» UAO convoca a la especialización en Ortodoncia
Con el objetivo de seguir especializando a profesionales en el área de la salud bucal, la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), convoca a cursar la especialidad en Ortodoncia 2015.
Rafael Rivas Gutiérrez coordinador de la especialidad comentó, que en el tema sobre salud bucal se requiere de actualización constante para ofrecer un servicio de calidad a la población en general. “La universidad oferta especialidades que permiten formar profesionales competentes en el rubro, así como también de responder a las necesidades de la sociedad”.
Señaló, que el objetivo de la Especialidad en Ortodoncia es promover la formación especializada de recurso humano para la salud bucal en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento, de las maloclusiones, así como también de las alteraciones asociadas a las estructuras cráneofaciodentales del sistema estomatognático, a través de procesos teóricos, metodológicos, técnicos y axiológicos.
Mencionó, que el plan de estudios del programa de la Especialidad en Ortodoncia, tiene un diseño generacional para concluirse en cinco semestres con un valor de 180 créditos; asimismo dijo que es de modalidad escolarizada y requiere dedicación de tiempo completo porque pertenece al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Rivas Gutiérrez manifestó, que los requisitos para ingresar a la especialidad, es primordial haber realizado el curso propedéutico; ser cirujano dentista con copia de título y cédula profesional; tener un promedio general en la licenciatura mínimo de 8.0 u 80; copia de Clave Única de Registro de Población (CURP); dominio de inglés técnico, además de la constancia de examen TOEFL con mínimo de 400 puntos; fotografías y currículum vitae.
Asimismo dijo, que para aspirantes extranjeros, además de cubrir los requisitos anteriores, deberán presentar los siguientes documentos, acta o certificado de nacimiento; título o diploma de estudios; los tres documentos legalizados o apostillados por el gobierno en donde hayan sido expedidos y la forma migratoria, expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación con permiso expreso para realizar estudios de posgrado.
Cabe señalar que la fecha para registro culmina en el mes de mayo del 2016, publicando la lista de aceptados al curso de especialidad el 9 de julio e iniciando en el mes de agosto del 2016.
Finalmente hizo una invitación a todos los egresados de la licenciatura en odontología, así como también a profesionistas en el área a que cursen la especialidad, para mayor información pueden llamar al teléfono 211 8800 extensiones 8774 y 8775, o bien visitar Especialidad en Ortodoncia
Área de Prensa de la UAN