Comunicados
» Taller "Inducción a la investigación y al posgrado"
El Programa Delfín, es el de movilidad estudiantil más importante de México", puntualizó el rector en la inauguración del taller "Inducción a la investigación y al posgrado"
"El Programa Delfín, es el de movilidad estudiantil más importante de México", puntualizó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); al inaugurar el taller denominado "Inducción a la investigación y al posgrado", dirigido a estudiantes que realizarán la estancia del XVII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2012.
» Curso de Ilustración Científica
El curso sobre la Ilustración Científica, busca dar herramientas para el aprendizaje desde un esquema hasta un dibujo, que represente e ilustre un texto científico.
"La contemplación de la naturaleza lo vale todo, es fundirme con el universo en una sola hojita, cualquier detalle del diseño maravilloso de la naturaleza es motivo y causa de éxtasis, compartamos el amor a la naturaleza". Así lo expresó Isabel Noriega, docente del programa de Biología, al referirse al curso sobre Ilustración Científica que impartirá.
» Economía oferta tres diplomados de actualización
Economía oferta los diplomados en Demografía; en Sistemas de Información Geográfica, así como en Soporte Técnico, Mantenimiento de PC y Laptops. Con opción para titularse.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), como parte de sus funciones sustantivas a través de la Unidad Académica de Economía (UAE) y la Coordinación de Educación Continua, Abierta y a Distancia; oferta tres diplomados de actualización, con opción para titularse.
» Calidad en el Centro Universitario de Idiomas
La Universidad de Cambridge entregó tres reconocimientos al Centro Universitario de Idiomas, espacio en donde se ha caminado hacia la calidad académica de la mano de docentes, trabajadores y estudiantes.
La University of Cambridge reconoció la calidad del Centro Universitario de Idiomas de la Unidad Académica de Turismo (UAT), en un evento desarrollado en la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Curso para elaboración de artículos científicos
Se imparte curso "Estructura y análisis de publicaciones científicas", con la finalidad de otorgar las herramientas necesarias para la elaboración de publicaciones científicas.
"Estructura y análisis de publicaciones científicas", es el nombre del curso que imparte del 11 al 15 de junio, Roberto Carmona Piña, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, a los alumnos de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Se llevó a cabo brigada de salud
La jornada médica consistió en la toma de análisis de glucosa, colesterol y triglicéridos.
Como parte de las acciones del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), a través de la Secretaría de Vinculación con el Sector Salud, a cargo de Ruth Adriana Carvajal Cazola, se llevó a cabo una brigada de salud en la Unidad Académica de Agricultura (UAA).
» FEUAN conmemoró su 31 aniversario
"La organización estudiantil más grande e importante de Nayarit, esto es la FEUAN"
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar acudió a la conmemoración del 31 aniversario de la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN), misma que se dedicó a la memoria de Cornelio Mariscal Sánchez, quien fue el 4to. presidente de esta organización estudiantil.
» Exposición de timbres postales en la Biblioteca Magna
Esta exposición estará disponible hasta el 12 de junio.
El Club Filatélico de Nayarit presentó una colección mundial de timbres postales en la biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Curso propedéutico para Maestría en Desarrollo Económico Local
"Esta Maestría contribuye a mejorar el nivel académico de la población, con el propósito de que los maestrantes ayuden al crecimiento del país"
Veinticinco estudiantes participarán en el curso propedéutico para ingresar a la Maestría en Desarrollo Económico Local, la cual es auspiciada por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); informó Eduardo Meza Ramos, coordinador de este programa de posgrado.
» Nayarit entre los cinco principales productores de jamaica
En la UA Agricultura tienen un proyecto que consiste en evaluar variedades de jamaica, algunas que se han producido en la UAN y otras colectadas en los principales estados productores de México.
La jamaica, de nombre científico Hibiscus sabdariffa, también conocida como rosa de jamaica, rosa de abisinia o flor de jamaica, debido a sus propiedades medicinales y buen sabor, es un producto que se cultiva en diferentes partes del mundo, además de ser objeto de investigación y análisis, en busca de sus beneficios y el mejoramiento de dicha flor.
» Primer examen de titulación de la Maestría en Derecho
En el auditorio de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se presentó la primera tesis del programa académico de Maestría en Derecho de la generación 2010-2011, titulada "La Ley Agraria mexicana, análisis crítico–propositivo a la luz del derecho", del hoy maestro Abel Isiordia Aquino, quien en la elaboración de su trabajo recepcional fue dirigido por el doctor Giovanni Azael Figueroa Mejía.
» Se entregó el Premio Estatal de Periodismo edición 2012
Se exhortó a los ganadores a continuar trabajando en el ejercicio de la libertad de expresión con tolerancia y justicia.
El mediodía de hoy fue entregado el Premio Estatal de Periodismo 2012, en un acto encabezado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar en calidad de presidente de la Comisión Calificadora, y por el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda.
» Conferencia "Trauma facial"
El trauma facial lo componen heridas del rostro, tales como fracturas en la frente, huesos de pómulos, maxilar superior e inferior, entre otras; mostró a los alumnos cómo tratar estas situaciones y cómo corregirlo.
Carlos Guillén Giusto, especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva presentó el tema "Trauma facial", a estudiantes de la Unidad Académica de Medicina (UAM), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); como parte del cierre de sesiones del café clínico que organizan estudiantes de la UAM.
» UAN participó en Taller de Estrategias de Vinculación
Bugarín Montoya, hizo referencia a los alcances logrados por las Universidades Públicas de la Región Centro Occidente, donde se incluye la UAN.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) participó en el Taller: Estrategias de Vinculación para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Programas de Posgrado, del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), que se llevó a cabo en la Universidad Veracruzana los días 31 de mayo y 1 de junio.
» FEUAN tramita condonaciones para estudiantes de bajos recursos
La Federación busca promover y difundir a la sociedad universitaria los estímulos otorgados por la UAN.
"El único requisito para las condonaciones de inscripción es que sean estudiantes universitarios", puntualizó Ixchel Fregoso Moncada, vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN); esto al determinar las actividades que realiza dicha Federación como organización estudiantil.
» Presentaron trabajos estudiantes de Comunicación y Medios
Debido al éxito del evento, se continuará impulsando este tipo de actividades; puesto que fomentan el fogueo de los jóvenes estudiantes.
Como parte de las actividades del Primer Foro de Comunicación y Medios, denominado: "Espacio de proyección e intercambio de conocimiento", fueron presentados trabajos de estudiantes que cursan la Licenciatura en Comunicación y Medios.
» Se presentó libro sobre obstáculos al crecimiento
En su libro, el autor sostiene que "México viene creciendo por debajo de la media de América Latina en los últimos 12 años".
"Obstáculos al crecimiento: Peso fuerte y disciplina fiscal", es el título del libro que Arturo Huerta González, jefe de la división de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó en la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Realizaron diálogo sobre la libertad de expresión
"Quien tiene la información, tiene el poder, pero quien tiene el medio, también tiene poder".
"La libertad de expresión en los medios de comunicación" es el nombre de la mesa de diálogo, con la que se dio inicio a las actividades del Primer Foro de Comunicación y Medios, y en la que participaron importantes periodistas y comunicadores del estado de Nayarit.
» Primer Foro de Comunicación y Medios 2012
Con estas actividades se están fortaleciendo las competencias profesionales de los universitarios.
"La comunicación y los medios tienen una relevancia más allá de la producción y las posibilidades audiovisuales, ya que promueven todo lo que nuestra vida futura y presente depara y es de trascendencia", mencionó Patricia Ramírez, coordinadora del área de Ciencias Sociales y Humanidades, al inaugurar el Primer Foro de Comunicación y Medios 2012: Espacio de proyección e intercambio de conocimiento de la Universidad Autónoma de Nayarit.
» Estudiantes experimentan sistema hidropónico
Se busca disminuir el uso de los fertilizantes, herbicidas, pesticidas e insumos, que al no ser utilizados adecuadamente causan efectos nocivos a la salud.
Lechuga de raíz flotante, espinaca, acelga, cilantro, perejil, albaca, pepino y ornamental de dalia, son algunos productos que cultivan bajo sistema hidropónico los estudiantes de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Conferencia Magistral: "Seguridad Biométrica"
Actualmente en los aeropuertos, penales, puertos marítimos y otros lugares de seguridad, se hace el uso de la detección de patrones biométricos.
"Seguridad biométrica" es el tema con el cual se cerró el ciclo de conferencias desarrolladas durante el 1er.Seminario de Seguridad en Cómputo, impartida por Gabriel Sánchez Pérez, coordinador académico de la maestría en Seguridad Informática y Tecnologías de la Información del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
» Imparten conferencia "Cómputo y seguridad"
"México se encuentra entre los países más vulnerables en ataque cibernético", manifestó Antonio Valdivia Ayala, especialista en soluciones de Teléfonos de México (TELMEX) en Querétaro; esto dentro del marco del 1er. Seminario de Seguridad en Cómputo realizado en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Abordan tema de Tráfico para la Detección de Ataques
Este trabajo es parte de la investigación que se encuentra desarrollando el cuerpo académico del área de Ingenierías.
Se dictó la conferencia denominada "Modelado de Tráfico basado en Teoría de la Información para la Detección de Ataques", en el Auditorio de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), impartida por Pablo Velarde Alvarado, docente del área de Ciencias Básicas de Ingenieras de la UAN, en el marco del 1er. Seminario de Seguridad en Cómputo.