Comunicados
» Retos de la investigación en Nayarit1
Dicha mesa de análisis, se efectuó previo al Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2021.
Se llevó a cabo de manera virtual, la segunda mesa de análisis denominada “Retos de la investigación en Nayarit”, donde expertos abordaron sus puntos de vista para analizar cómo está el tema de la investigación en el estado, actividad realizada previo al Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2021, que organiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Visita diplomática del Consulado General de USA en Guadalajara
El rector Jorge Ignacio Peña dio la bienvenida a Eliza F. Al-Laham, cónsul general en Guadalajara y Tomás Guerrero, cónsul de Asuntos Políticos y Económicos.
“Su visita enaltece a la institución, pero además nos fortalece, estoy seguro que podemos trabajar en equipo temas de interés común, gracias por pensar en nuestro estado, bienvenidos”, enfatizó Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al reunirse con el Consulado General de USA en Guadalajara.
» UAN sede de la XXII Reunión Nacional de la SOMPAC
Esta reunión cuenta con el objetivo de compartir avances en el estudio, investigación y educación del plancton en el planeta.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), es sede del Congreso XXII Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Planctología A. C. (SOMPAC), celebrándose del 27 de septiembre al 1ro. de octubre del 2021 de manera virtual, con el objetivo de promover los avances en el estudio, investigación y educación al plancton en el planeta.
» UAN realizó mesa de análisis sobre COVID-19 y Educación
La mesa de análisis contó con actores especialistas en el tema educativo y de salud, para generar una opinión sobre los próximos retos en educación.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del programa “En el estudio” que transmite TVUAN, llevó a cabo la mesa de análisis “COVID-19 y la Educación ¿Qué sigue?”, con el propósito de brindar un panorama sobre el sector educativo en el estado y los diferentes retos ante la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2.
» X Coloquio de Género y Estudios Culturales 2021
El propósito del X Coloquio de Género es crear un espacio de encuentro, discusión e intercambio de reflexiones desde distintas perspectivas interdisciplinarias y multidisciplinarias.
“Qué importante es crear un espacio de encuentro, discusión e intercambio de reflexiones desde las distintas perspectivas de género”, puntualizó Adrián Navarrete Méndez, secretario general de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en representación del rector Jorge Ignacio Peña González, al inaugurar de manera virtual, los trabajos del X Coloquio de Género y Estudios Culturales 2021: Cuidados y Gestión de la Vida.
» El poder del cambio: Jóvenes ante el futuro
La conferencia magistral se impartió en el marco del 1er Encuentro Virtual Estudiantil ANFECA: EVE 2021.
“La política y el mundo no van a cambiar sino participan los jóvenes y las mujeres”, enfatizó Gisela Rubach Lueters, directora general de Consultores y Marketing Político S.C; quien impartió la conferencia magistral “El poder del cambio, jóvenes ante el futuro”, en el marco del 1er Encuentro Virtual Estudiantil ANFECA: EVE 2021; que organiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
» Inauguran 1er encuentro virtual estudiantil ANFECA
Este evento contará con temas de vanguardia, speakers con calidad internacional, de libre elección y totalmente gratuito para los estudiantes de México y países invitados.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en conjunto con la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), inauguraron el 1er encuentro Virtual estudiantil ANFECA: EVE 2021, el cual se celebrará el 20 y 21 de septiembre del 2021, a través de charlas, talleres, paneles y conferencias que fortalezcan la formación estudiantil.
» Educación emocional y manejo de emociones
Principalmente buscan identificar cómo son las emociones en los estudiantes y ver cómo las manejan en su vidia diaria.
El modelo académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), pretende propiciar el aprendizaje autogestivo, e igualmente la formación integral que constituya capacidades técnicas y profesionales con una sólida identidad universitaria y compromiso social; el Plan de Desarrollo Institucional en su visión al 2030, considera que la planeación y mejora continua son los mecanismos que optimizarán los recursos de la UAN y con ello, cumplir con su responsabilidad social.
» Encuentro de egresados de la MSP
Este encuentro tuvo el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias y aportar datos relevantes como egresados en su vida profesional
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del área académica de ciencias de la salud, llevaron a cabo el Encuentro de Egresados de la Maestría en Salud Pública (MSP) de manera virtual con la plataforma Zoom, abordando la temática “Experiencias durante el posgrado e inserción en el campo laboral de estudiantes egresados de la MSP”.
» Convocan a la Maestría en Ciencias Biomédicas (MCB)
La UAN convoca a su primera generación 2022, para formar recursos humanos de calidad para la solución de problemas relacionas con la salud
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas (UACQBF), convocan a la Maestría en Ciencias Biomédicas, (MCB) Primera Generación 2022, la cual tiene el objetivo de formar recursos humanos de calidad que apliquen conocimientos, habilidades y destrezas de las ciencias biomédicas para la solución de problemas relacionados con la salud.
» Convocan al Premio Nacional Novela Breve Amado Nervo 2021
La Convocatoria cierra el 10 de diciembre de 2021.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación, convocan a las narradoras y narradores mexicanos o extranjeros residentes en el país, con un mínimo de cinco años de residencia, a participar en el Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo”, concurso que dada su relevancia ya se convirtió en una tradición de la máxima casa de estudios nayarita.
» Imparten conferencia sobre Emprendimiento y Desarrollo
Esta conferencia mostró parte de las actividades de la asociación civil Cero Pobreza, así como su desarrollo en el emprendimiento
Carlos García Salcedo, Coordinador de comunidades, programas y proyectos del voluntariado Cero Pobreza A.C. impartió la conferencia magistral “Emprendimiento y desarrollo: Cero pobreza”, como parte de las actividades del 8° Foro Emprendedores UAN 2021, que organiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEV) y la Dirección de Vinculación Productiva, efectuado de manera virtual.
» Conferencia: Emprendedor vs empresario
Se impartió en el marco del 8° Foro Emprendedores UAN 2021.
José Manuel López Guzmán, director comercial de la Empresa Adler y director comercial asociado para la Empresa Lego, impartió la conferencia “Emprendedor vs empresario”, como parte de las actividades del 8° Foro Emprendedores UAN 2021, que organiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación y la Dirección de Vinculación Productiva, efectuado de manera virtual.
» LANIIA prueba App que detecta COVID-19 a través de la tos
Esta aplicación realiza un análisis acústico de la tos, donde discrimina la voz de un paciente infectado por COVID-19, a otro que presenta síntomas diferentes.
El laboratorio Nacional para Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), inicio la prueba de una aplicación para la detección de personas infectadas por COVID-19, que se deriva del proyecto de colaboración titulado “CoughControl:Web / Mobile App for Covid-19 in Ambulatory Care for Point-of-Need Infection Identification, and Surveillance of potencially infected individuals”.
» Universitarios se adaptan a sus estudios de manera virtual
De cara al arranque del nuevo ciclo escolar, reiteramos el compromiso de la UAN con sus integrantes: Norma Liliana Galván Meza, Secretaria Académica.
Norma Liliana Galván Meza, Secretaria Académica, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) informó, que actualmente la institución se encuentra en un proceso de arranque del ciclo escolar 2021-2022, por lo cual, están finalizando con ciertos procesos, particularmente el de reinscripciones, y durante el mes de septiembre efectuarán las inscripciones de los estudiantes de nuevo ingreso.
» Convocan a Maestría en Ciencias e Ingenierías
Esta maestría cuenta con el objetivo de formar egresados con los conocimientos necesarios en sustentabilidad energética o ingeniería de procesos.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías (UACBI), convoca a profesionales interesados en cursar la Maestría en Ciencias e Ingeniería para la promoción 2022-2023, la cual cuenta con el objetivo de formar egresados con los conocimientos necesarios en sustentabilidad energética o ingeniería de procesos.
» 8° Foro Emprendedores UAN 2021
El Foro de Emprendedores se efectuará del 06 al 10 de septiembre, en ésta versión le apuestan al emprendimiento social.
Fueron inauguradas las actividades del “8° Foro Emprendedores UAN 2021”, que organiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación y la Dirección de Vinculación Productiva, las cuales se efectuarán del 06 al 10 de septiembre, de manera virtual.
» Personal de escuelas de Ahuacatlán e Ixtlán piden asesoría de LANIIA Na...
La reunión virtual se realizó el lunes 6 de septiembre, con la intención de disipar dudas, luego de la detección de dos casos en la Escuela Primaria “José María Morelos”, ubicada en Ahuacatlán.
La reunión virtual se realizó el lunes 6 de septiembre, con la intención de disipar dudas, luego de la detección de dos casos en la Escuela Primaria “José María Morelos”, ubicada en Ahuacatlán.
» Firman compromiso cero tolerancia a la violencia de género
No podemos quedarnos en el compromiso es importante que nuestras compañeras se sientan en confianza en la institución, y que no sufrirán violencia de ningún tipo: Jorge Ignacio Peña González
Jorge Ignacio Peña González, Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), anunció la firma del “compromiso cero tolerancia a la violencia de género”, donde la administración central en conjunto con los sectores que conforman la institución acordaron la erradicación de la violencia de género en cualquier a de sus manifestaciones.
» LA UAN y CJ BIO América firman convenio
El convenio tiene como objetivo sumar esfuerzos para promover, difundir y apoyar la movilidad académica de los estudiantes, docentes e investigadores universitarios.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y CJ CHEILJEDANG México, S.A. de C.V., a través de sus representantes rector Jorge Ignacio Peña González y el gerente general Seon Pil Choi, respectivamente, con la asistencia de Hae Yeong Jang, presidente de CJ BIO North América, celebraron un convenio de colaboración, el cual tiene como objeto sumar esfuerzos para promover, difundir y apoyar la movilidad académica de los estudiantes, docentes e investigadores universitarios.
» Crecimiento económico, desigualdad y pobreza
Para esta investigación se centraron en cuatro estados que conforman la región occidente, Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán.
Felipe Hernández Guerrero, docente investigador adscrito a la Unidad Académica de Economía (UAE), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), compartió algunas de las conclusiones e impacto del proyecto que coordina, denominado: “Crecimiento económico, desigualdad y pobreza en la región del pacífico mexicano”, cuyo objetivo es evaluar el comportamiento de la pobreza y su relación con el crecimiento económico, en los estados de la región occidente de México durante el periodo 1994-2017.
» Realizan conferencia inaugural por inicio del periodo 2021-2022
Dicha conferencia se brindó con el propósito de abordar el tema de educación y complejidad, así como sus diversas temáticas.
La Unidad Académica de Educación y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), llevó a cabo una conferencia virtual inaugural del periodo escolar 2021-2022, sobre Educación y complejidad. Una relación multidimensional en construcción”, a cargo de Enrique Luengo González, Docente del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social (CIFOVIS) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
» Licenciatura en Ciencia Política rumbo a la acreditación
La acreditación representa uno de los procesos prioritarios para la comunidad universitaria: Norma Liliana Galván Meza, Secretaria Académica.
El Programa Académico de la Licenciatura en Ciencia Política, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), llevó a cabo un acto virtual para inaugurar los trabajos de evaluación que efectuaran los Pares de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales A.C. (ACCECISO), los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2021; Norma Liliana Galván Meza, Secretaria Académica en representación del Rector Jorge Ignacio Peña González, fue la encargada de dar la bienvenida.
» Laboratorio LANIIA ha atendido más de 14 mil personas
Durante el periodo de mayo 2020 a agosto 2021, laboratorio LANIIA-Nayarit ha diagnosticado 14 mil 460 personas
El laboratorio Nacional para Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA), que forma parte del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENIT2), tras un periodo de arduo trabajo ha llevado a cabo diversas acciones con la intención de coadyuvar y atender la problemática sanitaria que se vive actualmente causada por el virus SARS-CoV-2 o comúnmente llamado COVID-19.
» Comunicación y Medios presente en el festival Shorts México
Es considerado el festival internacional de cortometrajes más grande de América Latina y el único festival internacional exclusivo de cortometrajes en México.
El Programa Académico de Comunicación y Medios, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) hace presencia en uno de los festivales de cine más importantes del país, “Shorts México”; a través del talento y trayectoria de realizadoras y realizadores nayaritas que forman parte de la historia académica de la Licenciatura: estudiantes, docentes, egresadas y egresados, recibieron una distinguida invitación para formar parte del programa especial que celebra a la cinematografía nayarita, próximo a realizarse en la Ciudad de México.
» Convocan a la Maestría en Salud Pública 2021
Esta maestría tiene como objetivo desarrollar profesionales e investigadores que se desempeñen en diferentes áreas de la salud pública
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del área académica de ciencias de la salud, convocan a la Maestría en Salud Pública Generación 2022-2023, reconocida en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); la cual tiene como objetivo desarrollar profesionales que contribuyan a mejorar la salud de la población.
» UAN convoca a Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2021
El objetivo de este Congreso es generar un espacio de análisis que permita vislumbrar un panorama de la situación actual, impulsar la investigación y difundir los resultados obtenidos
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) convocan al Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2021, que se desarrollará del 13 al 15 de octubre, con el propósito de generar un espacio de análisis, que permita vislumbrar un panorama de la situación actual en el ámbito económico, social, ambiental, tecnológico y científico del estado de Nayarit.
» Inauguran nuevo programa académico en la UAN
LIBAT, es una Licenciatura que le va a dar respuesta a las problemáticas que tenemos en nuestro entorno: Rector Jorge Ignacio Peña.
“Aquí vienen a ser científicas y científicos, lo deben tener presente desde su primer día de clases, porque esa debe ser su misión, gracias a ustedes jóvenes por decidir que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) sea su opción para estudiar”, expresó Jorge Ignacio Peña González, rector de la máxima casa de estudios nayarita, en el arranque de la nueva Licenciatura en Biomedicina Ambiental Traslacional (LIBAT).
» Se preservarán los murales de la UAN
Por indicaciones del rector Jorge Ignacio Peña, la SPP hizo la gestión ante el Patronato con la finalidad de tener recurso para la preservación de los murales.
La Secretaría de Planeación y Programación (SPP), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) gestionó apoyo al Patronato Administrador del Impuesto Especial Destinado a la UAN, por indicación del rector Jorge Ignacio Peña González, con la finalidad de tener recurso para la preservación de los murales de la máxima casa de estudios nayarita, informó Erick Martín Jiménez Godoy, titular de la SPP.
» Educación en tiempos de COVID-19
En esta mesa de diálogo se compartió el punto de vista epidemiológico, respecto al próximo retorno a clases.
Manuel Iván Girón Pérez, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y responsable del Laboratorio Nacional CONACYT LANIIA-Nayarit, participó en la mesa de diálogo “Educación en tiempos de COVID-19”, esto como parte de la reunión denominada “Jornada de reforzamiento en mejores practicas para la educación presencial, en línea e hibrida”.