Comunicados
» Water Watcher en la Expo Nacional Emprendedora ANFECA
Melanie Yoaly Mayoral y Wendy Jazmín Crespo, obtuvieron el tercer lugar con su proyecto, en la categoría base tecnológica.
Las estudiantes Melanie Yoaly Mayoral Flores y Wendy Jazmín Crespo Ruvalcaba, de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA), ganaron el tercer lugar en la XIV Expo Nacional Emprendedora, que organiza la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), con su proyecto “Water Watcher”, en la categoría base tecnológica.
» Rector toma protesta a Directora de la UACBI
La nueva directora de la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías es Saydah Margarita Mendoza Reyes, por el periodo 2020-2025.
Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en ejercicio de sus funciones y de acuerdo a los artículos 21 fracción I y 25 fracción VI de la ley orgánica de la UAN, así como de los artículos 45 fracción IV y 57 fracción III de su estatuto de gobierno, tomó protesta a Saydah Margarita Mendoza Reyes, como nueva directora de la Unidad Académica de Ciencias Básica e Ingenierías (UACBI) por el periodo 2020-2025.
» Qué es la Norma Oficial Mexicana (NOM-035)
El objetivo de la NOM-035, consiste en establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Roberto Rafael Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión social presentó ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su quinta sesión ordinaria, celebrada el 26 de septiembre de 2016, el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-035-STPS-2016, factores de riesgo psicosocial-identificación y prevención, para su aprobación, y que el citado Comité lo consideró procedente y acordó que se publicara como proyecto en el Diario Oficial de la Federación.
» Programa motivacional: Camino a la Universidad
El objetivo general es concientizar a 54 estudiantes del Telebachillerato rural de Lima de Abajo, en relación a los planes que hay del desarrollo turístico Costa Canuva.
“Camino a la Universidad”, programa motivacional para impulsar a jóvenes estudiantes de origen rural del Telebachillerato de Lima de Abajo, Nayarit y otros cuatro pueblos vecinos al desarrollo turístico de clase mundial Punta Canuva, inició sus actividades el 13 de octubre en el salón ejidal del mencionado sitio, comunicó Abel Gómez Gutiérrez docente investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y responsable técnico de este proyecto.
» UAN invita a Seminario de Fomento para las Vocaciones Científicas 2020
En dicho seminario los seleccionados participarán en un campamento juvenil de ciencia y tecnología donde desarrollarán ideas con jóvenes científicos.
La Universidad Autonóma de Nayarit (UAN) y el Laboratorio para la Investigación y Desarrollo de Estudios con Impacto Social (LIDEIS) invitan a formar parte del Seminario de Fomento para las Vocaciones Científicas, donde los seleccionados participarán en un campamento juvenil de ciencia y tecnología donde desarrollarán ideas con jóvenes científicos.
» Desafíos técnicos del registro de plaguicidas en América Latina
Los temas abordados en esta conferencia fueron: Estado de la producción y uso de sustancias químicas a nivel mundial; Agricultura y plaguicidas; Antecedentes del comercio de plaguicidas a nivel internacional; Registro de plaguicidas y su importancia y Des
Se llevó a cabo la conferencia plenaria “Desafíos técnicos del registro de plaguicidas en América Latina”, a cargo de Arturo Clemente Correa Briones, profesor e investigador por la Universidad de Chile y consultor FAO de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; esto, como parte de los trabajos del Congreso Nacional de Plaguicidas: Ambiente y Salud (CNPAS) 2020.
» Plaguicidas y derechos humanos
El propósito de sistematizar esta información, es para identificar aquellos derechos humanos que se vean amenazados por la mala gestión de los plaguicidas en México.
Gustavo Ampugnani, de Greenpeace México A.C. impartió de manera virtual la ponencia “Plaguicidas y derechos humanos”, como parte de las actividades del Congreso Nacional de Plaguicidas: Ambiente y Salud (CNPAS) 2020, que organiza la Red Temática de Toxicología de Plaguicidas; esta red CONACYT es conformada por grupos de trabajo multidisciplinario de diferentes instituciones de la República Mexicana, y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) forma parte de ella.
» Brindan conferencia sobre Ambiente y Salud en el CNPAS
Esta conferencia abordó los efectos en la salud humana, así como la importancia de una regulación de los plaguicidas para la conservación del medio ambiente
En el Congreso Nacional de Plaguicidas: Ambiente y Salud 2020 (CNPAS) organizado por la Red Temática de Toxicología de Plaguicidas como parte del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), se llevó a cabo la conferencia plenaria “Ambiente y Salud”, a cargo de Eduardo Quintanar Guadarrama, Coordinador del Proyecto de Valoración de la Biodiversidad en la Agricultura (TEEB AgroFood por sus siglas en inglés) para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y profesor de las licenciaturas de Desarrollo y Gestión Interculturales y Sociología en la UNAM.
» Convocatoria para la Adquisición de Materiales y Recursos Digitales
Este programa permitirá fortalecer el proceso de formación de los estudiantes del nivel medio superior y superior, mediante la adquisición de materiales y recursos digitales.
Este programa permitirá fortalecer el proceso de formación de los estudiantes del nivel medio superior y superior, mediante la adquisición de materiales y recursos digitales para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los programas académicos en la modalidad no presencial.
» SPAUAN y Colegio de Notarios de Nayarit firman convenio
Con la respectiva firma de convenio inicia la “Campaña para promover y difundir la cultura testamentaria entre los universitarios”.
El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN) y el Colegio de Notarios de Nayarit, firmaron convenio de colaboración a través de sus titulares Francisco Haro Beas y José Luis García Basulto, respectivamente; esto con el objetivo de fortalecer la promoción de la cultura testamentaria, dando inicio así a la “Campaña para promover y difundir la cultura testamentaria entre los universitarios”.
» Campus universitario cuenta con su propio sistema de agua potable
El tanque cuenta con una capacidad de 50 mil litros, en el que se aplica un sistema de clonación para garantizar la calidad del agua que se distribuye en el campus central de la UAN.
Héctor Saúl Godoy Ordoñez, Director de Servicios Generales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), explicó, sobre la operación del tanque elevado para abastecimiento de agua potable, dijo que el campus universitario cuenta con su propio sistema de agua potable, es decir; el campus es abastecido por un tanque elevado, se encuentra frente a la Unidad Académica Preparatoria No.1.
» Inauguran exposición fotográfica sobre esfuerzo de la UAN contra COVID-19
Esta exposición muestra las actividades realizadas por la UAN para mitiar los impactos generados por la pandemia en la sociedad nayarita
En el Paseo de las Artes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “COVID-19 Una nueva realidad. En la UAN me cuido, te cuidas, nos cuidamos todos”, a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEV).
» Proyecto: Laboratorios interinstitucionales de realidad mixta educativa
Proyecto: Desarrollo de un conjunto de laboratorios interinstitucionales de realidad mixtaEl proyecto es apoyado por el Fondo Institucional del CONACYT y participan la UAN, UANL y la UAGro.La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participará en el
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participará en el proyecto “Desarrollo de un conjunto de laboratorios interinstitucionales de realidad mixta como nueva propuesta de interacción educativa virtual avanzada”, el cual es apoyado por el Fondo Institucional del CONACYT (FOINS) en la convocatoria nacional Ciencia de Frontera 2019, informó Adalberto Iriarte Solís, coordinador del Cuerpo Académico Nuevas Tecnologías en la Educación y responsable del Área de Innovación y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Servicios Universitarios.