salud.jpg
salud.jpg

Se dictó conferencia sobre Salud Pública

La salud pública son todas aquellas acciones dirigidas a la prevención de enfermedades, bienestar físico y promoción de actividades saludables: Jorge Manuel Guzmán

» Se dictó conferencia sobre Salud Pública

Tepic, Nayarit,

Durante las actividades de la V Feria del Libro y XVI Jornada Altexto en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectuó la conferencia “La salud pública y la movilización social”, impartida por  Jorge Manuel Guzmán Ladewig,  asesor técnico en los servicios de atención médica  de los Servicios de Salud de Nayarit  (SSN).

Jorge Manuel Guzmán Ladewig, en su conferencia abordó varios tópicos, como, el contexto de lo que es salud, y a su vez, la salud pública; qué es la participación comunitaria, ciudadana y qué actividades están realizando los habitantes en el país en esta materia. Destacó, que a pesar de que este rubro es  una responsabilidad y un derecho constitucionalmente establecidos, se encuentra olvidado, argumentando que no se le da la importancia necesaria a un tema tan trascendente.

Indicó, que aunque es responsabilidad del estado, en países con alto desarrollo, están logrando una participación ciudadana en la que se crea conciencia y se moviliza a  la población, a comparación de México, país en el que sólo se busca estar en una fotografía que representa ese movimiento. “Si realmente existiera prevención social, se estarían realizando actividades en el contexto de la salud pública, es momento de enfocarnos en ella para hacer las cosas diferentes”.

Enfatizó, que la salud pública son todas aquellas acciones dirigidas a la prevención de enfermedades, conservación de la salud y promoción de actividades saludables. Agregó, que de acuerdo a un estudio que surgió en Canadá, demostraron que lo más importante para el bienestar del individuo, es cómo se comporte en su estilo de vida, ya que hoy en día han olvidado qué son los hábitos saludables.

“Los países más evolucionados con estadísticas satisfactorias en salud,  se transportan en bicicleta, mientras que en el país utilizamos el coche para comprar un artículo a sólo 400 metros”, mencionó Jorge Guzmán. Resaltó, que es necesario rescatar los hábitos que han sido relegados y crear una conciencia en base a la reflexión sobre las prácticas ya comunes, puesto que, se perdieron los estilos de vida saludables, señaló.

Exhortó a los asistentes a investigar más sobre la salud pública, para generar un conocimiento, que a su vez impacte en un beneficio para el entorno social. Agradeció la invitación y oportunidad que la máxima casa de estudios le brindó para participar dentro de las actividades de esta feria cultural. 

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba