universitaria

6

TBU103

Lenguaje y Pensamiento Matemático

6

TBU104

Lengua Extranjera (Inglés)

5

Totales Tronco Básico Universitario

28

Tronco Básico de Área

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBCS200

Morfofisiología Básica

10

TBCS201

Bioética en Ciencias de la Salud

4

TBCS202

Bioquímica

10

TBCS203

Bioestadística

6

TBCS204

Metodología de la Investigación

4

TBCS205

Salud Pública

6

TBCS206

Administración

4

TBCS207

Socioantropología de la Salud

4

TBCS208

Psicología de la Salud

4

Totales Tronco Básico de Área

52

Disciplinar

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CSLE300

Morfofisiología Avanzada

6

CSLE301

Enfermería Fundamental

6

CSLE302

Teorías y Modelos y Proceso de Enfermería

4

CSLE303

Enfermería Clínica

6

CSLE304

Enfermería en Salud Comunitaria

6

CSLE305

Práctica Clínica y Comunitaria I

15

CSLE306

Desarrollo Humano

2

CSLE307

Didáctica en Enfermería

4

CSLE308

Nutrición y Dietoterapia

2

CSLE309

Enfermería Quirúrgica Básica

4

CSLE310

Enfermería en Salud Reproductiva

4

CSLE311

Microbiología y Parasitología

4

CSLE312

Práctica Clínica y Comunitaria II

15

CSLE313

Relaciones Humanas

2

CSLE314

Farmacología

4

CSLE315

Patología Medico Quirúrgica

4

CSLE316

Enfermería Medico Quirúrgica

4

CSLE317

Epidemiología

2

CSLE318

Enfermería Obstétrica

4

CSLE319

Práctica Clínica y Comunitaria III

15

CSLE320

Administración de los Servicios de Enfermería

4

CSLE321

Axiología de Enfermería

2

CSLE322

Enfermería en Salud Infantil

4

CSLE323

Enfermería Pediátrica

4

CSLE324

Practica Clínica y Comunitaria IV

15

CSLE325

Investigación en Enfermería

4

CSLE326

Enfermería Gerontológica

4

CSLE327

Enfermería en Rehabilitación

4

CSLE328

Enfermería en Salud Mental

4

CSLE329

Tecnología Medica en el Cuidado ce Enfermería

4

CSLE330

Práctica Clínica y Comunitaria V

15

CSLE331

Prácticas de Investigación en Enfermería

10

CSLE332

Legislación en Salud

2

CSLE333

Alternativas para la Salud

2

CSLE334

Seminario de Servicio Social

2

Total de créditos

193

Optativas libres

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CSLE500

Optativa 1

6

CSLE501

Optativa 2

6

CSLE502

Optativa 3

6

CSLE503

Optativa 4

6

CSLE504

Optativa 5

6

CSLE505

Optativa 6

6

CSLE506

Optativa 7

6

CSLE507

Optativa 8

6

CSLE508

Optativa 9

6

Créditos requeridos

36

Servicio Social

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CSLE338

Servicio Social

80

80

Prácticas profesionales

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

CSLE335

Prácticas Profesionales

20

20

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba