Comunicados
» Presentan 5 libros elaborados por investigadores de la UAN
Excelentes investigadores y divulgadores, capaces de hacer la traducción de la investigación en un lenguaje sencillo y accesible, que invita a la lectura sin perder el estilo académico: Laura Isabel Cayeros López
En el marco de las actividades del Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2020, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), a través de la Dirección de Fortalecimiento a la Investigación, realizaron de manera virtual la presentación de libros elaborados por investigadores universitarios pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); además, se realizó reconocimiento a los que recientemente ingresaron a este sistema.
» Se efectuó la Jornada de capacitacion “Unidos contra el suicidio”
El objetivo de la Jornada fue sensibilizar a la sociedad, así como fortalecer al equipo de psicólogos que atienden a pacientes en el Servicio de Atención Telepsicológica.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), a tráves de la Coordinación de Psicología, el Cuerpo Académico de Bienestar y Salud Integral y el Servicio de Atención Telepsicologíca (SATEP-UAN), impartieron la jornada de capacitacion “Unidos contra el suicidio SATEP-UAN”, dirigido al equipo del SATEP, estudiantes y psicólogos especialistas, asi como al público en general.
» Libro: Morena en el sistema de partidos en México: 2012-2018
Es un libro que se escribe sin militancia partidista y con un rigor científico en cada capítulo: Juan Pablo Navarrete.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Ciencias Sociales realizó de manera virtual la presentación del libro “Morena en el sistema de partidos en México: 2012-2018”, de Juan Pablo Navarrete Vela, profesor investigador de la Universidad de la Ciénega, Michoacán (UCEMICH).
» Imparten conferencia magistral sobre tecnología en tiempos de COVID
Esta conferencia tuvo como objetivo presentar las diversas tecnologías que se han desarrollado durante la pandemia, así como sus aporten para mitigar los efectos de la misma
En función de las actividades que realiza el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nayarit 2020, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevo a cabo a través de Facebook live, la conferencia magistral “Ciencia, tecnología e innovación en tiempos de COViD 19”.
» Inauguran Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nayarit 2020
El objetivo del Congreso, es reunir los resultados de investigaciones que se llevan a cabo en el estado y crear el ambiente científico para seguir generando nuevos conocimientos.
“Este congreso cada año se consolida, sin duda en beneficio de la comunidad universitaria, de otras universidades y de la sociedad nayarita”, expresó Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al declarar oficialmente inaugurado el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nayarit 2020, que organiza la Secretaría de Investigación y Posgrado, a través de la Dirección de Fortalecimiento a la Investigación.
» Proyecto de colaboración universitaria apoya al desarrollo de mercados loc...
Este proyecto cuenta con el propósito de mejorar el desarrollo económico de los mercados, a través de estudios y análisis de sus necesidades, así como su potencial en diversas áreas.
José Benito García Carmona, profesor investigador de la Unidad Académica de Turismo (UAT) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se encuentra coordinando un proyecto de colaboración universitaria, el cual lleva por nombre “Misiones Socioculturales”, esto con el objetivo de mejorar el desarrollo económico local de los locatarios en los mercados de la ciudad.
» Programa Institucional de Colaboración Universitaria
Los proyectos de colaboración hacen una contribución social y resolución de problemas de manera gradual desde equipos multidiscipinares e interdisciplinares: Guadalupe de Jesús González, coordinadora de ColaborUAN.
El Programa Institucional de Colaboración Universitaria (ColaborUAN), se consolidó en 2017 al aprobarse el Modelo de Colaboración Universitaria ante el Consejo Coordinador Académico (CCA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) informó Guadalupe de Jesús González Arciniega, coordinadora del Programa, el cual está en la Dirección de Vinculación Académica, de la Secretaría de Extensión y Vinculación.
» Estudiantes de la UAN obtienen primer lugar en el HACKATÓN 2020
Los estudiantes desarrollaron una propuesta de aula virtual interactiva, que nombraron “UnoClase”, con la finalidad de afrontar los problemas de la educación en modalidad a distancia
Estudiantes de la Licenciatura en Sistemas Computacionales en la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participaron en el evento del Hackatón 2020 organizado por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información A.C. (ANIEI), donde lograron obtener el primer lugar, dicho programa formo parte del XXXIII Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional “Futuro Digital: Rompiendo paradigmas en la pandemia” que se llevó a cabo en modalidad a distancia los días 26 al 30 de octubre.
» Culmina el Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación
Agradezco el respaldo institucional del rector Jorge Ignacio Peña González para seguir coordinando el Programa Delfín desde la UAN: Carlos Jiménez González.
“Este Congreso Internacional fue diferente, pero ha sido importante vivirlo, como ejercicio deja aprendizajes claros que nos deben servir de manera individual y personal”, puntualizó Carlos Jiménez González, coordinador general del Programa Delfín, al declarar formalmente clausurado el Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.
» Inauguran el XXV Congreso Internacional del Programa Delfín
En esta ocasión se recibieron solo 160 estudiantes, en representación de los mil 581 que expondrán de manera virtual.
Acatando las medidas de prevención contra la COVID-19, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (Programa Delfín); la cual fue transmitida en línea a través de las plataformas Zoom y YouTube, recibiendo a 160 estudiantes, en representación de los mil 581 que expondrán a distancia.
» Inaugural Coloquio de Nutrigenómica y Biotecnología Acuícola
La acuicultura posiciona a Nayarit en el tercer lugar a nivel nacional por el alto valor de los productos, pero a pesar de ello, se sigue teniendo un bajo desarrollo.
El Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT), a través de la Unidad de Gestión de Innovación, en coordinación con el Posgrado en Ciencias Biológicas Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), inauguran el “3er Coloquio de Nutrigenómica y Biotecnología Acuícola 2020”, dicho coloquio se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2020, en su modalidad virtual (vía zoom), de intercambio científico y tecnológico que incluirá la participación de investigadores nacionales e internacionales de alto prestigio.
» Asamblea Anual del Honorable Consejo General del Programa Delfín 2020
En el XXV aniversario del Programa Delfín, la Coordinación General reconoce la aportación de las instituciones y las personas que han contribuido al crecimiento y desarrollo del exitoso programa internacional.
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), que coordina la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), efectuó la Asamblea Anual del Honorable Consejo General, en el marco del Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2020.