Comunicados
» Especialista en Neurobiología habló del cerebro y los límites de la libe...
Con la presencia de Herminia Pasantes dio inicio en la UAN el Ciclo de Conferencias 2015, que se efectúa en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana.
En la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), dio inicio el Ciclo de Conferencias 2015, que la institución en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana están ofreciendo a los universitarios y público en general; correspondió a la especialista en neurobiología Herminia Pasantes Ordoñez, empezar dicho ciclo, impartiendo el tema “El cerebro y los límites de la libertad”.
» Impartirán Curso-Taller sobre competencias dirigido a profesores de posgr...
El docente debe de contar con competencias investigativas, comunicativas, de tipo valoral y estrategias para generar situaciones de aprendizaje: Julieta Galindo
“El objetivo central es que los académicos y aspirantes a un posgrado dominen las competencias docentes y estrategias de aprendizaje que lleva consigo el nivel de doctorado, logrando aplicarlas en el aula en beneficio de los estudiantes”, así lo afirmó Julieta Ethel Galindo Enciso, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
» Se convoca al XII Coloquio de estudios de Género
El objetivo del evento es crear un espacio de análisis, discusión e intercambio de ideas, desde distintas perspectivas disciplinarias y tratamiento teórico metodológico.
El Cuerpo Académico Sociedad y Región y el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), convocan a participar en el XII Coloquio Nacional de la Red de Estudios de Género del Pacífico Mexicano, “Armonización de la vida laboral y familiar”, mismo que se efectuará del 10 al 12 de junio en Nuevo Vallarta, Nayarit.
» Estudiante veracruzano realiza estadía en la UAN
En Agricultura se trabaja para cambiar de un paradigma químico a lo orgánico: Ernesto Domínguez
“Me siento orgulloso de que alumnos de otros estados de la República Mexicana se interesen en realizar estancias profesionales en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), que quieran fortalecer su formación, capacitarse e integrarse en nuestras actividades académicas, así como también a nuestras prácticas sustentables”.
» Exposición Imágenes de un Páramo de Sueños
La colección consta de 17 fotografías y dos piezas arte objeto, basadas en la obra “Páramo de Sueños” del poeta nayarita Alí Chumacero
En la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se exponen 17 fotografías y dos piezas arte objeto, de la colección titulada “Imágenes de un Páramo de Sueños”, de Aidé Partida, promotora de la fotografía y trabajadora administrativa de la UAN.
» Herminia Pasantes, especialista en Neurobiología, dictará conferencia en ...
Pasantes Ordoñez ha centrado sus investigaciones también, en el estudio de los mecanismos que generan el edema en condiciones de epilepsia, trauma craneoencefálico y estrés oxidativo
TEPIC, NAY., Junio 1º de 2015.- La doctora Herminia Pasantes Ordoñez, Premio Nacional de Ciencias y Artes en el Área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales;investigadora Emérita del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Premio Nacional María Lavalle Urbina, entre otros, estará en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) para dictar una conferencia sobre sus investigaciones en Neurobiología, denominada: El cerebro y los límites de la libertad.
» Docentes cursan cuarto módulo del Diplomado del TBU
El objetivo de este módulo es propiciar un análisis sobre la perspectiva de género en la educación y sus implicaciones en la vida académica universitaria:Claudia Cortez
Dio inicio el cuarto módulo del diplomado “La integración de los ejes transversales en la educación superior”, dirigido a docentes del Tronco Básico Universitario (TBU) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con la temática “Transversalización de la perspectiva de género”, a cargo de María del Refugio Navarro Hernández, Salvador Sánchez Vásquez y Prisca Icela Romo González, docentes e investigadores de la UAN.
» Se ofrece conferencia sobre Agroecología y ecofeminismo
La agroecología busca ecologizar la producción de alimentos a través de técnicas de producción que sean sostenibles: David Pérez
En el marco de las actividades del Seminario taller "La Soberanía alimentaria en construcción. Perspectivas críticas en torno a la economía feminista, economía ecológica y agroecología aplicadas a la comprensión del sistema agroalimentario", que realiza la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Doctorado en Ciencias Sociales, efectuó la Conferencia Magistral "Agroecología y ecofeminismo en la construcción de alternativas agroalimentarias".
» Se impartió taller sobre Uso de Recursos de Información Científica
El curso fue dirigido a docentes investigadores y estudiantes de posgrado, con la finalidad de optimizar el aprovechamiento y uso de las bases de datos.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Secretaría de Servicios Académicos y la Dirección de Desarrollo Bibliotecario, efectuó el taller “Uso de los Recursos de Información Científica y Tecnológica: Science Direct, Scopus y Mendeley”, impartido por Yoselín Velázquez García, de editorial Elsevier.