http://uan.mx/+1ce
http://uan.mx/+1ce ©Migrantes

Convocan al VIII Seminario Internacional de Desarrollo...

Se contempla conferencias magistrales, talleres con software computacional, resultados y avances de investigación.

» Convocan al VIII Seminario Internacional de Desarrollo Local y Migración

Tepic, Nayarit,

El Programa de Maestría en Desarrollo Económico Local, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), invita a investigadores, estudiantes, funcionarios públicos y organizaciones sociales, a participar en el VIII Seminario Internacional de Desarrollo Local y Migración, denominado “Desarrollo, movilidad territorial y crisis de los derechos humanos de las poblaciones migrantes”.

Con los objetivos de: debatir las teorías del desarrollo y el impacto en la movilidad territorial de la población; provocar el debate sobre derechos humanos de los migrantes a nivel global y local; analizar la situación de crisis de las poblaciones migrantes en Europa y América; promover el intercambio de experiencias entre académicos, estudiantes, funcionarios públicos y empresarios para estimular los vínculos de la academia, la actividad pública y las organizaciones; y fortalecer e intercambiar experiencias de investigación de estudiantes de programas de posgrado nacionales e internacionales.

Dicho seminario se llevará a cabo los días 1 y 2 de diciembre de 2015, en el auditorio “Carlos Marx” de la Unidad Académica de Economía (UAE), con la presentación de conferencias magistrales, talleres con software computacional, resultados y avances de investigación.

Para participar en este seminario, se pide la realización de una ponencia que aborde las temáticas de: Promoción al respeto a los derechos humanos de los migrantes en tránsito irregular por el territorio nacional; Migración de tránsito o establecida, interna e internacional; Evaluación de las políticas públicas que favorecen el desarrollo social; y Estrategias de estudio del desarrollo económico local y la movilidad territorial.

Estas ponencias deberán tener en su contenido el título, resumen, introducción, planteamiento del problema, métodos, así como resultados, conclusiones, bibliografía, mapas y tablas de anexos, que deberán enviarse a los correos electrónicos: "> y ">.

Cabe mencionar que se tiene hasta el 21 de noviembre para enviar las ponencias, y los dictámenes de aceptación se entregaran a más tardar el día 24 de noviembre del 2015. 

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba