Comunicados
» Convocan a la Maestría en Salud Pública 2021
Esta maestría tiene como objetivo desarrollar profesionales e investigadores que se desempeñen en diferentes áreas de la salud pública
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del área académica de ciencias de la salud, convocan a la Maestría en Salud Pública Generación 2022-2023, reconocida en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); la cual tiene como objetivo desarrollar profesionales que contribuyan a mejorar la salud de la población.
» UAN convoca a Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2021
El objetivo de este Congreso es generar un espacio de análisis que permita vislumbrar un panorama de la situación actual, impulsar la investigación y difundir los resultados obtenidos
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) convocan al Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2021, que se desarrollará del 13 al 15 de octubre, con el propósito de generar un espacio de análisis, que permita vislumbrar un panorama de la situación actual en el ámbito económico, social, ambiental, tecnológico y científico del estado de Nayarit.
» Inauguran nuevo programa académico en la UAN
LIBAT, es una Licenciatura que le va a dar respuesta a las problemáticas que tenemos en nuestro entorno: Rector Jorge Ignacio Peña.
“Aquí vienen a ser científicas y científicos, lo deben tener presente desde su primer día de clases, porque esa debe ser su misión, gracias a ustedes jóvenes por decidir que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) sea su opción para estudiar”, expresó Jorge Ignacio Peña González, rector de la máxima casa de estudios nayarita, en el arranque de la nueva Licenciatura en Biomedicina Ambiental Traslacional (LIBAT).
» Se preservarán los murales de la UAN
Por indicaciones del rector Jorge Ignacio Peña, la SPP hizo la gestión ante el Patronato con la finalidad de tener recurso para la preservación de los murales.
La Secretaría de Planeación y Programación (SPP), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) gestionó apoyo al Patronato Administrador del Impuesto Especial Destinado a la UAN, por indicación del rector Jorge Ignacio Peña González, con la finalidad de tener recurso para la preservación de los murales de la máxima casa de estudios nayarita, informó Erick Martín Jiménez Godoy, titular de la SPP.
» Educación en tiempos de COVID-19
En esta mesa de diálogo se compartió el punto de vista epidemiológico, respecto al próximo retorno a clases.
Manuel Iván Girón Pérez, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y responsable del Laboratorio Nacional CONACYT LANIIA-Nayarit, participó en la mesa de diálogo “Educación en tiempos de COVID-19”, esto como parte de la reunión denominada “Jornada de reforzamiento en mejores practicas para la educación presencial, en línea e hibrida”.
» Concluye Programa Explora edición 2021
40 alumnos de distintas Unidades Académicas Preparatorias, fueron recibidos por un total de 29 profesores investigadores.
El Programa Explora, edición 2021, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), finalizó con éxito, realizándose del 12 de julio al 06 de agosto, programa orientado a estudiantes del nivel medio superior interesados en la ciencia e investigación; este año, recibieron 47 solicitudes, de las cuales fueron seleccionados 40 alumnos de distintas Unidades Académicas Preparatorias, que cumplían con los requisitos establecidos.
» LANIIA-Nayarit brinda conferencia a los CAI y CENDI de Nayarit
Con esta conferencia se les brindó a los docentes una serie de recomendaciones frente a la COVID-19 ante el regreso a clases presenciales
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del laboratorio Nacional CONACYT LANIIA-Nayarit, llevaron a cabo la conferencia llamada “Riesgo de desarrollar COVID-19 en escuelas y estancias infantiles: mitos y realidades, a cargo de Manuel Iván Girón Pérez, Docente investigador y responsable de LANIIA-Nayarit.
» Ciclo de conferencias por el día del médico veterinario zootecnista
Este ciclo de conferencias constó de diferentes temas para el aprendizaje integral de los estudiantes y profesionistas veterinarios
La Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en coordinación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FMVZ-UAS), Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana (FMVZ-UV), la AMVEPEN A.C y COMVACEN A.C., llevaron a cabo la inauguración de manera virtual de un ciclo de conferencias con motivo del día del médico veterinario zootecnista.
» LANIIA evalúa niveles de anticuerpos en jóvenes de bachillerato
250 estudiantes entre 14 y 17 años participaron en el proyecto para detectar si han desarrollado anticuerpos para COIVD-19
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del laboratorio Nacional para Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA), llevaron a cabo un Proyecto para detectar anticuerpos séricos de clase IGG Anti-SARS-CoV-2, como un biomarcador de memoria inmunológica, esto en estudiantes del nivel medio superior de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Tepic, Nayarit.
» Ciclo de conferencias de investigación CBAP 2021
Los Cuerpos Académicos participantes son: Agrobiotecnología, Horticultura, Parasitología, Agroalimentarias y Recursos Naturales.
Laura Isabel Cayeros López, Secretaria de Investigación y Posgrado, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), así como Víctor Manuel Jiménez Meza, Director de la Unidad Académica de Agricultura (UAA), fueron los encargados de inaugurar el ciclo de conferencias de investigación, modalidad en línea, de Cuerpos Académicos de Ciencias Bilógico Agropecuarias y Pesqueras (CBAP), que se efectuarán los días 19 y 20 de agosto.
» Educación Física podría convertirse en la clase más segura del ciclo es...
Dependerá principalmente del uso de espacios abiertos y la implementación de actividades que no agiten a niñas y niños
Después de enterarse sobre la conferencia que el doctor Manuel Iván Girón Pérez, responsable del Laboratorio Nacional para Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA Nayarit), impartió a integrantes de la Federación de Escuelas y Colegios Particulares de Nayarit A.C. sobre el regreso a clases presenciales; un grupo de supervisores de Educación Física de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) solicitó orientación virtual para impartir clases seguras durante el Ciclo Escolar 2021-2022.
» LANIIA-Nayarit imparte conferencia a colegios particulares
El tema fue “Pruebas masivas PCR para diagnóstico de COVID-19: Estrategia efectiva y económica para un regreso a clases presenciales”.
Iván Girón Pérez, docente investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y responsable del Laboratorio Nacional CONACYT LANIIA-Nayarit, impartió una conferencia a integrantes de la Federación de Escuelas y Colegios Particulares de Nayarit, A.C., denominada “Pruebas masivas PCR para diagnóstico de COVID-19: Estrategia efectiva y económica para un regreso a clases presenciales”.
» Nuevo edificio de Odontología concluido
El nuevo edificio comprende tres niveles, que remplazan lo que actualmente se demuele.
El nuevo edificio de la Unidad Académica de Odontología (UAO), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se encuentra concluido, por sus dimensiones fue construido en tres etapas, son más de mil 500 metros cuadrados de construcción, y es una obra espacializada con diversas instalaciones de agua, drenaje, aire comprimido, entre otros, informó Ernesto Navarrete Méndez, director de Obra Universitaria.
» Muestreo de LANIIA evitó 50 cadenas de contagio por SARS-CoV-2 en la UAN
El muestreo realizado por LANIIA, dio como resultado la identificación de personas positivas, pero asintomáticas, en 4 de las 60 áreas de trabajo analizadas
Manuel Iván Girón Pérez, Responsable del Laboratorio Nacional para Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA), informó que como parte de los resultados del muestreo aleatorio para medir el nivel de contagio por CovID-19,resultó un porcentaje de positividad de 0.66% de personas asintomáticas.
» Clausuran Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía
El evento contó con un registro de 300 asistentes, donde los estudiantes pudieron aprender de investigadores nacionales e internacionales.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía y la Coordinación de Investigación y Posgrado, llevaron a cabo la clausura del “Congreso internacional de investigación turística y gastronómica”, así como el “Coloquio de Proyectos Internacionales”, esto de manera virtual.
» Radio UAN presenta nueva programación vespertina
Radio UAN presenta innovadores programas vespertinos, con los cuales espera brindar a los radioescuchas nueva música, cultura y gastronomía.
Radio Universidad Autónoma de Nayarit (Radio UAN), la cual transmite su señal a través de la frecuencia de XHUANT-FM 101.1con 3 mil watts de potencia desde el edificio Complex, a partir del 9 de agosto del 2021, comenzó un nueva barra vespertina de programas, con lo cual esperan brindar una nueva variedad cultural en beneficio de las audiencias.
» Inauguran Congreso Internacional de Investigación Turística y Gastronómi...
En el marco de este Congreso, también se efectúa el Coloquio de Proyectos Integradores 2021.
De manera virtual, se lleva a cabo el “Congreso Internacional de Investigación Turística y Gastronómica” y “Coloquio de Proyectos Integradores 2021”, que organiza la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el cual fue inaugurado por Yolanda Camacho González, Coordinadora del Área de Ciencias Económicas y Administrativas, quien destacó la importancia del evento y deseó que fuera productivo para todos los asistentes.
» Escuela de Odontología de la UAN. Dos notas para recordar su origen.
Mtro. Pedro Luna Jiménez
» La UAN busca su primera acreditación internacional
En colaboración con AICE y CACECA, la UAN capacita a su personal para buscar la acreditación de la Licenciatura en Negocios Internacionales
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) continúa trabajando por el bien de los estudiantes, en esta ocasión, su objetivo es la acreditación internacional del Programa Académico de la Licenciatura en Negocios Internacionales, perteneciente a la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA). Para lograrlo, del 28 al 30 de julio, coordinadores y uno de los directivos, participaron en el Curso-Taller (virtual) de Formación de Pares Evaluadores Internacionales.