Calabaza
Calabaza

Se presentó el libro “Calabaza Japonesa Orgánica...

La calabaza japonesa es de consumo humano y sirve para producir organismos benéficos para combatir la plaga de la cochinilla.

» Se presentó el libro “Calabaza Japonesa Orgánica”

Tepic, Nayarit,

Agustín Robles Bermúdez, coordinador del Cuerpo Académico de Parasitología Agrícola de la Unidad Académica de Agricultura (UAA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), presentó el libro Calabaza Japonesa Orgánica, dentro de la 3era Feria del Libro Gran Nayar y XIV Jornada Altexto 2012.

“La calabaza japonesa se produce aproximadamente desde hace 25 años en México y cinco en Nayarit, siendo uno de los principales productores el estado de Sonora y su primordial consumidor Japón, de ahí el nombre de calabaza japonesa”.

 Manifestó que, además del consumo humano de este vegetal, sirve como sustrato hacia la producción de organismos benéficos para combatir las plagas, en específico a la cochinilla.

“Este libro contiene el proceso de producción de calabaza orgánica, generalidades de nutrición, manejo de plagas, la realización de compostas, elementos que requiere el manejo ecológico y la producción de alimentos inocuos”; así lo expresó Robles Bermúdez.

 Subrayó que, para la elaboración y edición del libro, se contó con la participación y apoyo de profesores de la  UAA, así como también de Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado de la UAN.

Explicó que, el ejemplar está dirigido a la sociedad en general, así como a la comunidad de productores de ornamentos en las zonas rurales del estado y del país.

Asimismo, exhortó a la sociedad a buscar la forma de cuidar al medio ambiente y al cultivo de productos inocuos que no le causen daño al planeta.

Dirección de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba