» Continúa semana de acciones que promueven el cuidado del ambiente
Como parte de las actividades de la campaña verde “Actuar local-global”, se llevó a cabo una reforestación en las zonas del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con la participación de alumnos, maestros y FEUAN-Verde.
Además, se efectuó el “Tianguis de emprendedores locales ofertando sus servicios”, entre los que destacaron, manualidades, pinturas y medicina orgánica, brindando a los estudiantes, maestros y público en general la oportunidad de obtener algún producto para su uso propio, que no afectan al medio ambiente.
Asimismo, en el aula magna, se realizó el taller de Desarrollo Humano “Cuatro ecologías de Leonardo Boff y otros autores” impartido por José Gerardo Camacho Aguilar, mismo que tuvo como objetivo presentar todas las vertientes de la ecología, desde la ambiental hasta la humana, incluyendo la ecología cósmica.
Mencionó, que el hablar de ecología humana se refiere a preservar la salud de uno mismo, ya que al amar y tener cuidado de sí mismo se puede contribuir con el medio ambiente, sin embargo, destacó que es necesario conocer la ecología social, en la que el ser humano tiene que cuidar sus relaciones con el entorno y las personas. “Al contar con estas vertientes es posible llevar a cabo una ecología cósmica, donde me preocupo por mí, mis semejantes, mi entorno y el espacio al que pertenezco”.
Enfatizó, que la importancia de enfocarlo a los estudiantes, recae en que son el futuro del mundo y al enseñarles a comprender, cuidar y reflexionar sobre el entorno en el que viven, es posible contar con un planeta para el mañana. Concluyó que es necesario concientizar sobre el ambiente en el que se encuentran para vivir en un mundo mejor.
Además se llevó a cabo la premiación de las convocatorias de cuento y pintura. Cabe señalar que el sábado 5 y domingo 6 de abril se continuará realizando el taller “Cuatro ecologías de Leonardo Boff y otros autores”.
Área de Prensa de la UAN