ecoinegimedioa_8.jpg
ecoinegimedioa_8.jpg

Se inaugura JEEGMA 2014 en la UAN

El objetivo de las Jornadas es instituir un foro de difusión que permita a los ciudadanos conocer el quehacer estadístico, geográfico y de conservación del medio ambiente del Estado.

» Se inaugura JEEGMA 2014 en la UAN

Tepic, Nayarit,

En presencia de Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); Armando García Jiménez, titular de la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto (SPPP), del gobierno del Estado de Nayarit inauguró las Jornadas Estatales de Estadística, Geografía y Medio Ambiente (JEEGMA) 2014, denominadas “Información, innovación y desarrollo”, las cuales se efectuarán 11, 12 y 13 de noviembre.

La máxima casa de estudios nayarita, fungió como sede en el primer día de actividades de dichas Jornadas; éstas tienen como misión promover el uso de información estadística, geográfica y del medio ambiente, para contribuir a la transformación de la sociedad y fortalecer una cultura basada en el conocimiento, atendiendo de manera asertiva las necesidades para lograr el desarrollo sustentable de Nayarit.

El destacado evento, está organizado por: Gobierno de la Gente, SPPP, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Secretaría de Educación de Nayarit; así como por la UAN, el Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) y la Universidad Tecnológica (UT) Nayarit. Durante los tres días de actividades se llevarán a cabo encuestas, conferencias magistrales, ponencias, videoconferencias, paneles, talleres técnicos y exposiciones.

El objetivo principal de las JEEGMA 2014, es instituir  un foro de difusión  que permita a los ciudadanos conocer el quehacer estadístico, geográfico y de conservación del medio ambiente del Estado; propiciando, en un ámbito de encuentro y participación, la cooperación, intercambio de experiencias, innovación y el desarrollo económico regional a partir de la gestión de la información estadística, geográfica y del medio ambiente.

Cabe destacar, que en las Jornadas del 2013 se registró la asistencia de 966 participantes y para este año se esperan mil 500; contribuyendo así, a la transformación de la sociedad y fortaleciendo una cultura basada en el conocimiento, teniendo en cuenta lo que se requiere para conseguir en Nayarit un desarrollo sustentable.

En el primer día de trabajo, impartieron conferencia magistral: Carmen Valverde Valverde, coordinadora del Posgrado de Geografía, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Tomas Ramírez Reynoso, director de Encuestas Sociodemográficas del INEGI y Carlos Castro Correa, director de Análisis de Datos Abiertos, en la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, de la Presidencia de la República. 

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba