» Estudiantes realizan estancia profesional en España
María Guadalupe Galván Martínez, Alain Ríos Figueroa y Perla Getsemani Jasso de la Paz, estudiantes que cursan el cuarto semestre de la maestría en Salud Pública (MSP) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), efectuaron una estancia profesional en la Universidad de León (ULE), en España, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en el área de Salud del adulto mayor y conocer las diferentes líneas de investigación en relación a este tema.
María Galván, indicó que dado que España es un país con una alta población de adultos mayores, se encuentra a la vanguardia en investigación y atención gerontológica y geriátrica, por lo que decidieron efectuar el vínculo con las instituciones de educación para aprender sobre los diferentes programas de atención que se realizan en torno al adulto mayor.
“Llegamos al grupo de investigación de salud, bienestar y sostenibilidad sociosanitaria (SALBIS), donde hicimos contacto con la intención de vincularnos con la atención gerontológica, casas de adulto mayor, residencias, servicios de salud para conocer aspectos de los servicios de salud en odontología y enfermería, así como el funcionamiento de la atención primaria “, compartió la estudiante.
Por su parte, Perla Jasso, expresó que esta experiencia, les ayudó tener una cercanía sobre los diferentes programas que se desarrollan en pro del adulto mayor, permitiéndoles observar de manera directa el sistema sanitario y sus intervenciones, para posteriormente adaptarlo a las necesidades del contexto local en Nayarit.
“Realizamos tres sesiones educativas hablando sobre el proceso propio del envejecimiento en calidad oral, de forma teórica y práctica, para que las personas mayores contarán con un aprendizaje significativo, y desarrollarán habilidades personales en el cuidado personal, asimismo encontramos deficiencias al visitar la atención primaria en odontología, ya que era un servicio muy reducido”, precisó.
Alain Ríos, comentó que tuvieron la oportunidad de visitar centro de atención gerontológica y casas de Alzheimer, comparando los programas y cuidado de México con los de España. Agregó, que elaboraron un programa para la prevención donde se fomenta hábitos de higiene bucal, y su importancia en relación a los aspectos del envejecimiento.
Los estudiantes coincidieron, en que esperan implementar lo aprendido en el estado, puesto que, al conocer el sistema de salud de España, el cual es pionero en atención gerontológica, pudo ampliar su panorama sobre la forma de mejorar estas condiciones en su entorno local y desarrollar nuevas competencias.
De la misma manera, agradecieron el apoyo brindado por la UAN y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), para conocer otros entornos e implementar lo aprendido en la MSP y adoptar nuevas competencias, así también invitaron a la comunidad universitaria a integrarse en este posgrado, donde al ser multidisciplinario aprenderán habilidades profesionalizantes y de investigación sobre el área de la salud.
Área de prensa UAN