Medios UAN
Medios UAN ©uan.mx

Medios

Dentro de los proyectos, la SNI se encuentra colaborando en una estación solarimétrica de referencia, parte de una red de 13 de ellas en México.

Comunicados

» SNI investiga sobre energía solar

Dra._Sara_Ruth_Mesina_Fernandez.jpg

Tepic, Nayarit, 8 de Abril, 2019

Dentro de los proyectos, la SNI se encuentra colaborando en una estación solarimétrica de referencia, parte de una red de 13 de ellas en México.

Sara Ruth Mesina Fernández, docente investigadora del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías (ACBI) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), quien se encuentra en el nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), trabaja actualmente en proyectos relacionados a energías renovables, en específico energía solar.

Seguir leyendo

» Logran acreditación Licenciatura en Biología, Ingeniero Pesquero y en Acu...

Nuevos_PA_acreditados.jpg

Tepic, Nayarit, 5 de Abril, 2019

En la UAN, 81 por ciento de los estudiantes cursan programas de calidad: Rector Jorge Ignacio Peña González.

Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) presidió la ceremonia de entrega de constancias de acreditación a los Programas Académicos de: Licenciatura en Biología, Ingeniero Pesquero e Ingeniería en Acuicultura; las cuales le fueron otorgadas por Eduardo Zarza Meza, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales del Mar, A.C. (ANPROMAR). 

Seguir leyendo

» 135 atletas de la UAN califican a la Universiada Nacional 2019

Representantes_selectivos_universitarios.jpg

Tepic, Nayarit, 4 de Abril, 2019

La administración que dirige Jorge Ignacio Peña González por primera vez otorga becas a quienes obtengan medalla a nivel nacional.

“La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha logrado clasificar 135 atletas que la representarán en la Universiada Nacional 2019”, enfatizó Julio César Rivera García, secretario de Extensión y Vinculación; los deportistas universitarios lograron su boleto en la fase regional efectuada en la Universidad de Guadalajara, y en clasificatorios, en Baja California, Aguascalientes, Querétaro y Veracruz.

Seguir leyendo

» UAE recibe visita de Evaluadora del CONAIC

Visita_CONAIC.jpg

Tepic, Nayarit, 3 de Abril, 2019

La visita se efectuó con el objetivo de dar seguimiento a las observaciones emitidas por CONAIC a los programas de Licenciatura en Informática y Sistemas Computacionales.

La Unidad Académica de Economía (UAE), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) recibió la vista de Brissa Angélica Burgos Sánchez, docente del Instituto de Cerro Azul, del Estado de Veracruz y evaluadora del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación A.C. (CONAIC), para dar seguimiento a las observaciones emitidas por dicho Consejo a los programas de Licenciatura en Informática y Sistemas Computacionales.

Seguir leyendo

» UAN firma convenio salarial con el SETUAN

Firma_de_convenio_salarial.jpg

Tepic, Nayarit, 2 de Abril, 2019

La administración rectoral y el SETUAN acuerdan un incremento salarial del 3.35 por ciento, aplicable al ejercicio 2019

En la sala de rectores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Jorge Ignacio Peña González, Rector de la UAN, y Luis Manuel Hernández Escobedo, Secretario General del Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN),  llevaron a cabo el convenio con objeto de revisar y modificar el tabulador salarial contractual aplicable al ejercicio 2019 en un 3.35 por ciento, así como las cláusulas salariales del contrato colectivo vigente.

Seguir leyendo

» Proyecto Intervención del Paisaje Campus UAN

Programa_de_forestacion.jpg

Tepic, Nayarit, 2 de Abril, 2019

La UAN se plantea el reto de participar en la construcción de una sociedad sustentable y aspira a ser un motor de cambio para la generación de nuevas relaciones solidarias entre los seres humanos.

Stephany Quezada González, arquitecto y auxiliar técnico de la Dirección de Obra Universitaria y Luis Alexis Arias Cruz, arquitecto y auxiliar técnico de la Dirección de la Unidad de Desarrollo Institucional (UDI), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informaron que el proyecto “Intervención del Paisaje”, surge de la Comisión de Seguridad e Higiene Institucional de la UAN, en  busca de la intervención del entorno y elementos naturales.

Seguir leyendo

» En la UAN cero tolerancia a la violencia de género

Vista aerea de la UAN

Tepic, Nayarit, 2 de Abril, 2019

La UAN activa protocolo para un correcto trámite sobre denuncias en contra de la integridad de los universitarios y en breve con la aprobación del Consejo General Universitario se creará la Comisión de Derechos Universitarios.

Laura Isabel Cayeros López, Secretaria de Investigación y Posgrado, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), quien tiene 20 años de experiencia tratando temas de género manifestó, que la Universidad reafirma su política de cero tolerancia, puesto que en la máxima casa de estudios no se permiten actos que violenten la integridad de las personas, ni sus derechos básicos.

Seguir leyendo

» Conferencia: Visión y acción 2030, propuesta de la ANUIES

vision_y_accion_2030.jpg

Tepic, Nayarit, 1 de Abril, 2019

El objetivo es renovar la educación superior en México, así como el diseño y concertación de políticas públicas para impulsar un cambio institucional.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Docencia presentaron la conferencia “Visión y acción 2030”, una propuesta de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para renovar la educación superior en México, así como el diseño y concertación de políticas públicas para impulsar un cambio institucional, a cargo de José Aguirre Vázquez, Director General de Planeación y Desarrollo de la ANUIES.

Seguir leyendo

» Seleccionan representantes de nivel medio para concurso de la RCO-ANUIES

Estudiante en concurso de Matemática

Tepic, Nayarit, 29 de Marzo, 2019

Los ganadores de cada una de las 6 categorías, representarán a la UAN en el concurso regional convocado por la RCO-ANUIES, el próximo 31 de mayo

En el auditorio de la Unidad Académica de Economía (UAE), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se llevó a cabo el acto simbólico de inauguración para los certámenes de artes y disciplinas donde se seleccionaron a los finalistas, que representarán a la institución en su etapa final que organiza la Red de Educación Media Superior de la Región Centro-Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES).

Seguir leyendo

» 4a Sesión Pública Extraordinaria del CGU

4a_sesion_publica_extraordinaria_HCGU.jpg

Tepic, Nayarit, 29 de Marzo, 2019

El Consejo General Universitario se manifiesta rotunda y claramente en defensa de la universidad pública.

Se llevó a cabo la Cuarta Sesión Pública Extraordinaria, del Honorable Consejo General Universitario (CGU) presidida por Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en su calidad de presidente del CGU, acompañado del consejero secretario Adrián Navarrete Méndez, en el auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA).

Seguir leyendo

» Inauguran X coloquio internacional sobre liderazgo femenino

XColoquio_Internacional.jpg

Tepic, Nayarit, 28 de Marzo, 2019

En este coloquio se abordarán temas sobre la perspectiva de género actual, así como el liderazgo femenino en la academia, la gestión y el poder.

En el auditorio de la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la  inauguración del X Coloquio Internacional “Liderazgos femeninos en la educación superior: academia, gestión y poder. Reflexiones para avanzar hacia la igualdad en las Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas”, que se efectuará los días 28 y 29 de marzo del 2019.

Seguir leyendo

» La UAN une lazos con la Academia Mexicana de Química Orgánica

Profesores QFB

Tepic, Nayarit, 28 de Marzo, 2019

La Universidad fungirá como sede en 2020 de la reunión anual que organiza la Academia Mexicana de Química Orgánica.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas (UACQFB), el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT2), así como el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) une lazos por primera vez con la Academia Mexicana de Química Orgánica (AMQO), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con el objetivo de incentivar a los estudiantes de licenciatura en el área de ingeniería química y biología, para que tengan un acercamiento con los investigadores en este rubro, e igualmente una enlace con la ciencia.

Seguir leyendo

» UAN sede del Foro “Movilidad sustentable”

movilidad_sustentable.jpg

Tepic, Nayarit, 27 de Marzo, 2019

Algunos de los temas que trata el Foro de Consulta Ciudadana, son: Organización y regulación del transporte público; distribución y manejo de mercancías; igualdad sustantiva y accesibilidad universal; movilidad no motorizada; educación y seguridad de la m

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), funge como sede del 3er. Foro de Consulta Ciudadana “Movilidad Sustentable”, el cual nació de un acuerdo entre el Gobierno del Estado de Nayarit y la XXXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado; Antonio Echevarría García, gobernador constitucional del Estado inauguró oficialmente el evento, donde participan ciudadanía, profesionales, expertos, miembros de instituciones educativas y del sector público, organismos empresariales, asociaciones gremiales y organizaciones de la sociedad civil.

Seguir leyendo

» Presentan el libro Las raíces estructurales de la desigualdad en México

raices_estructurales.jpg

Tepic, Nayarit, 27 de Marzo, 2019

Es un trabajo con amplio carácter histórico que aplica metodologías para meditar el grado de monopolios y explicar la desigualdad.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Dirección de Desarrollo Bibliotecario (DDB), presentaron el libro “Las raíces estructurales de la desigualdad en México”, el lado oscuro de un desarrollo suspendido, obra realizada por los autores: Manuel Aguilera Gómez, Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUED-UNAM) y Felipe Riva Palacio Guerrero, docente de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dicha obra se presentó en el auditorio de la biblioteca magna.

Seguir leyendo

» Se trabaja para preservación del jaguar en Nayarit

Victor_Hugo_Luja_Molina.jpg

Tepic, Nayarit, 27 de Marzo, 2019

El SNI actualmente trabaja en la conservación del hábitat de la especie de Jaguar en el estado de Nayarit, dado que los últimos años se ha visto amenazado por la destrucción de manglares

Víctor Hugo Luja Molina, profesor investigador de la Unidad Académica de Turismo (UAT) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), quien cuenta con un Doctorado en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales (Ecología) por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) unidad La Paz, Baja California, actualmente ha trabajado en diferentes proyectos enfocados en la preservación de especies, lo cual ha permitido obtener el grado I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo de Ciencia Nacional y Tecnología (CONACYT).

Seguir leyendo

» Rector presentó la nueva Plataforma de Universidad Abierta

Plataforma_Universidad_abierta.jpg

Tepic, Nayarit, 26 de Marzo, 2019

La finalidad primordial de la Plataforma, es fungir como primer contacto con la sociedad para proporcionar y facilitar información de manera rápida y amigable privilegiando el acceso a datos de interés público.

“No es suficiente decir que uno maneja el recurso adecuadamente, es demostrar que realmente lo estamos haciendo”, enfatizó Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al presentar a medios de comunicación la nueva Plataforma de acceso a datos de interés; el contenido del sitio es público, teniendo como objetivo transparentar y facilitar el acceso a información específica en la administración de recursos de la máxima casa de estudios.

Seguir leyendo

» Se realiza investigación sobre seguridad informática

Hombre estresado

Tepic, Nayarit, 26 de Marzo, 2019

La investigación está enfocada en la seguridad perimetral aplicando tecnología de aprendizaje automático para la detección de intrusiones de red

Pablo Velarde Alvarado, docente investigador de la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías (UACBI) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). En entrevista informó que su investigación está enfocada en el campo de la seguridad perimetral para el desarrollo de algoritmos de detección de intrusiones de red utilizando técnicas de aprendizaje automático (Machine Learning) y Teoría de la Información.

Seguir leyendo

» Dictan Cátedra Empresarial: Espirulina cruda de Nayarit

Catedra_empresarial.jpg

Tepic, Nayarit, 26 de Marzo, 2019

La Cátedra estuvo impartida por Lourdes Dueñas García y Sylvain Arnoux Pierre, fundadores de la empresa familiar mexicana Valle Azul.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Secretaría de Extensión y Vinculación, a través de la Dirección de Vinculación Productiva efectuó dentro del marco de la semana cultural de Nutrición 2019, la Cátedra Empresarial Impulsa: Espirulina cruda de Nayarit, la cual estuvo impartida por Lourdes Dueñas García y Sylvain Arnoux Pierre, fundadores de la empresa familiar mexicana “Valle Azul”, ubicada al sur del Estado.

Seguir leyendo

» Realizan Campamento Documental Comunitario

Estudiantes-de-Comunicacion-y-Medios.jpg

Tepic, Nayarit, 25 de Marzo, 2019

El objetivo es la creación de documentales o semblanzas, que puedan participar en festivales nacionales e internacionales.

Se lleva a cabo “Campamento Documental Comunitario”, en Boca de Camichín, Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, organizado por el Programa Académico en Comunicación y Medios de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el cual, participaron alrededor de 50 estudiantes.

Seguir leyendo

» Se investiga sobre la guitarra séptima mexicana y su repertorio

Arturo_Javier_Ramirez_Estrada.jpg

Tepic, Nayarit, 25 de Marzo, 2019

Arturo Javier Ramírez, investigador de la UAN realiza una serie de conciertos-conferencias para que la sociedad se familiarice con la guitarra séptima.

Arturo Javier Ramírez Estrada, profesor investigador del Programa Académico de la Licenciatura en Música, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a principios del 2019 ingresó como Candidato al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el campo disciplinar denominado: Estudio de las artes escénicas, cuya subdisciplina es la musicología. 

Seguir leyendo

» UAN firma convenio salarial con SPAUAN

Revision_contractual_SPAUAN.jpg

Tepic, Nayarit, 25 de Marzo, 2019

En dicho documento se estableció un aumento salarial contractual del 3.35 por ciento aplicable al ejercicio 2019 para los docentes

Jorge Ignacio Peña González, Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), y Carlos Muñoz Barragán, Secretario General del Sindicato de Personal Académico de la UAN (SPAUAN),  celebraron un convenio con el objetivo de revisar y modificar el tabulador salarial contractual aplicable al ejercicio 2019 en un 3.35 por ciento, así como las cláusulas salariales del contrato colectivo vigente.

Seguir leyendo

» Efectúa la UAN Primer Foro Estatal del Agua

Inauguración Foro estatal del agua

Tepic, Nayarit, 22 de Marzo, 2019

El Foro se realiza con el propósito de concientizar a la población sobre el estado del agua en Nayarit.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia deTecnología (CENIT2), en el marco del Día Mundial del Agua, efectuó el “Primer foro estatal del agua”, con el propósito de concientizar a la población sobre el estado del agua en Nayarit; la inauguración oficial de este Foro estuvo a cargo de Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente municipal de Tepic.

Seguir leyendo

» Abierta convocatoria para Doctorado en Gestión de las Organizaciones

Alicia_del_Carmen_Valencia_Valle.jpg

Tepic, Nayarit, 22 de Marzo, 2019

El objetivo es, formar recursos humanos de alto nivel en las disciplinas del área económico administrativas, que tengan como objeto de estudio las organizaciones, que generen alternativas de innovación y desarrollo sustentable.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), convocan a participar en el proceso de selección al Doctorado en Gestión de las Organizaciones (DGO), a profesionistas interesados con grado de Maestría en el Área de Ciencias Económicas, Administrativas, Sociales y afines.

Seguir leyendo

» Se presenta el Programa Institucional de Universidad Saludable

presentacion_programa_PUIS-UAN.jpg

Tepic, Nayarit, 22 de Marzo, 2019

El PIUS-UAN pretenderá promover la salud de todos los actores universitarios desde un enfoque preventivo, de promoción y educación.

En presencia de Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la presentación oficial del Programa Institucional de Universidad Saludable (PIUS-UAN), el cual tiene como objetivo formar individuos integralmente sanos, generando conciencia en la comunidad universitaria para transitar al autocuidado, y que ello permee al exterior de la institución.

Seguir leyendo

» Arranca segunda etapa de forestación

Programa_de_forestacion.jpg

Tepic, Nayarit, 21 de Marzo, 2019

El proyecto fortalece la contribución al medio ambiente y a la sustitución de árboles que se encuentran en zonas de riesgo, plagas o deterioros a causa del tiempo.

Arranca segunda etapa del proyecto de forestación “Intervención del Paisaje”, por parte de la Comisión de Seguridad e Higiene Institucional de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el área verde que se encuentra a un costado de la torre de rectoría, biblioteca magna y hemeroteca, con el objetivo de fortalecer la contribución al medio ambiente, cumplir con un número promedio de árboles para mejorar la oxigenación, pero sobre todo, crear una nueva imagen de los paisajes del campus universitario.

Seguir leyendo

» Licenciatura en Matemáticas inicia Proceso de Acreditación

Norma_Galvan_Meza.jpg

Tepic, Nayarit, 20 de Marzo, 2019

Para la administración central dirigida por Jorge Ignacio Peña González, rector de la UAN es una prioridad mejorar constantemente la calidad de las licenciaturas e ingenierías, ya que los procesos de acreditación ayudan a identificar fortalezas y oportuni

La Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías (UACBI), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), realizó un acto de bienvenida y presentación de Pares Evaluadores, con lo cual dan inicio al proceso de acreditación del Programa Académico de la Licenciatura en Matemáticas; por tal motivo, se dieron cita estudiantes, administrativos, docentes y directivos en el auditorio Lamberto Luna de la UACBI.

Seguir leyendo

» Realizan investigación sobre epigenética y plaguicidas

Jose_Francisco_Herrera_Moreno.jpg

Tepic, Nayarit, 15 de Marzo, 2019

El objetivo es buscar alternativas para evitar que las personas que se dedican a la fumigación, puedan contraer alguna enfermedad genética a causa de los productos químicos o plaguicidas.

José francisco Herrera Moreno, recién titulado del Doctorado en Ciencias Biológico Agropecuarias, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) del área de Ciencias Ambientales, periodo agosto de 2015 a diciembre 2018, concluyó su tema de investigación “Epigenética y Plaguicidas”, la cual, tiene como objetivo buscar alternativas para evitar que las personas que se dedican a la fumigación puedan contraer alguna enfermedad genética a causa de los productos químicos o plaguicidas.

Seguir leyendo

» Trabajan producción de maíz intercalándolo con árboles frutales

UA Agricultura

Tepic, Nayarit, 14 de Marzo, 2019

Buscamos mejorar la vida de los campesinos, pero también conservando el medio ambiente: Karina Pérez Robles, catedrática del CONACYT

Karina Pérez Robles, catedrática del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), egresada del Posdoctorado en Conservación del Patrimonio Natural del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se encuentra en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), asignada a la Unidad Académica de Agricultura (UAA), como parte del “Programa Cátedras” para trabajar en un proyecto de investigación denominado: “Desarrollo institucional de un modelo sostenible para productores de subsistencia y autoconsumo”.

Seguir leyendo

» La UAN en mejora de su calidad educativa

Maritza_Espericueta_Medina.jpg

Tepic, Nayarit, 13 de Marzo, 2019

Biología, Pesquera y Acuacultura se unen a las carreras que recibieron reconocimiento nacional por su calidad académica. Ahora la UAN tiene 19 carreras con este estatus.

“Estamos trabajando en beneficio de los estudiantes, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y de nuestra sociedad, demostrando que formamos profesionales con los estándares y competencias que dan respuesta a las necesidades sociales”, puntualizó Maritza Espericueta Medina, Directora de programas educativos de la UAN.

Seguir leyendo

» Estudiante diseña modelo de gestión empresarial

Ana_Griset_Tapia_Ibarra.jpg

Tepic, Nayarit, 11 de Marzo, 2019

La investigación tiene como propósito diseñar o implementar un modelo de gestión empresarial, enmarcado en la responsabilidad socio ambiental de la industria del reciclaje.

Ana Griset Tapia Ibarra, es estudiante del Doctorado en Gestión de las Organizaciones, en este programa de posgrado participan de manera vinculada e interinstitucional, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), el Doctorado tiene como objetivo formar recursos humanos de alto nivel en las disciplinas del área económico-administrativas, que tengan como objeto de estudio las organizaciones, que generen alternativas de innovación y desarrollo sustentable por medio de procesos de investigación, diagnóstico, planeación e intervención aplicada a los problemas organizacionales.

Seguir leyendo

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba