» Inauguran primera expociencia viva 2017
Arrancó la 1ra. Expo Ciencia Viva 2017, Congreso del Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras (CBAP), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), inauguró formalmente los trabajos Laura Isabel Cayeros López, secretaria de Investigación y Posgrado en representación del rector Jorge Ignacio Peña González; Expo donde concurrirán estudiantes de agricultura, veterinaria e ingeniería pesquera, del 25 y 26 de octubre.
Cayeros López, reconoció el esfuerzo de los organizadores por realizar esta 1ra. Expo Ciencia Viva pensada exclusivamente como un espacio para los estudiantes, donde pueden adquirir nuevo conocimiento de otras voces y lograr así una educación integral por el bien de la sociedad nayarita; para concluir, la Secretaria deseó que el evento sea para el bien de la comunidad universitaria.
Por su parte Saúl Aguilar Orozco, coordinador del Programa Académico de Biología señaló: “reconocer primero que todos somos universitarios y que lo que nos une en una universidad pública es la responsabilidad de formar y formarnos para dar satisfacción a las necesidades de desarrollo que tiene nuestro estado, ese es el papel de nuestra universidad”.
Igualmente comentó, que dicho encuentro les permite establecer una interconexión entre las diferentes disciplinas en las que se forman; añadió, que esta 1er. Expo foro tiene el objetivo de formar de manera integral no solo en la disciplina en la que los estudiantes van a ejercer profesionalmente, sino para que comprendan la gestación del conocimiento y el trabajo en equipo ante una realidad que cada vez es más compleja, y no se resuelve con una visión particular, sino con una visión integral, donde lo social y natural tienen que trabajar de manera conjunta.
Posteriormente a la inauguración, se llevó a cabo la conferencia “Diversidad de peces”, a cargo de Héctor Salvador Espinosa Pérez, docente del Departamento de Zoología del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la cual abordo diversos el concepto de biodiversidad, así como los temas de biodiversidad de peces mexicanos y ejemplos de zonas protegidas.
Héctor Espinosa, mencionó que la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, los ecosistemas terrestres y marinos así como los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
De la misma manera, destacó que se pueden identificar tres componentes de la diversidad biológica que corresponden a diferentes niveles de escala espacial, siendo estos el nivel alfa, beta y gamma, donde bajo su perspectiva la biodiversidad incluye el ensamble y las interacciones jerárquicas de las escalas de organización genética.
Área de Prensa de la UAN