Remesas_thumb.jpg
Remesas_thumb.jpg

Se presentó en la UAN Anuario de Migración y Remesas...

El objetivo de este Anuario es generar el interés en estudiantes de nivel bachillerato y nivel superior, que se encuentren realizando alguna investigación de tipo académica.

» Se presentó en la UAN Anuario de Migración y Remesas México 2015

Tepic, Nayarit,

El Programa Académico de Ciencia Política del Área de Ciencias Sociales y Humanidades (ACSyH), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Cuerpo Académico (CA) de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico, presentaron en el aula magna de esta área la conferencia “Anuario de migración y remesas México 2015”, a cargo de Juan José LI Ng, economista/investigador de la Fundación BBVA Bancomer, y “Becas de integración por los que se quedan”, por Ana María del Carmen Hernández Reveles, representante estatal de la Fundación BBVA.

Juan José LI Ng durante su presentación explicó, que dichos temas, se incluyen en el Anuario de Migración y Remesas, que surge por la necesidad de tener un solo documento e integrar la principal información sobre el tema tanto en México como a nivel mundial. Dijo, que es una coedición que hace la fundación BBVA, con el grupo global RESEARCH y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

El Representante de BBVA enfatizó, que este es un tema internacional y global dirigido al público en general; agregó, que el objetivo principal es generar el interés en estudiantes de nivel bachillerato y nivel superior que se encuentren realizando alguna investigación de tipo académica, así como también a personas que laboren en dependencias de gobierno o en una asociación civil.

“Las remesas crecieron a base del 95 por ciento de mexicanos migrantes que partieron a Estados Unidos de América (EUA) a trabajar, país en el que han mejorado sus condiciones de vida económica, además, la remesa se posiciona como la principal fuente de divisa para México, puesto que millones de hogares aquí dependen de éstas”, resaltó Juan José LI Ng.

Conjuntamente mencionó, que se estima que alrededor 1.5 millones en 2012 aproximadamente dependieron de las remesas; por otra parte señaló, que es el tercer año consecutivo que se realiza este anuario, incluyendo por primera vez información sobre el índice absoluto de intensidad migratoria en el programa de los menores migrantes a raíz de la crisis migratoria de Estados Unidos.

Por su parte, Ana María del Carmen Hernández supervisora estatal del BBVA manifestó, que la importancia de esta conferencia es dar a conocer cómo está trabajando el programa “Becas de integración por los que se quedan”, cuya misión es apoyar a estudiantes de alto rendimiento académico con necesidades económicas que viven en municipios de alta intensidad migratoria.

“La beca se otorga a estudiantes de secundaria, pero el tramite se realiza desde que están en sexto grado de primaria, siempre y cuando mantengan el promedio que solicita la fundación; aparte de ser una beca económica es una beca de acompañamiento por parte de los ejecutivos del mismo banco”, subrayó Hernández Reveles.

En este sentido informó, que los municipios beneficiados con esta Fundación son: Acaponeta, Compostela, Ixtlán, Ruiz, Santiago, Tecuala y Tuxpan, cuentan con sucursal Bancomer; además de que los ejecutivos de este banco son los que apadrinan a los niños becarios. Igualmente agregó, que a partir del 2013 se lanzó el programa “Becas Adelante”, para que los ya becados puedan continuar con sus estudios de bachillerato.

Es importante mencionar, que por la tarde se continuaron discutiendo los temas “Anuario de migración y remesas México 2015” y “Becas de integración por los que se quedan”; asimismo se contó con la participación de Juan Bermúdez Lobera, representante de la CONAPO.

En el destacado evento, también estuvieron presentes Abel Gómez Gutiérrez, coordinador del programa de Ciencia Política y Ernesto Villanueva Trejo, coordinador administrativo del ACSyH.

Área de Prensa de la UAN

Fotogalería

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba