» Se habla sobre retos en la Radio
En el marco del primer Festival Latinoamericano de Comunicación y Medios “PuntoCom”, que se realiza en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la conferencia de Radio impartida por el locutor y jefe del Noticiero “En Punto” de la cadena radiodifusora “Radiorama” Luis Alejandro Gándara Alvarado.
Alejandro Gándara mencionó, que la comunicación es un proceso que va evolucionando constantemente, el cual puede hacer saber cosas que antes no se sabían con mayor rapidez, es por eso que los jóvenes tienen que estar informados y contextualizados de lo que pasa en la sociedad, tanto en lo local como en lo nacional.
Señaló, que hoy en día los medios de comunicación que se planteen como prioridad tener la primer nota es un medio que va a fracasar, ya que las redes sociales tienen un impacto que ha rebasado a todos los medios de comunicación como: la televisión, radio, periódico, entre otros. Es por ello, que los medios no pueden esperar a tener las primicias, y los jóvenes que pretenden incursionar en la labor periodística, tienen que buscar la manera de hacer que la sociedad los escuche por su opinión y no por la rapidez de las noticias.
Por lo anterior, dijo que la realidad de los medios de comunicación hoy en día, no se basa en las noticias o en la rapidez, si no, que se interesa por escuchar, ver o leer, lo que el comentarista tiene que decir a su estilo.
Indicó, que la comunicación es un asunto de cultura, el cual el comunicador tiene que dominar la cultura política y la cultura Social, ya que no se puede ser un buen comunicador sin dichas herramientas, porque se necesita de conocimiento para poder dar a conocer las noticias e interactúe con el auditorio, “la sociedad que ve, escucha o lee a los medios siempre espera un poco más que solo la nota”.
Alejandro Gándara externó, que a medida que el comunicador integre más contenido a las notas se vuelven más polémicas, y esto provoca que la sociedad se interese más y se consiga un mayor posicionamiento.
Cabe mencionar que hizo un llamado a los jóvenes para incursionar en los medios de comunicación, haciéndolo de manera arriesgada y dominando los medios, para esto mencionó que deben, relacionar las noticias con otros hechos, leyendo para tener argumentos y lo más importante dijo, “ser ustedes mismos, ya que la sociedad quiere ver la imagen o escuchar la voz de alguien como es, de alguien común, de alguien igual a la sociedad”.
Área de Prensa de la UAN