Comunicados
» Rector entrega Planes de Desarrollo Municipal
Gracias al apoyo de catedráticos e investigadores de la UAN, este documento será la base para el diseño de las políticas y estrategias para darle rumbo a los municipios: Jorge Ignacio Peña González.
Jorge Ignacio Peña González, Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), realizó la entrega protocolaria del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2021alineado al Plan de Desarrollo Estatal de Nayarit, a los ayuntamientos de Ahuacatlán, La Yesca y Tuxpan.
» Rector nombra nuevos Directores y Coordinadores
Es necesario mandar un mensaje claro a la sociedad, la UAN está viva y atraviesa por una crisis financiera, no académica; es necesario privilegiar el trabajo interdisciplinario, multidisciplinario y colegiado: Rector Ignacio Peña
Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) le dio la bienvenida a esta administración central, a los nuevos Directores de Unidades Académicas, así como a los Coordinadores de las distintas Áreas Académicas de la Universidad; al recibirlos el Rector enfatizó: “son tiempos difíciles, pero con la voluntad de la administración y de los universitarios habremos de sacar adelante la institución”.
» La UAN respalda a sus investigadores científicos
La UAN es la institución en el estado que cuenta con un mayor número de investigadores científicos e infraestructura científica, cultural, académica y deportiva; y es la institución de educación superior que tiene la oferta educativa más amplia: Iván Giró
“Lo que más me enorgullece como docente de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), es ver cómo algunos de los estudiantes que pasan por las aulas se interesan por la investigación científica; al concluir sus estudios de licenciatura se incorporan a estudios de posgrado de calidad en otras universidades y centros de investigación de México y el extranjero. También me enorgullecen los esfuerzos que se realizan todos los días en la UAN para generar programas que beneficien el desarrollo de los estudiantes”, enfatizó Manuel Iván Girón Pérez, profesor investigador, editor y fundador de la revista Bio Ciencias de la máxima casa de estudios nayarita.
» Proyectos de estudio del golfo y los ecosistemas de México
“Cuando estamos hablando de PERSEO, estamos preparando personas para que puedan salir al mercado con capacidades muy altas": Jushiro Cepeda.
PERSEO es una plataforma de observación de ecosistemas marinos y terrestres basado en datos satelitales en tiempo real, se cuenta con máquinas de alta capacidad para desarrollar imágenes satelitales.
» Anuncian La Cátedra INEGI 2018
El objetivo es, fortalecer la cultura de la información básicamente estadística y geográfica, para utilizarse con oportunidad y eficiencia en los entornos académico y de desempeño del sector público.
En la sala de reuniones de la dirección del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT), se llevó a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la cátedra INEGI, que están organizando conjuntamente la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el ITT y el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).
» Rector inaugura el UNIFEST
Los problemas financieros no detendrán el avance académico de nuestra institución: Jorge Ignacio Peña
“Somos la institución número uno de educación superior en el estado de Nayarit, por ello, para arrancar nuevamente las actividades los invito a que me acompañen y digamos, ¡viva la Universidad Autónoma de Nayarit!”, expresó Jorge Ignacio Peña González, rector de la máxima casa de estudios en la inauguración del UNIFEST, espacio dirigido a los interesados en ingresar a los programas académicos de licenciatura de la UAN.
» Investigador de la UAN registra patentes de extractos microbianos
Este producto tiene la finalidad del control de bacterias causantes de enfermedades del camarón de granja que han provocado pérdidas para los productores.
Pedro Ulises Bautista Rosales, profesor investigador en la Unidad de Tecnología de alimentos de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), quien se encuentra en proceso de registro de dos patentes de extractos microbianos para el control de enfermedades en el camarón, en colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).
» Beneficio para estudiantes por un monto mayor a los tres millones
Realizan rehabilitación y equipamiento de la Casa del Estudiante de la UAN, y entrega de llaves del autobús para la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Se llevó a cabo la entrega formal de la rehabilitación y equipamiento de la Casa del Estudiante de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), realizado con recurso de ingresos propios centralizados 2017-2018, así como también la entrega oficial de las llaves y documentación del transporte de la Unidad Académica de Veterinaria y Zootecnia (UAVZ), acciones con las cuales se verán beneficiados más de 600 estudiantes universitarios.
» Desarrollan proyecto del pez lisa, primero a nivel nacional
La investigación identificará perfiles de comportamiento de los peces lisas.
Zohar Ibarra Zataraín, docente e investigador del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENIT2), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), desarrolla el proyecto “Mecanismos neurológicos y endocrinos, que regulan diferentes estilos de afrontamiento al estrés en Lisa”, perteneciente a la investigación científica básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
» Comunicación y Medios recibe acreditación nacional por su calidad
Los beneficios de contar con licenciaturas acreditadas son de gran importancia, debido a esto los estudiantes formarán parte de una matrícula de calidad, situándolos en un nivel educativo equiparable a las instituciones destacadas en su respectivo ámbito
Licenciatura en Comunicación y Medios de la UAN recibe acreditación nacional por su calidad académica.
» Investigadores evalúan dietas experimentales para tilapia y camarón
La evaluación de dietas acuícolas se efectúa utilizando subproductos que se dan en la región, como el mango y la jamaica, igualmente se trabaja en otra línea de investigación con el uso del aguacate.
Edgar Iván Jiménez Ruiz, quien es profesor investigador de tiempo completo adscrito a la Unidad de Tecnología de Alimentos, dentro de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), dio a conocer pormenores de un proyecto de investigación científica básica, que está relacionado con la evaluación de dietas acuícolas para tilapias, utilizando insumos como subproductos que se dan en la región.