Conferencia sobre comunicación
Conferencia sobre comunicación ©uan.mx

Comunicación profesional para futuros profesionales

Es necesario definir qué tipo de imagen pública quieren proyectar, pues hoy en día todo comunica: Maricela Gastelú Userralde

» Comunicación profesional para futuros profesionales

Tepic, Nayarit,

En el marco de las actividades del XX  Congreso de Contaduría y Administración (CODECA), de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA), se llevó a cabo la conferencia “Comunicación profesional para futuros profesionales”, a cargo de Maricela Gastelú Userralde, consultora política.

Maricela Gastelú, expresó que los jóvenes que están estudiando una carrera o ya egresaron, generalmente no tienen una claridad de cómo venderse en el mercado laboral, tienen miedo incluso de los colores en su vestimenta, si es posible usar accesorios, usar o no corbata, hasta la forma de dirigirse en una cita laboral o en qué forma invertir en un negocio propio.

En este sentido, abordó diversos consejos prácticos, en materia de imagen pública, habilidades oratoria, habilidades en redes sociales, puesto que dijo esté último es el nuevo currículum. Agregó, que actualmente siempre se debe cuidar la imagen laboral y personal pues todo comunica.

De la misma manera, señaló que es necesario definir y encontrar el personaje que quieren ser, esto en relación a la carrera que se haya cursado,  determinando qué tipo de persona será, qué puede tener diferente, esto para especializarse en un campo especial y lograr venderse como una marca propia.

En referencia al manejo de redes sociales, precisó que es importar que sepan comunicar con un criterio, no perder la esencia de lo que quieren comunicar y no compartir información diferente a lo que han fijado en sus diferentes objetivos o especialidad.

“Es extraordinario el buen nivel están manejando en estos eventos, pues hay cosas que en las universidades o en el aula no te enseñan de manera directa, por ello es importante proveer a los estudiantes de herramientas para conseguir mejores empleos o ser sus propios jefes”, concluyó. 

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba