Estudiantes de nivel superior de la UAN
Estudiantes de nivel superior de la UAN ©uan.mx

Se convoca a prueba de voz para mito Wixarika

“Como nació nuestro creador el sol” pretende dar a conocer a la sociedad en general la diversidad de la cultura wixarika.

» Se convoca a prueba de voz para mito Wixarika

Tepic, Nayarit,

El Cuerpo Académico de Lengua y Cultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Licenciatura y Maestría en Lingüística Aplicada, convocan a estudiantes a participar en una prueba de voz, para la realización del material audiovisual del mito wixarika “Como nació nuestro creador el sol”.

Tutupika Carrillo de la Cruz, miembro de este cuerpo académico señaló, que es un proyecto pequeño pero significativo para la cultura wixarika, para dar a conocer a la sociedad en general su diversidad cultural.

Manifestó, que la idea primordial de realizar esta prueba es para encontrar a las voces apropiadas a los personajes de este mito. Dijo, que esta leyenda se encuentra en formato bilingüe (wixarika-español) y se pretende difundirla en los medios de comunicación de la institución académica, como en los del estado.

“En este primer proyecto, estamos buscando las voces que se adecuen a los personajes del mito, ya que la creación de nuestro señor sol es una leyenda que narra la historia de los antepasados wixarikas, por ello, se pretende que sean dos varones y una mujer los que resulten de esta prueba”, explicó.

Comentó, que este es un texto distribuido por la Universidad Autónoma de Nayarit, así como también de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Apuntó, que el material será distribuido de manera oficial en las actividades a realizar en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

La convocatoria para la pruebade voz está dirigida para estudiantes universitarios, misma que está vigente del 6 al 14 de febrero del presente año, para posteriormente grabar y presentar “Como nació nuestro creador el sol” el día 19 de febrero, en los festejos del Día Internacional de la Lengua Materna, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

De esta manera señaló, que  los estudiantes interesados en participar en este proyecto, deben acudir a la Coordinación de Lingüística Aplicada o llamar al teléfono 044 311 187 13 58 o bien a la extensiones 8532 y 8557.

Finalmente invitó a los jóvenes universitarios a que asistan a participar en este pequeño proyecto que el cuerpo académico de Lengua y Cultura tiene para la sociedad.

Coordinación de prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba