Fruto de guanábana
Fruto de guanábana ©http://goo.gl/qjdSH

Proyecto “Espectro antifúngico de biopelícula a ba...

La investigación consiste en desarrollar el recubrimiento a partir del gel extraído de la sábila, para controlar el desarrollo de microorganismos en la guanábana.

» Proyecto “Espectro antifúngico de biopelícula a base de sábila aplicada en fruto

Tepic, Nayarit,

Estudiantes del noveno semestre de la Unidad Académica de Ciencias Químicas Biológicas y Farmacéuticas (UACQFB), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), trabajan desde hace un año en el proyecto “Espectro antifúngico de biopelícula a base de sábila aplicada en frutos de la Guanábana”.

Rosendo Balois Morales, docente e investigador de Tecnología de Alimentos de la UAN señaló que, esta fruta tiene problema con su madurez, así como también la susceptibilidad  al ataque de enfermedades causadas por hongos.

Señaló que, con la sábila a través de sus  beneficios medicinales se trata el recubriendo para atenuar el daño causado por el hongo, para provocar una atmósfera modificada que proteja el fruto y amplíe su tiempo de vida.

Por otra parte Adrián Vázquez, participante de la investigación comentó que, el proyecto inició dentro de una unidad de aprendizaje del programa de QFB, y tuvo la oportunidad de participar en el Foro de Emprendedores que la UAN realiza.

“Estamos en la etapa de las enfermedades que atacan a dicha fruta, la principal  es una enfermedad que se llama antracnosis, que provoca una podredumbre en el fruto que causa inconvenientes para la comercialización y el transporte de  la fruta”.

Mencionó que, dicha investigación consiste en desarrollar el recubrimiento a partir del gel extraído de la sábila, para controlar el desarrollo de microorganismos en la guanábana y así alargar su vida de natura.

Cabe señalar que en la investigación también participan: Alejandra Jurado, Alma leal y Alondra Vázquez.

Coordinación de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba