Dr. Kennedy Obombo Magio
Dr. Kennedy Obombo Magio ©uan.mx

Clausuran Congreso Internacional de Turismo y Gastrono...

El evento contó con un registro de 300 asistentes, donde los estudiantes pudieron aprender de investigadores nacionales e internacionales.

» Clausuran Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía

Tepic, Nayarit,

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía y la Coordinación de Investigación y Posgrado, llevaron a cabo la clausura del “Congreso internacional de investigación turística y gastronómica”, así como el “Coloquio de Proyectos Internacionales”, esto de manera virtual.

Juan Pablo Ramírez Silva, Coordinador de Investigación y Posgrado, de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía, señaló, que con estos eventos pretenden motivar  a los estudiantes a realizar investigación en el área del turismo, aún más con el ejemplo de cada uno de los expositores que se presentaron en dicho Congreso, quienes compartieron su parte de su formación y experiencia, para que los alumnos puedan desarrollar proyectos e ideas novedosas.

De la misma manera, precisó que generar estas colaboraciones con investigadores nacionales e internacionales expertos en diferentes ámbitos del turismo, permite estrechar lazos para fortalecer las actividades que se realizan dentro de la unidad académica, no solo para alumnos sino también para docentes, interesados en un desarrollo sustentable en esa área.

Previamente al acto de clausura, Kennedy Obombo Magio, Doctor en Gestión del Turismo (con mención honorifica) por la Universidad de Occidente, Unidad Mazatlán en México, y miembro del Consejo Editorial del "Journal of Tourism, Hospitality and Sports- IISTE, USA", brindó a los estudiantes una conferencia magistral donde explicó que en el mundo actual el fenómeno turísticos es muy dinamico y demandante, dado que los destinos turísticos son cada vez mas una entramada de relaciones que se ven afectadas por lo que sucede en el entorno de los países o comunidades.

Obombo Magio, precisó que la sociedad global no se escapa de la influencia del entorno, como un hecho social es permanente, siendo frenado su crecimiento por pandemia, la globalización, el uso de las tecnologías, cambio climático, migraciones forzadas, la competividad, entre otros, por lo que dijo “es importante tomar decisiones basado en un conocimiento científico y valido, para que ellos impacte de manera benéfica y revierta las formas en que se desarrolla el turismo”.

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba