f6731502-1e05-45be-a044-01c02afad341.jpg
f6731502-1e05-45be-a044-01c02afad341.jpg

Dictan conferencia sobre la Reforma e innovación en l...

El cambio e innovación son partes fundamentales para las estructuras de organización y funcionamiento de las universidades de nivel superior: Alejandro Mungaray Lagarda.

» Dictan conferencia sobre la Reforma e innovación en las Universidades

Tepic, Nayarit,

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en convenio con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), y como parte del Programa Institucional del Seminario Universitarios, a través de docentes e Investigadores del Área de Ciencias Sociales y Humanidades (ACSyH) y la Unidad Académica de Economía (UAE), presentaron la conferencia “La Reforma Universitaria de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Importancia de la Innovación para el bien común de la universidades públicas”, a cargo de Alejandro Mungaray Lagarda, docente y ex rector de la UABC, el evento se llevó a cabo en el aula magna del ACSyH.

Xochitl Castellón Fonseca, responsable del ACSyH durante su mensaje de bienvenida dijo, que en las universidades públicas es necesario realizar este tipo de eventos en los cuales se comparten experiencias, se dialoga, pero sobre todo ayudan a reconstruir y construir, con el único fin de mejorar cada día el nivel académico de esta máxima casa de estudios.

Por su parte José Ocampo Galindo, director de la UAE subrayó, que sin duda la destacada conferencia aportará ideas, cambios y reflexiones, además, los asistentes aprenderán los procesos técnicos de otras universidades; adicionó, que a base de la experiencia del docente y ex rector de la UABC se puede mejorar el proceso de acreditación en las unidades académicas y programas de la Universidad.   

Alejandro Mungaray, durante su participación resaltó, que el cambio e innovación son partes fundamentales para las estructuras de organización y funcionamiento de las universidades de nivel superior, con el objetivo de obtener altos indicadores de competitividad académica, pero sobre todo una responsabilidad social.

Respecto a la reforma y descentralización administrativa con énfasis académico, (febrero-agosto de 2003); Mungaray Lagarda detalló sobre: reforma administrativa orientada a la academia en unidades académicas; organización funcional horizontalizada; organización de troncos comunes disciplinarios como practica departamental en unidades académicas; centros universitarios periféricos y  servicios a nivel de campi vía vicerrectorías.

Por otra parte, el Catedrático durante su presentación habló sobre las premisas del cambio organizacional en la UABC indicando, que se deberían aplicar reformas y descentralización administrativa con énfasis académico, transparencia y rendición de cuentas, estabilidad laborar y sustentabilidad financiera, asimismo, resultados académicos socialmente evidentes.

Puntualizó, que uno de los retos para la educación superior, es que deben ser de creciente demanda como medio de movilidad social y expectativa de inserción laboral. Enfatizó, que una universidad que cumple con el sentido social puede atender a los jóvenes estudiantes con una educación de calidad; asimismo dijo, que les permitirá obtener un mejor desarrollo y capacidad, no solo como empleados, sino también como emprendedores, además les ayudará a desarrollar la investigación articulada e útil, en una sociedad que les permita generar liderazgo para el cambio económico y social.

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba