Experimento tubo de ensayo
Experimento tubo de ensayo ©http://uan.mx/+1da

Se hablará sobre biorefinerías en la UAN

Carlos Escamilla Alvarado, investigador en Energías Alternativas, Bioproductos y Biotecnología Ambiental, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) explicará dicho tema el día 2 de diciembre a las 12:00 horas.

» Se hablará sobre biorefinerías en la UAN

Tepic, Nayarit,

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Cuerpo Académico (CA) de Sustentabilidad Energética y el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), invitan a la conferencia sobre biorefinerías de residuos: potenciales y retos, a cargo de Carlos Escamilla Alvarado, investigador en energías alternativas, bioproductos y biotecnología ambiental de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Carlos Escamilla, doctor en ciencias con especialidad en biotecnología explicará en su  conferencia el objetivo de las biorefinerías, asimismo considerará algunos aspectos como son el uso de pretratamientos para acondicionar la biomasa, incrementar rendimientos y reducir los costos de operación, para poder hacer realidad esta tecnología. 

Conjuntamente explicará sobre las biorefinerías de residuos como una tecnología emergente, no solo por su relativa novedad, sino por su factibilidad de implementación en la integración de la obtención de bioproductos y energéticos, gracias al grado de desarrollo tecnológico actual y a las necesidades ambientales de los últimos años.

También hablará del potencial de los biocombustibles, como el biohidrógeno por alto contenido calórico e inocuidad con el ambiente, el metano por la factibilidad, facilidad de uso y distribución, el bioetanol por su potencial de mezclarse con gasolinas en motores de combustión interna convencionales, y el biodisel, dada su importancia en reducir la dependencia a los combustibles fósiles. 

Cabe destacar que el investigador se presentará el próximo miércoles 2 de diciembre  a las 12:00 horas, en el auditorio de Unidad Académica de Ciencias Básica e Ingenierías (UACBI) de la UAN.

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba