Medios UAN
Medios UAN ©uan.mx

Medios

El jurado nombró a “La nana Concepción” firmada con el seudónimo Harpócrates como la obra ganadora, que pertenece al escritor Luis Antonio Rincón García.

Comunicados

» Premian al ganador Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2020

Luis Antonio Rincón, escritor.

Tepic, Nayarit, 15 de Abril, 2021

El jurado nombró a “La nana Concepción” firmada con el seudónimo Harpócrates como la obra ganadora, que pertenece al escritor Luis Antonio Rincón García.

En la obra ganadora: La nana Concepción, se entrelazan las miserias de la vida como protagonistas, puede sentirse el poderío mismo de la existencia, escrita desde la entraña, posee hilos melodramáticos que hermanan los elementos de la tierra con el agua.

Seguir leyendo

» Por qué cambia de color el agua de Santa María del Oro

Vista de la Laguna de Santa Ma. del Oro

Tepic, Nayarit, 13 de Abril, 2021

El cambio de coloración del agua de la Laguna de Santa María del Oro, es un fenómeno natural que se debe, principalmente, a los cambios de temperatura ambiental y la acción del viento.

El lago cráter de Santa María del Oro, usualmente llamado laguna, tiene una profundidad de 55 metros, siendo uno de los más profundos del país; respecto al cambio de coloración del agua, que va de azul a verde y actualmente a marrón, los docentes investigadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Oscar Ubisha Hernández Almeida, Iván Salazar Alcaraz y Apatzingan Palomino Hermosillo informan, que dichos cambios han sido ocasionados por la mezcla de agua superficial (0 a 25m) con agua profunda (25 a 55m), esto es un fenómeno natural que se debe, principalmente, a los cambios de temperatura ambiental y la acción del viento.

Seguir leyendo

» Descubren nueva especie para la ciencia

Phyllodactylus Cleofasensis

Tepic, Nayarit, 18 de Marzo, 2021

Phyllodactylus Cleofasensis nueva especie descubierta gracias al trabajo colaborativo de la UAN, UNAM y UDG.

El equipo de trabajo entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha logrado el descubrimiento de una nueva especie para la ciencia, el Phyllodactylus Cleofasensis, encontrada en la Isla María Cleofas; el hallazgo recientemente se publicó en la Revista ZooKeys, informó José Rafael Nolasco Luna, biólogo de la Unidad de Gestión e Innovación Acuícola, en el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología A.C. (CENITT), de la UAN.

Seguir leyendo

» CGU aprueba adelanto de subsidio para pagos de adeudos

Sesión CGU enero 29 2021

Tepic, Nayarit, 29 de Enero, 2021

El Honorable Consejo General Universitario aprobó por mayoría el adelanto de recursos públicos del subsidio federal para pago de adeudos salariales del ejercicio fiscal 2020

Se llevó a cabo la segunda sesión pública extraordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU), del ciclo escolar 2020-2021, mediante la modalidad virtual, a través de videoconferencia en la plataforma cisco webex meting, la cual estuvo presidida por Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en su calidad de presidente del CGU, acompañado del consejero secretario Adrián Navarrete Méndez.

Seguir leyendo

» Segunda Sesión Pública Ordinaria del CGU diciembre 2020

Vista aérea

Tepic, Nayarit, 18 de Diciembre, 2020

El CGU aprobó el proyecto de acuerdo de los Presupuestos de Ingresos y Egresos de la Universidad, para el ejercicio fiscal 2021.

Se efectuó la segunda sesión pública ordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU), del ciclo escolar 2020-2021, mediante la modalidad virtual, por videoconferencia, la cual estuvo presidida por Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en su calidad de presidente del CGU, acompañado del consejero secretario Adrián Navarrete Méndez.

Seguir leyendo

» Estudiantes de la UAN crean video juego sobre Nayarit

Estudiantes de la UAN, Jonathan y Gabriel García

Tepic, Nayarit, 17 de Diciembre, 2020

El video juego “The OrangeRice”, muestra algunos elementos de la cultura wixarika, así como escenarios inspirados en la ciudad de Tepic

Jonathan García Vázquez, estudiante de la licenciatura en Sistemas Computacionales de la Unidad Académica de Economía (UAE) y Gabriel García Vázquez, alumno de la Unidad Académica Preparatoria 3 de Acaponeta, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), crearon el video juego “The OrangeRice”, inspirado en lugares emblemáticos de Nayarit, así como aspectos del arte y cultura Wixárika. 

Seguir leyendo

» Realizan el Programa Camino a la Universidad

Clausura Programa Camino a la Universidad

Tepic, Nayarit, 9 de Diciembre, 2020

Este programa tuvo un final lleno de enseñanzas, esperanzas e ilusiones sembradas en la mentalidad de 107 jóvenes, entre adolescentes y niños: Abel Gómez

Se llevó a cabo el programa vocacional denominado “Camino a la Universidad”,  el cual consistió en impulsar a jóvenes estudiantes de origen rural del Telebachillerato de Lima de Abajo, Nayarit y pueblos vecinos, al desarrollo turístico de clase mundial Punta Canuva.

Seguir leyendo

» Universidades se declaran listas para vacunar contra el Covid-19.

Personal de consultorios médicos universitarios

Tepic, Nayarit, 8 de Diciembre, 2020

Estudios de percepción demuestran que tanto Universidades como el Ejército cuentan con la confianza de la sociedad, esto garantizaría un proceso de vacunación con buenos resultados.

Una vez que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se trabaja en un plan de vacunación contra el nuevo coronavirus Covid-19, Universidades de la Región Centro Occidente del País se declaran listas para poner a la orden el Gobierno Federal todas sus capacidades para sumarse a este proceso.

Seguir leyendo

» Se efectúa en la UAN integración de Fibra Óptica

Instalación de fibra óptica en la UAN

Tepic, Nayarit, 4 de Diciembre, 2020

En la administración del rector Jorge Ignacio Peña González hemos logrado optimizar la red con un costo más bajo: Ricardo Chávez, Director de Servicios Tecnológicos.

En la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se integró un kilómetro y medio de fibra óptica, la cual fue instalada de manera subterránea desde el edificio Complex, hasta el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), esta nueva tecnología brinda 10 veces mayor velocidad, informó, Ricardo Chávez González, Director de Servicios Tecnológicos, perteneciente a la Secretaría de Servicios Universitarios (SSU).

Seguir leyendo

» UAN entrega informe financiero y académico al Congreso de la Unión

anuies2020.png

Tepic, Nayarit, 3 de Diciembre, 2020

“La confianza depositada por los ciudadanos debe traducirse en este tipo de actos, donde podamos dejar en claro cómo se ejecuta el recurso”, rector Ignacio Peña.

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, atendiendo a la responsabilidad social, en pleno uso de la autonomía universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el maestro Jorge Ignacio Peña González, entregó al Honorable Congreso de la Unión los estados financieros auditados y el informe de avances académicos del ejercicio 2019.

Seguir leyendo

» UAM recibe dictamen favorable por CIFCRHS

UAM recibe dictamen favorable por CIFCRHS

Tepic, Nayarit, 2 de Diciembre, 2020

La licenciatura en Médico Cirujano recibió opinión técnica favorable con vigencia a 5 años, respecto a su plan y programa de estudios

La licenciatura en Médico Cirujano de la Unidad Académica de Medicina (UAM), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió el dictamen técnico del Comité Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud del comité de evaluación (CIFCRHS), como opinión técnica favorable con vigencia a 5 años a partir del día 30 de noviembre del presente año.

Seguir leyendo

» Presentan 5 libros elaborados por investigadores de la UAN

Presentación de 5 libros en la UAN

Tepic, Nayarit, 30 de Noviembre, 2020

Excelentes investigadores y divulgadores, capaces de hacer la traducción de la investigación en un lenguaje sencillo y accesible, que invita a la lectura sin perder el estilo académico: Laura Isabel Cayeros López

En el marco de las actividades del Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Nayarit 2020, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), a través de la Dirección de Fortalecimiento a la Investigación, realizaron de manera virtual la presentación de libros elaborados por investigadores universitarios pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); además, se realizó reconocimiento a los que recientemente ingresaron a este sistema.

Seguir leyendo

» Se efectuó la Jornada de capacitacion “Unidos contra el suicidio”

Unidos contra el suicidio

Tepic, Nayarit, 30 de Noviembre, 2020

El objetivo de la Jornada fue sensibilizar a la sociedad, así como fortalecer al equipo de psicólogos que atienden a pacientes en el Servicio de Atención Telepsicológica.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), a tráves de la Coordinación de Psicología, el Cuerpo Académico de Bienestar y Salud Integral y el Servicio de Atención Telepsicologíca (SATEP-UAN), impartieron la jornada de capacitacion “Unidos contra el suicidio SATEP-UAN”, dirigido al equipo del SATEP, estudiantes y psicólogos especialistas, asi como al público en general.

Seguir leyendo

» Libro: Morena en el sistema de partidos en México: 2012-2018

Presentación libro sobre partido político Morena

Tepic, Nayarit, 27 de Noviembre, 2020

Es un libro que se escribe sin militancia partidista y con un rigor científico en cada capítulo: Juan Pablo Navarrete.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Ciencias Sociales realizó de manera virtual la presentación del libro “Morena en el sistema de partidos en México: 2012-2018”, de Juan Pablo Navarrete Vela, profesor investigador de la Universidad de la Ciénega, Michoacán (UCEMICH).

Seguir leyendo

» Imparten conferencia magistral sobre tecnología en tiempos de COVID

Conferencia Ciencia, tecnología e innovación en Covid-19

Tepic, Nayarit, 27 de Noviembre, 2020

Esta conferencia tuvo como objetivo presentar las diversas tecnologías que se han desarrollado durante la pandemia, así como sus aporten para mitigar los efectos de la misma

En función de las actividades que realiza el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nayarit 2020, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN),  se llevo a cabo a través de Facebook live, la conferencia magistral “Ciencia, tecnología e innovación en tiempos de COViD 19”.

Seguir leyendo

» Inauguran Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nayarit 2020

Inauguración Congreso Ciencia Tecnología 2020

Tepic, Nayarit, 25 de Noviembre, 2020

El objetivo del Congreso, es reunir los resultados de investigaciones que se llevan a cabo en el estado y crear el ambiente científico para seguir generando nuevos conocimientos.

“Este congreso cada año se consolida, sin duda en beneficio de la comunidad universitaria, de otras universidades y de la sociedad nayarita”, expresó Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al declarar oficialmente inaugurado el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nayarit 2020, que organiza la Secretaría de Investigación y Posgrado, a través de la Dirección de Fortalecimiento a la Investigación.

Seguir leyendo

» Proyecto de colaboración universitaria apoya al desarrollo de mercados loc...

Proyecto en Mercado Amado Nervo

Tepic, Nayarit, 23 de Noviembre, 2020

Este proyecto cuenta con el propósito de mejorar el desarrollo económico de los mercados, a través de estudios y análisis de sus necesidades, así como su potencial en diversas áreas.

José Benito García Carmona, profesor investigador de la Unidad Académica de Turismo (UAT) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se encuentra coordinando un proyecto de colaboración universitaria, el cual lleva por nombre “Misiones Socioculturales”, esto con el objetivo de mejorar el desarrollo económico local de los locatarios en los mercados de la ciudad.  

Seguir leyendo

» Programa Institucional de Colaboración Universitaria

Actividad ColaborUAN

Tepic, Nayarit, 10 de Noviembre, 2020

Los proyectos de colaboración hacen una contribución social y resolución de problemas de manera gradual desde equipos multidiscipinares e interdisciplinares: Guadalupe de Jesús González, coordinadora de ColaborUAN.

El Programa Institucional de Colaboración Universitaria (ColaborUAN), se consolidó en 2017 al aprobarse el Modelo de Colaboración Universitaria ante el Consejo Coordinador Académico (CCA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) informó Guadalupe de Jesús González Arciniega, coordinadora del Programa, el cual está en la Dirección de Vinculación Académica, de la Secretaría de Extensión y Vinculación.

Seguir leyendo

» Estudiantes de la UAN obtienen primer lugar en el HACKATÓN 2020

Estudiantes ganadores de Hackatón 2020

Tepic, Nayarit, 10 de Noviembre, 2020

Los estudiantes desarrollaron una propuesta de aula virtual interactiva, que nombraron “UnoClase”, con la finalidad de afrontar los problemas de la educación en modalidad a distancia

Estudiantes de la Licenciatura en Sistemas Computacionales en la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participaron en el evento del Hackatón 2020 organizado por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información A.C. (ANIEI), donde lograron obtener el primer lugar, dicho programa formo parte del XXXIII Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional “Futuro Digital: Rompiendo paradigmas en la pandemia” que se llevó a cabo en modalidad a distancia los días 26 al 30 de octubre.

Seguir leyendo

» Culmina el Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación

Clausura Congreso Delfin 2020

Tepic, Nayarit, 7 de Noviembre, 2020

Agradezco el respaldo institucional del rector Jorge Ignacio Peña González para seguir coordinando el Programa Delfín desde la UAN: Carlos Jiménez González.

“Este Congreso Internacional fue diferente, pero ha sido importante vivirlo, como ejercicio deja aprendizajes claros que nos deben servir de manera individual y personal”, puntualizó Carlos Jiménez González, coordinador general del Programa Delfín, al declarar formalmente clausurado el Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

Seguir leyendo

» Inauguran el XXV Congreso Internacional del Programa Delfín

Inauguración Congreso Delfín 2020

Tepic, Nayarit, 5 de Noviembre, 2020

En esta ocasión se recibieron solo 160 estudiantes, en representación de los mil 581 que expondrán de manera virtual.

Acatando las medidas de prevención contra la COVID-19, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (Programa Delfín); la cual fue transmitida en línea a través de las plataformas Zoom y YouTube, recibiendo a 160 estudiantes, en representación de los mil 581 que expondrán a distancia.

Seguir leyendo

» Inaugural Coloquio de Nutrigenómica y Biotecnología Acuícola

Coloquio de Nutrigenómica y acuicultura

Tepic, Nayarit, 5 de Noviembre, 2020

La acuicultura posiciona a Nayarit en el tercer lugar a nivel nacional por el alto valor de los productos, pero a pesar de ello, se sigue teniendo un bajo desarrollo.

El Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT), a través de la Unidad de Gestión de Innovación, en coordinación con el Posgrado en Ciencias Biológicas Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), inauguran el “3er Coloquio de Nutrigenómica y Biotecnología Acuícola 2020”, dicho coloquio se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2020, en su modalidad virtual (vía zoom), de intercambio científico y tecnológico que incluirá la participación de investigadores nacionales e internacionales de alto prestigio.

Seguir leyendo

» Asamblea Anual del Honorable Consejo General del Programa Delfín 2020

Asamblea Delfín 2020

Tepic, Nayarit, 4 de Noviembre, 2020

En el XXV aniversario del Programa Delfín, la Coordinación General reconoce la aportación de las instituciones y las personas que han contribuido al crecimiento y desarrollo del exitoso programa internacional.

El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), que coordina la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), efectuó la Asamblea Anual del Honorable Consejo General, en el marco del Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2020.

Seguir leyendo

» Water Watcher en la Expo Nacional Emprendedora ANFECA

Proyecto Water Watcher

Tepic, Nayarit, 28 de Octubre, 2020

Melanie Yoaly Mayoral y Wendy Jazmín Crespo, obtuvieron el tercer lugar con su proyecto, en la categoría base tecnológica.

Las estudiantes Melanie Yoaly Mayoral Flores y Wendy Jazmín Crespo Ruvalcaba, de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA), ganaron el tercer lugar en la XIV Expo Nacional Emprendedora, que organiza la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), con su proyecto “Water Watcher”, en la categoría base tecnológica.

Seguir leyendo

» Rector toma protesta a Directora de la UACBI

Toma de protesta Directora UACBI

Tepic, Nayarit, 28 de Octubre, 2020

La nueva directora de la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías es Saydah Margarita Mendoza Reyes, por el periodo 2020-2025.

Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en ejercicio de sus funciones y de acuerdo a los artículos 21 fracción I y 25 fracción VI de la ley orgánica de la UAN, así como de los artículos 45 fracción IV y 57 fracción III de su estatuto de gobierno, tomó protesta a Saydah Margarita Mendoza Reyes, como nueva directora de la Unidad Académica de Ciencias Básica e Ingenierías (UACBI) por el periodo 2020-2025.

Seguir leyendo

» Qué es la Norma Oficial Mexicana (NOM-035)

NOM 035

Tepic, Nayarit, 23 de Octubre, 2020

El objetivo de la NOM-035, consiste en establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

Roberto Rafael Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión social presentó ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su quinta sesión ordinaria, celebrada el 26 de septiembre de 2016, el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-035-STPS-2016, factores de riesgo psicosocial-identificación y prevención, para su aprobación, y que el citado Comité lo consideró procedente y acordó que se publicara como proyecto en el Diario Oficial de la Federación.

Seguir leyendo

» Programa motivacional: Camino a la Universidad

Camino a la Universidad

Tepic, Nayarit, 21 de Octubre, 2020

El objetivo general es concientizar a 54 estudiantes del Telebachillerato rural de Lima de Abajo, en relación a los planes que hay del desarrollo turístico Costa Canuva.

“Camino a la Universidad”, programa motivacional para impulsar a jóvenes estudiantes de origen rural del Telebachillerato de Lima de Abajo, Nayarit y otros cuatro pueblos vecinos al desarrollo turístico de clase mundial Punta Canuva, inició sus actividades el 13 de octubre en el salón ejidal del mencionado sitio, comunicó Abel Gómez Gutiérrez docente investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y responsable técnico de este proyecto.

Seguir leyendo

» UAN invita a Seminario de Fomento para las Vocaciones Científicas 2020

Investigador.jpg

Tepic, Nayarit, 21 de Octubre, 2020

En dicho seminario los seleccionados participarán en un campamento juvenil de ciencia y tecnología donde desarrollarán ideas con jóvenes científicos.

 La Universidad Autonóma de Nayarit (UAN) y el Laboratorio para la Investigación y Desarrollo de Estudios con Impacto Social (LIDEIS) invitan a formar parte del Seminario de Fomento para las Vocaciones Científicas, donde los seleccionados participarán en un campamento juvenil de ciencia y tecnología donde desarrollarán ideas con jóvenes científicos.

Seguir leyendo

» Desafíos técnicos del registro de plaguicidas en América Latina

Uso de plaguicidas

Tepic, Nayarit, 19 de Octubre, 2020

Los temas abordados en esta conferencia fueron: Estado de la producción y uso de sustancias químicas a nivel mundial; Agricultura y plaguicidas; Antecedentes del comercio de plaguicidas a nivel internacional; Registro de plaguicidas y su importancia y Des

Se llevó a cabo la conferencia plenaria “Desafíos técnicos del registro de plaguicidas en América Latina”, a cargo de Arturo Clemente Correa Briones, profesor e investigador por la Universidad de Chile y consultor FAO de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; esto, como parte de los trabajos del Congreso Nacional de Plaguicidas: Ambiente y Salud (CNPAS) 2020.

Seguir leyendo

» Plaguicidas y derechos humanos

Aplicación de plaguicida en sembradío

Tepic, Nayarit, 15 de Octubre, 2020

El propósito de sistematizar esta información, es para identificar aquellos derechos humanos que se vean amenazados por la mala gestión de los plaguicidas en México.

Gustavo Ampugnani, de Greenpeace México A.C. impartió de manera virtual la ponencia “Plaguicidas y derechos humanos”, como parte de las actividades del Congreso Nacional de Plaguicidas: Ambiente y Salud (CNPAS) 2020, que organiza la Red Temática de Toxicología de Plaguicidas; esta red CONACYT es conformada por grupos de trabajo multidisciplinario de diferentes instituciones de la República Mexicana, y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) forma parte de ella.  

Seguir leyendo

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba