» Especial Feria del Libro Gran Nayar 2013
Se clausuraron las actividades de la Feria del Libro 2013 Gran Nayar
Arturo Sánchez Valdés, secretario de Servicios Académicos clausuró formalmente los trabajos de dicha feria.
Libro sobre artes como instrumento didáctico- epistemológico de los pueblos
Es un protocolo de instrumentación didáctica, que impactará y dará resultados extraordinarios en la multiculturalidad.
Presentan libros de peosía en la Feria del Libro Gran Nayar
“El Polvario” y “Diásporo por la memoria”, fueron los libros presentados en el Foro de Presentaciones Académicas
Mesa de diálogo Educación intercultural desde los actores
Para los pueblos originarios la lengua materna es otro sistema de comunicación en el mundo: José Santos.
Explican en la UAN Plan Estatal de educación ambiental
Destacaron que la SEMARNAT siempre ha tenido un vínculo con la UAN, puesto que docentes universitarios, conocedores de esta temática, han elaborado estudios y dictámenes correspondientes para que las autoridades tomen decisiones.
Se efectuó la mesa de diálogo Gestión intercultural
La gestión cultural es el diálogo que existe entre uno o varios grupos de personas para una comunicación adecuada.
Se efectuó la premiación del concurso Cartas al Autor
Miguel Ángel Arce Aguilar, de la Unidad Académica Preparatoria No. 6 ganador del primer lugar.
Presentación de revista literaria La Jerga
“La jerga” es de contenido variado, desde poesía, crónica, artículo, ensayo, hasta catarsis.
Continúa con gran éxito la Feria del Libro Gran Nayar
Gran respuesta por parte de universitarios y estudiantes de nivel básico en el cuarto día de actividades de la IV Feria del Libro en la UAN.
Conferencia "México- Italia, mutuas herencias culturales"
Italia aportó a la historia de México, en el aspecto cultural, humano, artístico, científico y viceversa: Giovanni Marchetti
"Interculturalidad y medio ambiente" tema puesto en mesa de diálogo
Participantes coinciden en la importancia de de preservar el ambiente, cultura y tradiciones de los pueblos indígenas.
Se realizó Coloquio “Novísimas Voces del Nayar”
Se llevó a cabo el III Coloquio “Novísimas Voces del Nayar”, evento efectuado dentro de las actividades de la IV Feria de Libro El Gran Nayar y la XV Jornada Altexto, que realiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
“Emigrantes” obra que presentó Marco Antonio Vanzzini
Presentó el libro “Emigrantes”, Marco Antonio Vanzzini Castellanos, dentro de las actividades de la IV Feria del Libro Gran Nayar y XV Jornada al Texto.
Actividades a mitad de semana de la IV Feria del libro
Se contó con gran afluencia de asistentes bajo el programa que incluye visitas de alumnos de preescolares, primaria, secundaria, universitarios y sociedad en general
Exhibe UAN exposición pictórica Identidad en Movimiento
Las pinturas están hechas en base de material reciclable, como lo es el cartón industrial.
Mesa de diálogo Mediación intercultural
Madera Pacheco tornó su participación en cuanto a las experiencias que desde ejercicios de investigación-acción ha venido construyendo hace algunos años, principalmente con grupos de organizaciones campesinas.
Concurridas las actividades de la Feria del Libroa
Se continuó trabajando con el programa que incluye visitas con niños de preescolares, primaria, así como estudiantes de secundaria; también se realizaron diversas acciones culturales.
“La Santa Muerte” y “Los Escombros de Haití” obras de Fabrizio Lorusso
“La Santa Muerte” y “Los Escombros de Haití”, son los títulos de las obras que se presentaron en el Foro de la IV Feria del Libro el Gran Nayar y la VX Jornada Altexto, por Fabrizio Lorusso, periodista y escritor de origen Italiano.
Estudio del estado de la Biodiversidad en Nayarit
La obra será un documento de consulta que generará más investigación y conocimiento acerca de la biodiversidad en el estado.
“Dile a tu mamá que se calle” por Agustín Fest
Se presentó el libro “Dile a tu mamá que se calle” por Agustín Fest, quién obtuvo Mención Honorífica del Premio Nacional de Novela Breve Amado Nervo.
Agustino Salvador Parodi definió la “Identidad y cultura italiana”
Italia es un referente de la cultura occidental a nivel mundial, en lo que respecta a expresiones artísticas y culturales que se han dado a través de la historia.
Se expuso en mesa de diálogo, “Los derechos lingüísticos”
Se llevó a cabo la Mesa de dialogo, “Derechos Lingüísticos”, con la participación de Fabricio Gaxiola Moraila, director General Adjunto de la Coordinación del Instituto Nacional de la Lengua Indígena
En “Mahahual” se abordan tradiciones, leyendas, anécdotas e historias
En la obra se da a conocer la localidad de Mahahual, una población del estado de Quintana Roo, sus tradiciones, leyendas, anécdotas e historias.
Arrancó con gran éxito la Feria del libro Gran Nayar 2013
Diversos talleres, conciertos, así como programas en la zona infantil, es parte de las actividades que se ofrecen en este importante evento.
Literatura Italiana y su relación con México
Gracias a la literatura mexicana, los italianos tenemos acceso a un contexto más amplio de México: Pino Cacucci
Se presentó el libro Un viaje inesperado
Para sustentar el texto se analizaron más de mil 500 documentos oficiales, notas de periódicos de la época, libros, artículos, boletines y comunicaciones personales, además de un basto acopio de fotografías que enriquecen esta gran historia.
Se presentó el libro Residuos de espanto
Se plasma una obra entrañable de memorias, residuos y espantos, que a través de tres personajes bien delineados, los acerca en el plano de la intimidad a la segunda guerra mundial.
Se presentó exposición pictórica Plástica visual
La mayoría de los trabajos que se exponen son coloridos por la estética y sus denominaciones.
Rector inauguró la IV Feria del Libro Gran Nayar y XV Jornada ALTEXTO
El tener más de siete mil títulos expuestos y un programa que abarca actividades con niños, jóvenes y la sociedad, es una forma de interactuar, para así crecer como ciudadanos y como universitarios: Rector Juan López