Comunicados
» Alumnos de medicina realizan la primera práctica de cirugía real
La práctica fue de Colecistectomía y Apendicectomía con un cuerpo humano sin vida.
En el quirófano de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), estudiantes y docentes realizaron una práctica de Colecistectomía y Apendicectomía con un cuerpo humano sin vida, preparado especialmente para este tipo de simulaciones.
» Se inauguró el Primer Bici Puerto en la UAN
Se instaló Bici Puerto en respuesta a la solicitud que expone la reducción del uso del automóvil y utilizar como alterno la bicicleta.
Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), inauguró el primer Bici Puerto dentro del campus universitario, con capacidad para 10 bicicletas; en respuesta a la solicitud que expone la reducción en el uso del automóvil y utilizar como alterno, este medio de transporte ecológico.
» Se designó a Secretario de SPAUAN cargo dentro de la CONTU
La designación del titular del SPAUAN brinda la oportunidad de participar en la toma de decisiones a nivel nacional.
Carlos Muñoz Barragán, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), asistió a la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), que se celebró recientemente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, teniendo como sede la Universidad Autónoma de Chiapas.
» Conferencia La producción audiovisual desde dispositivos móviles
Compartió el valor de las comunicaciones públicas y sociales, además del potencial de los móviles y el tipo de producción que pueden realizar a través de estos dispositivos.
Se impartió la conferencia “La producción audiovisual desde dispositivos móviles”, por Alberto Zúñiga Rodríguez, coordinador de Radio y Televisión del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), en el auditorio de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), como parte de las actividades contempladas en el 4to. Foro de Comunicación y Medios.
» Conferencia Oportunidades para el desarrollo del cine documental en México
El cine documental es un género consolidado en México, cuenta con una producción de 600 documentales al año.
Dentro del marco del 4to. Foro de Comunicación y Medios se presentó la conferencia magistral “Oportunidades para el desarrollo del cine documental en México”, impartida por Benjamín Contreras, Licenciado en mercadotécnica con Maestría en Comunicación, además de ser co-fundador de Trenza Films y Filmdu.tv.
» 4to. Foro de Comunicación y Medios
Los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar todas las habilidades que adquieren en su formación.
Con el nombre “Creando ideas, transformando mundos”, se inauguró el 4to. Foro de Comunicación y Medios en el auditorio de la biblioteca magna de la Universidad autónoma de Nayarit (UAN).
» 20 años del Programa Académico de Químico Farmacobiólogo
Programa Académico incorporado al área de la Salud a partir del 2006 y ahora convertido en la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas.
“Seguiremos trabajando conjuntamente con la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas (UAQFB), para avanzar en su nivel académico y lograr consolidarnos como la mejor escuela de QFB de la región”, manifestó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en voz de Ignacio Peña González, secretario de Docencia
» Sesión Ordinaria del Honorable Consejo General Universitario
Solicito su esfuerzo y dedicación para sacar adelante todas las iniciativas y propuestas que tendrá el CGU, a favor del fortalecimiento de la UAN: Rector Juan López
Juan López Salazar, en su calidad de consejero presidente del Honorable Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit (CGU), encabezó la primera sesión pública ordinaria, acompañado por el consejero secretario, Cecilio Oswaldo Flores Soto; asimismo ante la asistencia de 112 consejeras y consejeros registrados.
» Se realizó homenaje póstumo a Luis Padilla
Luis Padilla fue un estudiante que año con año participaba en este festival; ganador en ocasiones consecutivas en los concursos de fotografía y video.
Dentro de las actividades del 7 Concurso de Video y Fotografía Bajo el Silencio, se efectúo un homenaje póstumo a Luis Padilla Villalobos, estudiante y artista visual del Programa de Comunicación y Medios de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» UAN y FEUAN reconocen a estudiantes de Proyecto 100 y de Excelencia
El Rector reconoció la dedicación de cada uno de los estudiantes y se comprometió a la realización de un Congreso para los 100 mejores promedios.
Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), reconoció a los estudiantes de la sexta generación del Proyecto 100, integrada por los cinco mejores promedios de cada unidad académica; de igual forma a la tercera generación de Excelencia Académica, compuesta por los 100 mejores promedios de la máxima casa de estudios.
» Se presentó estudio poscosecha de ciruela mexicana
Se contemplaron para la evaluación 14 variables, de las cuales se formaron cinco grupos caracterizados por el color, la masa y la concentración de la fruta.
Se presentó en el auditorio de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) la conferencia magistral “Estudios poscosecha en ciruela mexicana (Spondias purpurea)” impartida por Irán Alia Tejacal proveniente de la Universidad Autónoma de Morelos, Campus Cuernavaca y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1.
» Batallones Femeninos amenizó en el festival Bajo el Silencio
Estos eventos tienen la intención de despertar en los estudiantes el interés por expresar e investigar los tipos de violencia que existen.
En el marco del 7 Concurso de Video y Fotografía, Bajo el Silencio, se presentó el grupo Batallones Femeninos “Soy Fronteriza”, en la explanada del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Variedad de Jamaica de la UAN, entre las 10 mejores
Rector de la UAN pone a disposición de los productores de Jamaica el apoyo de investigadores universitarios
Se llevó a cabo la demostración, de la segunda etapa de los materiales de Jamaica, en la localidad de Jala, Nayarit; evento en el cual, a nombre de Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado, puso a disposición de los productores y sociedad en general el apoyo de los investigadores universitarios.
» Rector premió a los ganadores del concurso Bajo el Silencio
Con unidad se podrá combatir y excluir la agresión y violencia contra la mujer: Rector Juan López
Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), acompañado por Georgina del Rocío Gómez Estrada, presidenta del Voluntariado de la UAN, hizo entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Video y Fotografía Bajo el Silencio, en la explanada del Área de Ciencias Sociales y Humanidades.
» SPAUAN organizó la 5ta Jornada de Salud
Esta actividad es desarrollada con el apoyo del sector salud y de los servicios médicos de la UAN, tiene un carácter preventivo, buscando crear en el docente esta cultura.
Representando al rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar, el titular de la Secretaría de Extensión y Vinculación, Edgar González Sandoval declaró inaugurada la 5ta Jornada de Salud que organiza el Sindicato de Personal Académico (SPAUAN), en las instalaciones del edificio del gremio docente.
» Se expuso la “Simbología sagrada en el arte huichol”
Los huicholes se han convertido en verdaderos artistas, no artesanos: Marina Anguiano
“Simbología sagrada en el arte huichol” es el tema de la conferencia que impartió Marina Anguiano Fernández, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), enfocada desde hace 45 años a trabajos sobre los rituales y significados del arte.
» Tomó protesta Ángel Aldrete como presidente de la CONEM
En cada reto la Universidad estará apoyando a Ángel Aldrete, porque vamos por un sólo fin, el que nuestros jóvenes tengan las oportunidades que merecen: Rector Juan López
Que la propuesta, la unidad y el trabajo de toda la juventud estén siempre por encima de la protesta, encaminados persistentemente a lograr un México mejor: Gobernador Roberto Sandoval
» Se presentó la conferencia Repensando la Ley del Gallo
Esta Ley se refiere a formas de violencia masculina que son generacionales, y formas de dominación de los hombres hacia las mujeres: Oscar Hernández
Como parte del II Encuentro de Género y Estudios Culturales, realizado en el marco del Día internacional contra la violencia hacia la mujer, Oscar Misael Hernández Hernández impartió la conferencia “Repensando la Ley del Gallo: varones, mujeres y violencia”, en el aula magna del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Rector se reúne con Embajadores Africanos y Diputados Federales
Se está trabajando fuertemente enla internacionalización, para la educación no hay distancia, limitación, ni fronteras, únicamente las ganas de poder hacerlo: Rector Juan López
Existe la necesidad de ir más allá de los idiomas y buscar un acuerdo de cooperación entre la Universidad Autónoma de Nayarit con las de África: Embajador Marcelin O Abie
» SETUAN celebra Día Internacional para Eliminación de Violencia contra la...
Es importante la unidad para lograr la eliminación de la violencia contra la mujer para conseguir un estado de igualdad, tranquilidad y paridad: Rector Juan López
“Es fundamental que todos seamos promotores para la eliminación de la violencia, se debe denunciar, realizar acciones que frenen este tipo de sucesos para que se logre vivir en un estado de igualdad, tranquilidad y paridad”, destacó, Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), durante la celebración del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizado por la Secretaría de Acción Femenil del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN.
» Estudiantes analizan “La reproducción de las lagartijas”
Estudio sobre lagartijas, también conocidas como camaleones, sapos cornudos y lagartos cornudos; especies que presenta escamas modificadas en forma de cuernos
En la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Rufino Santos, estudiante de la Universidad de Chilpancingo Guerrero presentó la conferencia titulada “La reproducción de las lagartijas”.
» En la UAN se certificará en el idioma Alemán
Son exámenes oficiales en conjunto con Goethe-institut, institución de Alemania financiada por el gobierno, con sedes en todo el mundo.
“El próximo 16 de diciembre la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) aplicará una certificación de alemán, en la cual los alumnos universitarios y personas externas pueden avalar su nivel en este idioma”, así lo informó el encargado de la Lengua y Cultura Alemana, Benjamín Christian Daubert,
» Director de Agricultura rindió su primer Informe de Labores
La universidad replanteará y efectuará el Plan que responda a los retos que vienen con el desarrollo agropecuario anunciado por el Ejecutivo Federal: Juan López
“El Director de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) presentó un primer informe de labores detallado, en el que se combinan hábilmente acciones, metas y logros, con un diagnóstico preciso ante la situación actual que tiene el plantel”; así se pronunció Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), posterior a la participación del director Carlos Carbajal Cazola.
» Exhibición de Bandas de Guerra 2013 y Concurso Estilo Libre
CONALEP obtuvo primer lugar en la exhibición de Bandas de Guerra 2013 y Concurso Estilo Libre
La Banda de Guerra del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, plantel 169 Tepic (Lobos CONALEP), obtuvo el primer lugar en la exhibición de Bandas de Guerra 2013 y Concurso Estilo Libre, en el marco de la Celebración del 103 aniversario de la Revolución Mexicana, organizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN).
» Conferencia La investigación en ciencias sociales desde la praxis del inve...
Abordó temas y conceptos en torno a la investigación, vinculados con la realidad, la plataforma, los pasos y el conocimiento como una construcción social.
Margarete Moeller Porraz, docente e investigadora del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), presentó la conferencia “La investigación en ciencias sociales desde la praxis del investigador”, en el marco del 9º Coloquio de Investigación en Psicología, a través del Programa Académico de Psicología de la UAN.
» Se invita a curso taller del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías
El taller sobre evaluación del recurso solar, así como buenas y malas prácticas al emplear métodos numéricos, consiste en una serie de seminarios de conferencias plenarias relativas al tema.
Con el objetivo de proporcionar a los asistentes la información relacionada con respecto a la “Evaluación del Recurso Solar” y sus Aplicaciones, y las “Buenas y Malas Prácticas al emplear Métodos Numéricos”; el Programa Académico de Ingeniería Química, a través de la Academia de Transferencia de Energía del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías, invitan al curso taller que se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre.
» 9º Coloquio de Investigación Psicológica
El evento es una excelente oportunidad para fortalecer las áreas de oportunidades desde la academia y la investigación: Lucía Pérez
En la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se inauguró el 9º Coloquio de Investigación Psicológica, denominado “La investigación en ciencias sociales desde la praxis del investigador”, organizado por el Área de Ciencias Sociales y Humanidades mediante el Programa Académico de Psicología.
» Se expuso estudio sobre parásitos en el Gerrhonotus infernalis
Realizado en el Parque Ecológico Chipinque, donde efectúan estudios sobre parásitos de reptiles por considerarlo como un tema importante que puede ser de salud pública.
En el marco del 3er. Congreso Nacional de la Investigación y Conservación de los Anfibios y Reptiles, celebrado en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Margarita García Bastida presentó un trabajo referente al estudio de parásitos, realizado por el departamento de investigación y manejo de recursos en el Parque Ecológico Chipinque en Nuevo León.
» Se habló de la Evolución Geomórfica Cenozoica de México
La biota cenozoica de México ha podido adecuarse a condiciones geomórficas cambiantes a lo largo de millones de años: Ismael Ferrusquia
“La Evolución Geomórfica Cenozoica de México Centro-Septentrional y su Impacto Biótico: Un Modelo de Evolución Biogeográfica”, es el título de la conferencia magistral que impartió Ismael Ferrusquia Villafranca, investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el 3er. Congreso Nacional de Investigación y Conservación de Anfibios y Reptiles que realizó la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Se presentó proyecto para disminuir el tráfico de especies
En México se trafica con especies animales, además de cactáceas y ornamentales: María Velarde
En el marco del 3er Congreso Nacional sobre la Investigación y Conservación de Anfibios y Reptiles, correspondió a María Guadalupe Velarde Aguilar presentar la ponencia “Código de barras de la vida silvestre punto México”.