Mural del auditorio de la Unidad Académica de Medicina
Mural del auditorio de la Unidad Académica de Medicina ©uan.mx

Maestría en Salud pública reconocida como posgrado d...

Facilita la visión de constituirse como posibilidad importante de educación, para los profesionales en la salud de la región centro-occidente del país.

» Maestría en Salud pública reconocida como posgrado de calidad

Tepic, Nayarit,

La Maestría en Salud Pública, del área de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se incorporó al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACYT (PNPC); cumpliendo así con los requisitos de calidad solicitados por SEP-CONACYT en la convocatoria 2012 del PNPC.

Algunos de los puntos evaluados para lograr dicho reconocimiento, fueron: núcleo académico básico, estructura del programa, estudiantes, criterio de selección de estudiantes, infraestructura, investigaciones relacionadas con el programa e igualmente convenios con otras instituciones.

Becas para los estudiantes, movilidad académica en el país o extranjero para alumnos y docentes, estancias de investigación, sabáticas o posdoctorales; son los principales beneficios que se otorgan al ser una Maestría reconocida por SEP-CONACYT como posgrado de calidad.

La Maestría en Salud Pública cuenta con cinco áreas de salida para la profesionalización de recursos humanos, éstas son: gestión de los servicios de salud, salud materno-infantil, odontología preventiva, salud del adulto mayor y salud comunitaria en el estado de Nayarit.

Asimismo, tiene como visión constituirse en una de las posibilidades importantes de educación posgraduada para los profesionales en la salud de la región centro-occidente del país; adaptándose a las necesidades de recursos humanos en Nayarit.

La mencionada Maestría tiene como objetivo general, que los egresados obtengan y desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud en la población, en las áreas de salud anteriormente comentadas.

Es importante subrayar, que la Maestría en Salud Pública se encuentra bajo la coordinación del doctor Rogelio Alberto Fernández Arguelles.

Dirección de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba