Comunicados
» Se expuso el papel del docente en la construcción del modelo educativo
Los universitarios tenemos una responsabilidad enorme, la sociedad nos la confirió para atender sus necesidades a través del conocimiento: Luz María Nieto
“Sino somos los universitarios quienes construyamos los espacios de discusión, convergencias, acuerdos y metas comunes, entonces quién lo va a hacer”, enmarcó Luz María Nieto Caraveo, secretaria académica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, al impartir la conferencia “La docencia universitaria como eje de la consolidación de los modelos educativos y la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES)”.
» Inició el Coloquio Nacional Lenguaje, Discurso y Argumentación
Posterior a la inauguración Alejandro Herrera, investigador de la UNAM impartió la conferencia “Argumentar sin falacias ni marrullerías”.
Se llevó a cabo la inauguración del Primer Coloquio Nacional LDA: Lenguaje, Discurso y Argumentación,organizado por docentes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), que se efectuará del 26 al 28 de noviembre.
» Se abordó la Educación del futuro y práctica docente
Estamos en una realidad distinta a la de 10 años atrás, no sigamos en prácticas tradicionales, hay que confrontarla con el futuro, porque el futuro es el presente: Antonio Carrillo
Para dar apertura a los trabajos del 1er. Congreso Nacional sobre Docencia Universitaria, posterior a la ceremonia de inauguración, correspondió a Antonio Carrillo Avelar, investigador y docente de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentar la conferencia magistral "La Escuela que da paso a la educación del futuro, una revisión desde los docentes universitarios"
» Rector inaugura el 1er. Congreso Nacional sobre Docencia Universitaria
Este congreso aportará infinidad de propuestas que a corto plazo se estarán aplicando en la mayoría de los diferentes espacios educativos: Juan López
“Es un reto para la universidades públicas aportar mecanismos, estrategias y soluciones para que la educación en el país evolucione”, puntualizó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) al declarar formalmente inaugurados los trabajos del Primer Congreso Nacional sobre Docencia Universitaria, denominado “La docencia universitaria y sus implicaciones en la sociedad del conocimiento”, que se efectúa en Puerto Vallarta, Jalisco.
» Se realizó la 2da. Exhibición de Bandas de Guerra en la UAN
Por segundo año consecutivo el primer lugar lo obtuvo el CONALEP 169 de Tepic; el segundo, Instituto Tecnológico de Tepic y tercero el Ayuntamiento de Compostela.
En la Explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la 2da. Exhibición de Bandas de Guerra 2014 y Concurso estilo libre, donde resultó ganador del primer lugar, por segundo año consecutivo, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP 169 de Tepic; el segundo lugar lo obtuvo el Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) y tercero el Ayuntamiento de Compostela.
» Premian a las mejores fotografías y vídeos del Festival Bajo el Silencio
Eventos de esta índole deben unir a la sociedad y comunidad universitaria en una labor constante, que no espere fechas conmemorativas para eliminar la violencia de género: Juan López
Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), acompañado por Georgina del Rocío Gómez Estrada, presidenta del Voluntariado UAN; Dalinda Sandoval Acosta, coordinadora del Festival Bajo el Silencio y Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, coordinadora del Cuerpo Académico de Sociedad y Región, hicieron entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Video y Fotografía Bajo el Silencio.
» CGU efectuó Primera Sesión Pública Ordinaria
Consejeros representantes del sector académico, estudiantil y trabajadores aprobaron por unanimidad los puntos del orden del día.
Con una asistencia de 113 consejeros, de un total de 118, en su calidad de presidente del Honorable Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit (CGU), Juan López Salazar, rector de la UAN, encabezó la primera sesión pública ordinaria, donde estuvo acompañado por el secretario General, Cecilio Oswaldo Flores Soto.
» Se inauguró 2º Coloquio organizado por el TBU
Este coloquio es un espacio propicio para que los alumnos detecten sus puntos de encuentro con otras carreras, desarrollando su identidad como universitario.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Tronco Básico Universitario (TBU), realizó el 2º Coloquio, que lleva por título “Experiencias en el Desarrollo de las Competencias Transversales en Estudiantes de Educación Superior”, con el propósito de que los universitarios tengan un acercamiento en áreas distintas a la suya, promoviendo el trabajo reflexivo y crítico de los mismos.
» Concluye estancia de alumnos de movilidad académica en la UAN
20 alumnos de la UAN realizan estancia de movilidad, asimismo la máxima casa de estudios recibió 30 estudiantes provenientes de diversas instituciones del país.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Coordinación de Cooperación y Movilidad Académica (CCMA) efectuó ceremonia de despedida en el edifico de Asuntos Internacionales a 30 alumnos que realizaron su estancia en la institución en el periodo escolar agosto-diciembre 2014.
» Se llevó a cabo el foro Madres de la espera
El foro fue dedicado a las Madres de Ayotzinapa, que día con día luchan por encontrar a sus hijos, al igual que las participantes que compartieron su testimonio.
En el auditorio del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo el foro, “Madres de la espera: Testimonio de mujeres Nayaritas con hijos desaparecidos”; evento que se desarrolló en el marco el 8 Festival de video y fotografía: Bajo el Silencio.
» Eliseo Subiela, cineasta argentino en la UAN
Es también protagonista de: Subiela, el Mago, realizaciónde la joven productora universitaria, Jimena Colunga.
En el marco del 6º Foro de Comunicación y Medios organizado por la licenciatura que en esta materia imparte la Universidad Autónoma de Nayarit, se presentará el cineasta argentino, Eliseo Subiela -nominado entre otras distinciones, al Premio Goya por la mejor película Iberoamericana-, para dictar una conferencia denominada por él como: Conversación con un sobreviviente, 50 años haciendo cine en Latinoamérica y puedo contarlo”.
» Inició Coloquio Internacional de Día de Muertos y Encuentro de Género
Docentes y estudiantes de la universidad contribuyen a la reflexión, en este momento coyuntural por el que atraviesa el país, apoyando desde la razón no desde la violencia.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Cuerpo Académico de Sociedad y Región y el Doctorado en Ciencias Sociales, conjuntamente con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), efectuaron el IV Coloquio Internacional de Día de Muertos y el III Encuentro de Género y Estudios Culturales de la UAN “Muerte sin fin: el Cidium en las culturas Contemporáneas”.
» Acto conmemorativo 40 años de fundación de Preparatoria 9
El rector de la UAN reconoció la importante labor de cada uno de los directores que han desfilado por la administración de esta escuela a lo largo de su historia.
“Porque veo al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino”, rezaba en la lona conmemorativa a los 40 años de la fundación de la Preparatoria # 9 de Villa Hidalgo, un fragmento del poema “En Paz” de Amado Nervo.
“Y como no citarlo si la frase va muy ad hoc a la historia de esta Preparatoria que ha sido escrita por personas con visión y convicción, impulsores de sueños y aspiraciones de cientos de jóvenes nayaritas”, afirma Juan López Salazar, rector de la UAN, al hacer uso de la palabra en el evento correspondiente a su gira de trabajo por Santiago Ixcuintla.
Reconoció la importante labor de cada uno de los directores que han desfilado por la administración de esta escuela a lo largo de su historia. “Estoy seguro que cada uno de ustedes dio todo de sí para que esta Unidad Académica siguiera formando personas con valores y conocimientos, sorteando distintas adversidades con la ayuda de la comunidad que la integra”, agregó.
Cerró su discurso deseando más años llenos de logros y expresó que “es de reconocer el trabajo que actualmente realizan en la Unidad Académica, tanto el director Oscar Tarabay como el resto de la administración, los docentes y sus estudiantes para ser cada día mejores“
Medios Digitales UAN
» 5to Informe de actividades Preparatoria #9
El rector de la UAN reconoció el esfuerzo del director por llevar a buen puerto los destinos de la preparatoria en todos sus ámbitos.
Se llevó a cabo el 5to informe de actividades del director de la Unidad Académica Preparatoria # 9, el C.D Oscar Yamil Tarabay Hernández. En la ceremonia hizo acto de presencia el rector la nuestra Universidad, el contador Juan López Salazar; además asistieron el líder del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, representantes de los distintos sectores, directores de Unidades Académicas y funcionarios universitarios.
El rector de la UAN reconoció el esfuerzo del director por llevar a buen puerto los destinos de la preparatoria en todos sus ámbitos.
En su mensaje López Salazar felicitó el trabajo hecho por los integrantes de la comunidad de esta preparatoria, resaltando a los docentes, administrativos y estudiantes. “Sin duda el empeño de nuestros profesores por formar a los jóvenes, la dedicación de cada alumno por superarse día con día y el trabajo diario de los trabajadores y administrativos por mantener una escuela digna, es la respuesta que da la Universidad a la sociedad por conducto de esta Preparatoria # 9: formamos ciudadanos consientes, críticos y humanistas que servirán a Nayarit”, añadió el rector.
El rector Juan López Salazar reiteró su compromiso de seguir en la búsqueda de recursos para poder apoyar las necesidades, principalmente en lo que se refiere a la problemática del pago del 12% que debe ser destinado al Patronato de la UAN; “la entrega de este recurso beneficiará directamente a las preparatorias de la UAN”, finalizó.
Medios Digitales UAN
» Directora del CONAIC visitó la Unidad Académica de Economía
El CONAIC tiene la misión de asegurar la calidad de los programas educativos del área de informática y computación.
La Unidad Académica de Economía (UAE), recibió la visita de Alma Rosa García Gaona, directora General del Consejo Nacional para la Acreditación en Informática y Computación (CONAIC), con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil y planta docente, sobre el proceso de acreditación que llevará a cabo en los próximos meses.
» Se dictó la conferencia La mujer víctima de violencia de género
Erradicar la violencia contra las mujeres es tarea de todos los universitarios, así como también el no permitir que ésta siga existiendo: Secretario de Docencia
En el marco del día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) llevó a cabo la conferencia “La mujer víctima de violencia de género”, la cual fue inaugurada por Georgina del Rocío Gómez Estrada, presidenta del Voluntariado Universitario.
» UAN primera institución en el estado en contar con equipo EsteriUV
El equipo puede esterilizar plásticos, líquidos, piezas eléctricas, telas e instrumental metálico.
“Este modelo de esterilización con rayos ultravioletas es tecnología europea, además de ser equipo único en el estado y segundo en el país”, puntualizó David Martín Martínez Robles, director de la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al recibir la donación del esterilizador “EsteriUV” por parte de la empresa American Medical System (AMS).
» UAN apoyará a Integradora de Frutas y Hortalizas del norte
El soporte será en beneficio de los agricultores nayaritas que no cuentan con los recursos necesarios para llevar a cabo estudios en el rubro.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) a través de la Unidad Académica de Agricultura (UAA), realizará un estudio en conjunto para la Integradora de Frutas y Hortalizas del norte, en el que se analizarán elementos tales como: tipo de suelo, variedad de frutos y el mercado meta al que se exportará el producto.
» Realizan conferencia sobre derechos de autor
El propósito es, acrecentar los conocimientos de investigadores y autores, ya que es fundamental conocer el objetivo de los derechos de autor.
Realizan conferencia sobre derechos de autor
» Se habla del tipo de cocción de alimentos sobre las complicaciones de diab...
Se habla del tipo de cocción de alimentos sobre las complicaciones de diabetes y cáncer
Se habla del tipo de cocción de alimentos sobre las complicaciones de diabetes y cáncer
» La UAN busca financiamiento para proyectos participantes en el 4to Foro Emp...
Los estudiantes cuentan con opciones como el Programa de apoyo a jóvenes para la productividad futuras de empresas rurales, así como el Proyecto Escala.
En el auditorio de la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo diálogo con personal del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), dirigida a los estudiantes participantes del Foro de Emprendedores 2014.
» Arrancan Jornadas de Capacitación 2014 sobre bases de datos
La UAN pone a disposición de todos los investigadores, estudiantes y comunidad en general las bases de datos sin ningún costo.
“La UAN igual que otras instituciones aporta recurso importante para que las bases de datos sean gratuitas para todos los universitarios”, puntualizó Iván Girón Pérez, representante institucional del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT), en el arranque de las Jornadas de Capacitación 2014 para el uso de las bases de datos científicas, que organiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), mediante la Secretaría de Investigación y Posgrado.
» Inició el 2do Foro Multidisciplinario Integra-T FEUAN
Este foro busca que los universitarios adquieran un conocimiento extra clase, con temas de interés colectivo que refuercen un amplio contenido de cultura general en los estudiantes.
“La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), es el principal referente en educación pública del estado, que tiene la responsabilidad en conjunto con los sectores universitarios, en este caso, el sector estudiantil de fomentar, organizar y otorgar a los universitarios alternativas de aprendizaje extra a lo que ofrece en sus diferentes programas académicos”.
» Normalistas Rurales visitan Preparatoria 1
El objetivo de las actividades que han estado realizando los normalistas es en exigencia a la presentación de los 43 desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala.
“Qué harías si tu hijo o tu hermano fuera el desaparecido”, resaltó, Carlos Pérez, estudiante de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero; esto, al dar su testimonio a jóvenes de la Unidad Académica Preparatoria No. 1, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), acerca de los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, donde normalistas fueron atacados por policías municipales; tres fallecieron, 25 resultaron heridos y 43 desaparecidos.
» Conferencia magistral “El origen de la vida”
“En la ciencia lo importante no es tener sólo las respuestas exactas, también hay que formular las preguntas correctas”: Antonio Eusebio Lazcano
Previo a la clausura de los trabajos de las XVIII Jornadas Científicas de Químico Farmacobiólogo 2014 “Cultivando Ciencia para Mentes Infinitas”, se presentó la conferencia magistral “El Origen de la vida”, impartida por Antonio Eusebio Lazcano Araujo Reyes, reconocido investigador del Departamento de Biología Evolutiva en la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y científico experto en el Origen de la vida.
» UAN reconoce a los cien mejores promedios de Nivel Superior
La UAN es la primera institución pública en el país que reconoce a los mejores cien promedios de los diferentes programa académicos: Rector Juan López
“La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), es la primera institución pública en el país que reconoce a la generación de estudiantes de los diferentes programas académicos, en un evento que reúne a los mejores cien promedios”; así lo afirmó Juan López Salazar, rector de la máxima casa de estudios.
» Normalistas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán,
Piden Apoyo a Universitarios de la UAN
“A nombre de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero; a nombre de los 43 padres de familia de los estudiantes desaparecidos, les damos las gracias por el apoyo que nos han brindando y los invitamos este 14 de noviembre, a las 4:00 P.M., a un mitin en la Plaza frente a Catedral y el 20 de noviembre los convocamos a realizar un paro nacional para exigir que nos presenten con vida a nuestros compañeros”, enfatizó Carlos Pérez, estudiante de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
» Se dictó conferencia de Asesoría de atención a medios de comunicación
El campo de trabajo para los comunicólogos, no sólo se concentra en periodismo, televisión o radio, sino que existen bastantes áreas, donde se pueden desempeñar: Juan Pablo de León
En el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el director de Comunicación e Imagen Institucional de Caja Popular Mexicana Juan Pablo de León Murillo, presentó conferencia sobre asesoría de atención a medios de comunicación.
» El DID, primer programa de posgrado consolidado en la UAN
El Doctorado Interinstitucional en Derecho logra reconocimiento nacional por su pertinencia e impacto en la formación de recursos humanos de alto nivel, en la productividad académica y en la colaboración con otros sectores de la sociedad.
El Doctorado Interinstitucional en Derecho (DID) logró la renovación del registro en el Programa Nacional de Posgrados (PNPC) de SEP CONACyT, elevando su nivel de calidad como “Programa Consolidado”, gracias al trabajo de las cinco instituciones educativas que lo impulsan: Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Colima, Universidad de Guanajuato y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.Rubén Bugarín Montoya, Secretario de Investigación y Posgrado, explicó que en el PNPC existen cuatro niveles de desarrollo de los posgrados: programas de reciente creación, en desarrollo, consolidados y de competencia internacional. En el caso del DID, agregó, no sólo se logró renovar su membresía en el PNPC, sino que alcanzó el nivel de consolidación, lo que implica que es un programa con reconocimiento nacional gracias a su pertinencia e impacto en la formación de recursos humanos de alto nivel, en la productividad académica y en la colaboración con otros sectores de la sociedad. En la UAN, precisó, es el primer programa de posgrado que obtiene este nivel de reconocimiento.
» Reconocimiento nacional “José Vasconcelos” a la frecuencia de Radio UA...
Al ser socia de la Red, la UAN a través de su frecuencia radiofónica es distinguida con el Reconocimiento “José Vasconcelos” al Mérito en la Radio Pública.
El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), otorgarán a la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A. C. (RED), el Reconocimiento “José Vasconcelos” al Mérito en la Radio Pública, como una forma de enaltecer la trascendente contribución al fortalecimiento de los medios de servicio público que la Red México ha realizado durante las dos últimas décadas.