Comunicados
» SPAUAN Celebra su 38 Aniversario
El SPAUAN está cumpliendo con su responsabilidad de día con día formar nuevos y mejores profesionistas: Rector Juan López
- Para el gobierno del estado, el contar con un Rector que empuja, que vigoriza acciones, que está dedicado a trabajar, es fundamental e importante: José Espinoza
- Desde hace 38 años nuestro Sindicato, nació con la finalidad de mejorar y dignificar las condiciones de trabajo de los docentes universitarios: Carlos Muñoz
“El SPAUAN está cumpliendo con su responsabilidad de día con día formar nuevos y mejores profesionistas”; así reconoció al sector Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en la celebración del 38 Aniversario del Sindicato de Personal Académico; evento en el que estuvo presente, a nombre del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda; el secretario general, José Trinidad Espinoza Vargas.
» Rector de la UAN se reúne con el Director de FESE
Es importante motivar a los estudiantes a incursionar en el emprendedurismo, así como también, la inserción de esta temática como eje transversal universitario: Juan López
FESE busca atender los problemas del desempleo ilustrado, que es un fenómeno internacional y debe ocupar a las Universidades: Eduardo Carrillo
» La UAMVZ convoca al Curso “Cirugía y anestesia en equinos”
El objetivo del curso es abordar los principios básicos de cirugía, técnicas anestésicas parenterales, cirugías del aparato locomotor, respiratorio y genitourinario, entre otras.
La Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), invitan a la comunidad de médicos veterinarios, estudiantes, egresados, caballerangos y a la comunidad en general a participar en el Curso “Teórico-Práctico Cirugía y anestesia en equinos”.
» Universitarios se deleitaron con Concierto para Piano y Orquesta
El Concertista universitario recientemente ganó el concurso de becas para creadores con trayectoria, que ofrece el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.
» Se dialogó el “Papel de la tecnología en el Desarrollo Agropecuario”
Para un desarrollo integral del campo nayarita, es necesario concentrar esfuerzos de investigadores, ingenieros, desarrolladores, extensionistas y gobierno: Leocadio Mena
En la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se presentó la conferencia “Papel de la tecnología en el desarrollo agropecuario en Nayarit”, impartida por Leocadio Mena Hernández, responsable de proyectos en la Fundación PRODUCE Nayarit.
» Se abordó el Reto de las universidades con respecto a la interculturalidad
El proyecto de profesores y estudiantes de la UAN, con grupos de pueblos originarios, es un ejemplo a aplicar en todas las universidades: Felipe Reyes
En el marco del 1er. Coloquio, del Proyecto de Investigación e Intervención, Comunidad Diálogo de Saberes, Felipe Reyes Escutia, Investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), presentó la conferencia Magistral “Retos y Horizontes de la universidad contemporánea: el diálogo intercultural de saberes”, en el aula Magna de Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» “Una evaluación retrospectiva del Tratado de Libre Comercio”
Este trabajo aporta un momento de reflexión sobre lo que se ha logrado y lo que se ha estancado en materia del TLCAN: María del Rosío Barajas
En el Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se presentó la conferencia “Una evaluación retrospectiva del TLCAN: avances y tropiezos”, impartida por María del Rosío Barajas Escamilla, investigadora del departamento de estudios sociales del Colegio de la Frontera Norte.
» Taller sobre "Historia y filosofía de la Medicina" en la UAN
La Medicina que no tiene dimensión humana y no es antropocéntrica, a lo más que puede aspirar es a ser una veterinaria tecnificada: Carlos Viesca
Carlos Viesca Treviño, vicepresidente de la Sociedad Internacional de Historia y Filosofía de la Medicina, impartió el taller “Historia y filosofía de la medicina”, posteriormente de que fuera reinaugurado el Auditorio de la Unidad Académica de Medicina (UAM), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), para los estudiantes de dicha unidad.
» Se inauguró el 1er. Coloquio Diálogos Interculturales
La Universidad es la casa de los nayaritas, institución que está a la vanguardia y en la búsqueda permanente de la mejora de sus modelos educativos: Ignacio Peña
Como parte de las actividades del Proyecto de Investigación e Intervención Comunidad Diálogo de Saberes, se llevó a cabo la inauguración del 1er. Coloquio “Diálogos Interculturales: Un Reencuentro con la Sociedad, Caso: Presidio de los Reyes, municipio de Ruiz, Nayarit, en el aula magna del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN),
» Rector se reúne con equipo de evaluadores del CONAEDO
Nuestro principal objetivo es formar profesionales en el área de la salud conscientes, capaces, con sentido humanista y comprometidos con su entorno: Rector Juan López
Hemos venido a coadyuvar en el proceso de ascenso continuo en búsqueda de la calidad: Roberto Mendoza
» Reinauguran Auditorio de la Unidad Académica de Medicina
El recinto luce totalmente renovado con butacas nuevas, pintura, un salón de espera y murales restaurados
“Instalaciones dignas para que se preparen mejor y atiendan a la sociedad nayarita con ese sentido de humanismo que debe caracterizar a los universitarios”, puntualizó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) al realizar la reinauguración del auditorio de la Unidad Académica de Medicina (UAM).
» XIV Concurso Estatal de Escoltas de Bandera 2014
La UAN trabaja coordinadamente con sectores universitarios en promover el respeto hacia los símbolos patrios y reforzar la importancia de eventos cívicos: Juan López
La Unidad Académica Preparatoria No. 7 y la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas, obtienen primer lugar en el XIV Concurso Estatal de Escoltas de Bandera 2014, que organiza la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), evento que tuvo como sede en esta ocasión a la Preparatoria No. 4 de Tecuala.
» Estudiantes de Lengua y Cultura Alemana reciben certificación
La certificación es reconocida en todo el mundo, además de representar un requisito del gobierno alemán para diversos trámites: Benjamín Daubert.
Un grupo de cinco alumnos del curso de Lengua y Cultura Alemana, que se imparte en la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibieron por parte del Goethe-Institut en cooperación con la escuela de idiomas 'Bezirk' de Guadalajara, la certificación en la lengua alemana en los niveles 4 A1 y 1 B1.
» La UAN ofrecerá educación continua y capacitación en Bahía de Banderas
Para el próximo ciclo escolar se impartirán las carreras de Derecho, Administración, Contabilidad, Innovación y Gestión Turística, Psicología y Ciencias de la Educación.
- Es de gran interés del Rector Juan López Salazar que la institución cumpla con su papel de integración y vinculación con la sociedad.
Bahía de Banderas, Nayarit, 23 de febrero de 2014.- La Universidad Autónoma de Nayarit, campus Bahía de Banderas, ofrecerá a la sociedad los servicios de educación continua y capacitación, así como asesoría en la formulación y evaluación de proyectos productivos, aseguró en entrevista el Responsable del Campus Bahía de la UAN en este municipio el Maestro José Antonio Cázares Torres.
» Odontología recibe pares evaluadores del CONAEDO
Lo universal es la calidad, lo nuestro es lo permanente para alcanzarlo, nuestro lema institucional es congruente con la directrices que emanan del CONAEDO: David Robles
En el auditorio de la Unidad Académica de Odontología (UAO), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la visita de pares evaluadores por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), con la finalidad de dar inicio a los trabajos de evaluación del programa de Cirujano Dentista rumbo a la acreditación.
» Se conmemoró el 35 aniversario luctuoso de los universitarios caídos
En honor a la memoria de Ramón Jiménez Vizcarra, Juan Manuel Partida Chávez y Pedro de Alba Durón; Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), encabezó la ceremonia con motivo del 35 aniversario luctuoso de los universitarios caídos el 20 de febrero de 1979, donde izó a media asta la bandera nacional de la Plaza Mártires.
» Se presentó en la UAN el Régimen de Incorporación Fiscal
Quien esté inscrito a este sistema, el primer año no pagará ISR y obtendrá beneficios importantes para cumplir ante el SAT con mayor facilidad.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), presentaron el Régimen de Incorporación Fiscal, a través de un panel de expertos en el tema.
» Lingüística Aplicada conmemora el Día de la Lengua Materna
Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas, servirá para incrementar la diversidad lingüística y educación multilingüe: Saúl Santos.
En la Explanada del Área de Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), fueron inauguradas las actividades con motivo del 21 de febrero, declarado Día Internacional de la Lengua Materna.
» SPAUAN 1er Jornada de Sensibilización contra el Cáncer
Esta enfermedad trabaja 365 días al año, 24 horas al día y no sólo ataca los senos, sino que puede aparecer en los lugares más insospechados.
“El cáncer es un enemigo público, al cual debemos conocer para enfrentarlo con las mejores armas posibles”, destacó Gloria Elizabeth Rodríguez Villaseñor, presidenta del Voluntariado del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), en la Primera Jornada de Sensibilización contra el Cáncer.
» Diplomado: Jóvenes y el consumo cultural en Nayarit
El objetivo es abordar el punto de vista teórico, procesos socioeconómicos y culturales en la confrontación del consumismo en el estado, con respecto al sector joven.
Inicia en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) el Diplomado “Ser joven y no ser consumista: los jóvenes y el consumo cultural en Nayarit”, coordinado por Hilda Espinosa, docente del Programa Académico de Comunicación y Medios, mismo que tendrá una duración del 19 de febrero al 23 de julio de 2014.
» Cuerpos Académicos expusieron proyectos de investigación
Se contó con la participación de siete cuerpos académicos del Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras de la UAN.
Como parte de las actividades de la “2da. Semana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias ABCD 2014, Agrónomos y Biólogos por la Ciencia al Desarrollo”, siete cuerpos académicos del Área expusieron parte de sus proyectos de investigación, así como tesis de distintos niveles.
» El Área de Ciencias Sociales festejó el Día Internacional de la Lengua M...
La finalidad de este evento es transmitir a los jóvenes parte de la cultura, escritura y el lenguaje wixarika, mejor conocido como (huichol).
En el aula Magna del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades (CSyH) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la Inauguración y Conferencia del Día Internacional de la Lengua Materna.
» En la UAN se impartió curso sobre Huertos Familiares
La ONU nombró el 2014 como el año de los huertos de traspatio, con la intención que las personas siembren y se acerquen a la naturaleza.
En el marco de la “2da. Semana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias ABCD 2014”, se llevó a cabo el curso sobre Huertos Familiares, impartido por Gilberto González Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Se inaugura segunda semana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Evento enmarcado en el año de la agricultura familiar que retroalimenta la forma de pensar y actuar de Agrónomos y Biólogos
“Este evento permite fortalecer la formación de los estudiantes y es ahí donde le estamos apostando”, enfatizó Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado, en representación de Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al inaugurar las actividades de la 2da. Semana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias (ABCD 2014), denominada “Agrónomos y Biólogos por la ciencia y desarrollo”.
» Estudiantes del Programa de Biología se capacitan en Ictiología
La cultura de peces en el estado es de vital trascendencia debido a la gran biodiversidad de especies existentes en la zona.
Carlos Benítez Valle, docente del Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras de
» Se invita a la 2da. Semana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Este evento tiene como finalidad celebrar el Día del Biólogo y del Agrónomo, por ello, se buscó unir los programas y propiciar un trabajo académico.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) invita a la “2da. Semana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias ABCD 2014, Agrónomos y Biólogos por la Ciencia al Desarrollo”, que se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero; así lo expresó Veshálica Palacios Quezadas, coordinadora de vinculación y extensión de la UAA.
» Reciben reconocimiento auditores internos de Calidad de la UAN
El SAC se ha encargado de verificar el cumplimiento de los requisitos por las normas establecidas, involucrando a directivos y miembros de la Administración Central.
En el auditorio de la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se realizó la 2da. entrega de los Reconocimiento a los auditores internos de calidad, a los responsables de las 5´S+1 y a los coordinadores de calidad de la unidades académicas y dependencias de la máxima casa de estudios.
» Proyecto Validación y transferencia de tecnología de palma camedor
El objetivo es, evaluar la poscosecha en sus hojas y el impacto que puede tener esta especie en el ambiente, así como las hojas en diferentes altitudes.
La docente e investigadora de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Leobarda Guadalupe Ramírez Guerrero, habló de su trabajo denominado “Validación y transferencia de tecnología de palma camedor”, la cual dijo, es un ornamental que crece hasta dos metros de altura, sobrevive en semi sombra y después de tres años de establecida se puede cosechar su hoja.
» Se realizaron Cátedras Empresariales del Sector Público y Privado
La universidad es la principal institución de educación del estado, formadora de profesionistas en base a perfiles y competencias.
En el auditorio de la Unidad Académica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) a través de la Secretaría de Vinculación y Extensión, efectuaron Cátedras Empresariales del Sector Público y Privado.
» Arranque de la campaña de pediculosis 2014
En el 2013 se atendieron a 18 mil niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria: Georgina Gómez
Georgina del Rocío Gómez Estrada, presidenta del Voluntariado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) efectuó el arranque de la campaña de pediculosis 2014, en el preescolar Juan de La Barrera No. 63, del municipio de Xalisco, Nayarit; esto debido a que dicho problema de salud no se puede erradicar.