Ponencia sobre ciruela
Ponencia sobre ciruela ©uan.mx

Se presentó estudio poscosecha de ciruela mexicana

Se contemplaron para la evaluación 14 variables, de las cuales se formaron cinco grupos caracterizados por el color, la masa y la concentración de la fruta.

» Se presentó estudio poscosecha de ciruela mexicana

Tepic, Nayarit,

Se presentó en el auditorio de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) la conferencia magistral “Estudios poscosecha en ciruela mexicana (Spondias purpurea)”  impartida por Irán Alia  Tejacal proveniente de la Universidad Autónoma de Morelos, Campus Cuernavaca y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1.

El ponente comentó que eligió esta investigación por el hecho de que la Spondias purpurea  es originaria de México, con una diversidad amplia en esta especie de ciruela. Explicó que debido a la variedad existente, se manejan distintos tipos de formación en poscosecha y lo considera un campo amplio para poder desarrollarse como investigador.

Destacó que este fruto  tiene un bajo costo de producción por su facilidad de desarrollo en zonas secas. Puntualizó que dio inicio con esta investigación en el año 2008, pero se consolidó en el 2011, por parte de una convocatoria PROMEP (Programa de Mejoramiento al Profesorado) para realizar redes de investigación, junto con otros proyectos.

La investigación contempló la evaluación de 14 variables, para formar cinco grupos caracterizados principalmente por el color, la masa y la concentración de la fruta. Agregó que encontró que la velocidad de respiración fue mayor en dos grupos, lo cual acelera el tiempo de maduración de la ciruela, además de  mostrar  la importancia del clima en la poscosecha.

Por ultimó mostró varios de los proyectos en los que participó, entre ellos la investigación enfocada en la flor de noche buena de sol, en la cual el objetivo principal fue detectar su diversidad genética, en las distintas zonas del estado de Morelos. 

Coordinación de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba