Licenciatura en Informática

» Licenciatura en Informática

Unidades académicas sedes

Unidad Académica de Economía Campus Tepic y Unidad Académica del Sur, Ixtlán del Río. 

http://www.uae.uan.edu.mx/

Modalidad

Escolarizado

Perfil de ingreso

 Con el propósito fundamental de lograr el perfil de egreso que se propone para la Licenciatura en Informática, es necesario que el aspirante a cursar este programa académico reúna los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que se muestran a continuación, lo que permitirá garantizar una adecuada formación profesional que conlleve a generar profesionistas capaces de cubrir las necesidades y requerimientos de un campo laboral en constante cambio.

 Conocimientos

  • Conocimientos básicos del área de ciencias económicas y administrativas.
  • Pensamiento Lógico
  • Conocimientos básicos en Matemáticas
  • Conozca e identifique la importancia de las TIC en las organizaciones.
  • Conocimientos básicos de computación.
  • Compresión lectora.
  • Idioma inglés nivel básico.
  • Habilidades
  • Verbales
  • Cuantitativas

 Actitudes y Valores

  • Disponibilidad para el trabajo en equipo.
  • Interés por la mejora continua.
  • Autodidacta y proactivo.
  • Emprendedor.
  • Innovador.
  • Honestidad
  • Lealtad.
  • Responsabilidad social y laboral.
  • Discreción.
  • Interés por la tecnología.
  • Interés por el entorno socioeconómico y productivo

 Perfil de egreso 

 El Licenciado en Informática es un profesional analítico, innovador y propositivo con sentido social y ético, que tiene como competencia principal “administrar la información” con el propósito de diseñar, auditar, dirigir y gestionar proyectos informáticos a través del uso de las tecnologías de información que conlleven a potenciar el nivel competitivo de las organizaciones, considerando a estas como su campo ocupacional. En concordancia con lo anterior el egresado en Informática se distingue por poseer los conocimientos y habilidades que le permitan:

  • Administrarla información de manera eficiente y eficaz, haciendo uso de metodologías y habilidades para la recopilación, clasificación, procesamiento, almacenamiento, recuperación y difusión de la información, incorporando tecnologías de información y comunicación y la participación eficiente del recurso humano; con un sentido humanístico y ético que conlleve a una mejor toma de decisiones en las organizaciones públicas, sociales y privadas; considerando el conocimiento de las teorías administrativas, del proceso administrativo y las características de la organización.
  • Proyectar el plan estratégico y operativo de informática en la organización, determinando así los medios informáticos y tecnológicos necesarios para su consecución, a través del conocimiento de los diferentes procesos de planeación he
  • Diseñar soluciones informáticas integrales tales como: planes, programas, estrategias, sistemas de información, proyectos informáticos, a través de la comprensión de las necesidades de la organización que se sustentan en procesos de investigación, la aplicación de metodologías de análisis, modelado y diseño de sistemas de información, innovando así los procesos de la organización.
  • Auditar sistemas de información y recursos informáticos en las organizaciones, conociendo las características de los diferentes tipos de software y hardware, los flujos de información, redes y comunicación; aplicando metodologías cuantitativas y cualitativas para su evaluación; contando para ello con habilidades de observación, análisis y revisión para formular un diagnóstico eficaz e integral; realizando esto con una actitud crítica y analítica y respetando la legislación informática, a fin de proporcionar un sentido de seguridad y calidad a las instituciones públicas y privadas
  • Dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo informático de una organización, conociendo las políticas informáticas, los tipos de liderazgo y las diversas características situacionales; contando para ello con habilidades de comunicación y dirección de grupos que le permitan trazar líneas estratégicas de acción; utilizando la comunicación asertiva para la dirección del trabajo en equipo a fin de optimizarlos procesos en la organización.
  • Gestionarla consecución de proyectos informáticos, conociendo la problemática organizacional y el proceso de planificación, organización y control de los mismos, a través del uso adecuado de metodologías y técnicas de desarrollo de proyectos informáticos, contando para ello con habilidades de comunicación y persuasión que le permitan desarrollar acciones de diagnóstico, propositivas y dirigidas para la obtención de los objetivos organizacionales.

 Actuar:

  • Con eficiencia en el desarrollo de sus funciones y ayudar al logro de los objetivos organizacionales a través del desarrollo de sus competencias profesionales.
  • Actuar con responsabilidad laboral y social en el desarrollo de los compromisos que tiene dentro de la organización.
  • Se dirige con honestidad.
  • Ejerce su profesión con ética.
  • Identifica los problemas con una capacidad crítica y analítica y plantea soluciones reales.
  • Actúa de manera proactiva en la búsqueda de la solución de problemas haciendo uso de los conocimientos adquiridos en su formación
  • Promueve el trabajo colaborativo, a través de una actitud incluyente y de diálogo.
  • Interactúa con otros agentes sociales y económicos.
  • Se compromete con la organización a la que pertenece.
  • Tiene la capacidad de visualizaren un todo los proyectos planteados
  • Es innovador y creativo en las propuestas que plantea para la mejora del contexto en el que se desarrolla.
  • Habilidad para mantener estándares profesionales y éticos.

 Líneas de formación 

  • Entorno económico, administrativo y jurídico de las organizaciones
  • Matemáticas
  • Programas e Ingeniería de Software
  • Arquitectura de computadoras y redes
  • Software de base
  • Tratamiento de información
  • Interacción Hombre-Maquina

 Campo ocupacional 

  • Consultoría profesional en informática
  • Desarrollo de soluciones informáticas
  • Procesamiento de datos
  • Administración de tecnologías de la información de una organización o de un individuo
  • Auditoria informática
  • Venta de equipo informático
  • Soporte y mantenimiento del ambiente computacional
  • Entrenamiento del usuario final
  • Docente e investigador

Estructura del plan de estudios

Área de formación

Créditos

%

Tronco Básico Universitario

28

7.0

Tronco Básico de Área

76

19.0

Disciplinar

156

39.1

Servicio social

15

3.8

Prácticas profesionales

20

5.0

Especializante

74

18.5

Optativas libres

30

7.5

Totales:

399

100

Tronco Básico Universitario

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBU100

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

5

TBU101

Tecnologías de la Comunicación y Gestión de la Información

6

TBU102

Sociedad e Identidad Universitaria

6

TBU103

Lenguaje y Pensamiento Matemático

6

TBU104

Lengua Extranjera (Inglés)

5

Totales Tronco Básico Universitario

28

Tronco Básico de Área

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

TBEA200

Contabilidad Básica

6

TBEA201

Introducción a la Administración

9

TBEA202

Fundamentos de Derecho

9

TBEA203

Informática

6

TBEA204

Matemáticas Básicas

6

TBEA205

Sociología

9

TBEA206

Bases Teóricas de la Investigación Científica

6

TBEA207

Introducción a la Teoría Económica

9

TBEA208

Matemáticas Financieras

8

TBEA209

Estadística

8

Totales Tronco Básico de Área

76

Disciplinar

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

EAIF300

Administración de Recursos Humanos

6

EAIF301

Contabilidad Administrativa

6

EAIF302

Fundamentos de Microeconomía

6

EAIF303

Estadística Inferencial

6

EAIF304

Cálculo Diferencial e Integral

6

EAIF305

Fundamentos de Programación

8

EAIF306

Legislación Informática

6

EAIF307

Matemáticas Discretas

6

EAIF308

Programación I

8

EAIF309

Sistemas Operativos

6

EAIF310

Arquitectura de Computadoras

6

EAIF311

Álgebra Lineal

6

EAIF312

Taller de Investigación

6

EAIF313

Estructura de Datos

6

EAIF314

Programación II

8

EAIF315

Base de Datos I

6

EAIF316

Formulación y Evaluación de Proyectos Informáticos

6

EAIF317

Gestión de Desarrollo de Proyectos Informáticos

6

EAIF318

Administración de la Función Informática

6

EAIF319

Fundamentos de Redes de Cómputo

6

EAIF320

Análisis y Diseño de Sistemas de Información I

6

EAIF321

Contabilidad Financiera

8

EAIF322

Administración Estratégica

9

EAIF323

Investigación de Operaciones I

6

EAIF324

Seminario de Tesis

6

Total de créditos

156

Servicio social

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

SSIF01

Servicio Social

15

15

Prácticas profesionales

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

PPIF01

Prácticas Profesionales

20

20

Especializante

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

EAIF400

Métodos Numéricos

6

EAIF401

Base de Datos II

6

EAIF402

Ingeniería de Software

6

EAIF403

Programación III

8

EAIF404

Análisis y Diseño de Sistemas de Información II

6

EAIF405

Investigación de Operaciones II

6

EAIF406

Auditoria y Gestión de Sistemas de Información

6

EAIF407

Control Estadístico de Procesos

6

EAIF408

Administración de Redes

6

EAIF409

Administración de Sistemas Operativos

6

EAIF410

Sistemas de Información Gerencial

6

EAIF411

Desarrollo de Aplicaciones Cliente/Servidor

6

EAIF412

Administración Financiera

6

EAIF413

Comportamiento Organizacional

6

EAIF414

Sociología Informática

6

EAIF415

Gestión de Información en las Organizaciones

8

EAIF416

Diseño de Interfaces Hombre Máquina

6

EAIF417

Administración de Sistemas de Información

6

EAIF418

Diseño de Páginas Web

6

EAIF419

Técnicas de Comunicación

6

EAIF420

Desarrollo Organizacional

6

Créditos requeridos

74

Optativas libres

Clave

Unidad de aprendizaje

Créditos

EAIF500

Comercio Electrónico

6

EAIF501

Habilidades Directivas

6

EAIF502

Economía de la Información

6

EAIF503

Evaluación y Configuración de Hardware

6

EAIF504

Tecnologías de la Información para la Investigación

6

EAIF505

Nuevas Tecnologías en la Educación

6

EAIF506

Sistemas de Control de Calidad

6

EAIF507

Software Empresarial

6

EAIF508

Taller de Nuevas Tecnologías de Información I

6

EAIF509

Taller de Nuevas Tecnologías de Información II

6

EAIF510

Taller de Nuevas Tecnologías de Información III

6

Créditos requeridos

30

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba