Comunicados
» Ofrecen conferencia sobre el Pensamiento crítico y la propiedad intelectua...
La UAN es la única universidad en el país que integra la propiedad intelectual como una transversalidad: Carlos Guzmán
En el marco del V Coloquio ”La investigación formativa como base para la formación ciudadana” realizado por la Coordinación de Ejes Transversales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se impartió en el auditorio “Carlos Marx” de la Unidad Académica de Economía, la conferencia magistral “Pensamiento crítico y la propiedad intelectual” a cargo del matemático y abogado de la Universidad de Guadalajara, Carlos Alberto Guzmán Machuca.
» Se inaugura el 5to Coloquio de la Coordinación de Ejes Transversales
El Coloquio tiene como objetivo promover las habilidades de la investigación formativa a través del análisis crítico de las profesiones y su vinculación con la realidad social.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en colaboración con la Dirección de Programas Educativos de la Secretaría de Docencia, a través de la Coordinación de Ejes Transversales y los Cuerpos Académicos: Educación y Desarrollo Humano (UAN-CA-097), Políticas Educativas, Lenguas y Turismo (UAN-CA-029), Implicaciones e Impacto de la Tecnología en Educación y Sociedad (UAN-CA-293), inauguraron el 5º Coloquio titulado “La investigación formativa como base para formación de ciudadanos”, en el auditorio Carlos Marx, de la Unidad Académica de Economía (UAE).
» Importancia de la ciencia, tecnología e innovación
El tema estuvo a cargo de Joel Salomón Herrera Montoya, director ejecutivo del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología A.C (CENIT).
Conferencia: Importancia de la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de Nayarit
» Panel: Planeación para el Desarrollo
En este panel participan docentes e investigadores de la UAN, UDG y servidor público del Ayuntamiento de Tepic
Los Panelistas fueron: Felipe Javier Ruiz Rivera, subsecretario de Planeación; Raquel Carolina Velarde Sáizar, directora general del IMPLAN Tepic; Julio Plascencia Flores, docente investigador de la UAN y José Luis Valencia Abundis, asesor técnico del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UDG.
» Se dictó Cátedra Tecnológica en la UAN
Estamos actualmente en una crisis laboral a nivel estatal y nacional, en donde la mejor manera es autoemplearse, emprendiendo un negocio, quizás pueda funcionar como motivación para que los jóvenes realicen sus ideas: Roberto Rivera
La Dirección de Vinculación Productiva de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEV) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), organizó la Cátedra Tecnológica “Desarrollo de Tecnología y Aplicaciones”, impartida por Roberto Rivera Guzmán, reconocido innovador en el desarrollo tecnológico del Estado de Nayarit.
» Inauguran Jornadas Estatales de Estadística, Geografía y Medio Ambiente
Las jornadas se han convertido en el foro de impulso al conocimiento del quehacer estadístico, geográfico y de conservación del medio ambiente.
En las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencia e Innovación de Nayarit, se llevó a cabo el acto de inauguración de las Jornadas Estatales de Estadística, Geografía y Medio Ambiente.
» Nuevas medidas de seguridad para autenticar los certificados de la UAN
Se informará a las unidades académicas sobre las nuevas medidas de seguridad que se implementaron a los certificados; se cuenta con la seguridad de la SEP y la Dirección de Profesiones del Estado.
José Ernesto Villanueva Trejo, director de Administración Escolar de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) en entrevista informó, que la Dirección de Escolar es la encargada de administrar con eficiencia y calidad la información relacionada a procesos de ingreso, permanencia, desempeño y egreso de los estudiantes, además de brindar de manera cálida y transparente los servicios a las unidades académicas del nivel medio superior y superior, personal docente, estudiantes y sociedad.
» Ser miembro del SNI refleja vinculación con la sociedad
La UAN ha sido parte integral en mi formación, ha respaldado el trabajo de investigación que realizo: Karla Rivera
“Formar parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), es de suma importancia para los docente, es un compromiso social y sobre todo una vinculación con la sociedad”, así lo informó en entrevista, Karla Yanin Rivera Flores, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), del Área de Ciencias Sociales y Humanidades (ACSyH), y perteneciente al Cuerpo Académico Actores Sociales y Desarrollo Comunitario de la UAN.
» Arrancan los trabajos para la acreditación de Comunicación
Las acreditaciones no son un fin, sino un medio, cuando se realizan los procesos de la mejor manera en automático los indicadores se van dando y los procesos se adecuan, resultando finalmente procesos acreditados: Norma Galván
“Ha sido un trabajo arduo desde que inició el Programa Académico en Comunicación y Medios, donde profesores, estudiantes, investigadores, directivos, administrativos, egresados y empleadores han contribuido para que el programa sea lo que es hoy a 10 años de haber iniciado”, expresó Norma Liliana Galván Meza, secretaria de Docencia, en representación de Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Se realiza en la UAN Noche Mexicana
El objetivo es el fortalecimiento y conservación de las tradiciones mexicanas.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEyV) y la Dirección de Arte y Cultura presentaron a la comunidad universitaria y al público en general una Noche Mexicana, con el objetivo de continuar conservando las tradiciones y costumbres mexicanas, el evento se efectuó en el Ágora de la UAN.
» CGU efectúa Primera Sesión Pública Ordinaria
El rector Jorge Ignacio Peña, tomó protesta al Honorable Consejo General Universitario, para el ciclo escolar 2017-2018.
Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y Adrián Navarrete Méndez, secretario general, encabezaron la primera sesión pública ordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU), en su calidad de Consejero Presidente y Consejero Secretario, respectivamente; con una asistencia de 99 consejeros, de un total de 118, y tuvo verificativo en el auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA).
» Comunicación y Medios camino a la acreditación
La acreditación beneficiaría la formación educativa de los estudiantes, así como la adquisición de recursos federales para la mejora en infraestructura.
Maritza Espericueta Medina, directora de programas educativos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informó en relación al proceso de acreditación del Programa Académico en Comunicación y Medios, que ha sido un trabajo en conjunto, por parte de académicos, administrativos y alumnos, logrando que la mejora de la calidad educativa pueda verse reflejada en la formación profesional del egresado.
» Se investiga sobre materiales semiconductores a través de la sustentabilid...
Se propone la realización de materiales alternativos que son abundantes en la corteza terrestre, económicos y poco tóxicos.
Enue Barrios Salgado, docente del Programa Académico en Ingeniería Química de la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías (UACBI) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), desarrolla en conjunto con el Cuerpo Académico “Sustentabilidad Energética” la investigación y realización de “Materiales semiconductores”, que son calcogenuros de materiales para aplicación de celdas solares, en donde estudiantes participan con trabajos en materiales calcogenuros de altimonio, que sirven como materiales tipo P para celdas solares.
» Se llevó a cabo la premiación de Cartas al Autor
Para la universidad el fomentar el hábito de la lectoescritura entre los estudiantes de nivel medio superior es de vital importancia
Para la universidad el fomentar el hábito de la lectoescritura entre los estudiantes de nivel medio superior es de vital importancia, por ello, se busca que los jóvenes eleven su nivel cultural: Gabriel Núñez
» Anuncian Jornadas Estatales de Estadística, Geografía y Medio Ambiente
Este evento permitirá a los ciudadanos conocer el quehacer estadístico, geográfico y de conservación del medio ambiente del Estado de Nayarit.
En el auditorio de la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se anunciaron las Jornadas Estatales de Estadística, Geografía y Medio Ambiente (JEEGMA),las cuales se llevarán a cabo en el Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit con el tema central “Información para el Desarrollo Económico Regional” durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2017, organizadas por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como diversos organismos estatales e instituciones educativas locales.
» Primera expo del Centro de Colaboración Universitaria
El objetivo de la expo fue promover los servicios de salud, servicios de laboratorio clínico, asesoría psicológica, consulta oftalmológica, baile y actividades deportivas.
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación, realizaron la primera expo del Centro de Colaboración Universitaria (ColaborUAN), con el objetivo de coadyuvar y promover los servicios de salud, servicios de laboratorio clínico, asesoría psicológica, consulta oftalmológica, baile y actividades deportivas, dicho evento se llevó a cabo en Centro de Colaboración Universitaria, en la Colonia Indeco, de Tepic, Nayarit.
» Da inicio el Programa Institucional de Seminarios Universitarios
El ProISU, tiene como objetivo generar espacios de discusión y reflexión universitaria en torno a temáticas emergentes contribuyendo a la calidad académica
En el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia Tecnológica (CENIT2), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) dio inicio el Programa Institucional de Seminarios Universitarios (ProISU); actividad que se efectúa con recurso extraordinario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó Aldo Asunción Zea Verdín, director de la Unidad de Desarrollo Institucional (UDI).
» Se imparte clase magistral Cine y Medio Ambiente
Cinema Planeta es el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, que integra temas sobre ecología, así como sociedad, salud, derechos humanos y energías renovables.
En el aula C9 de la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se impartió la clase magistral “Cine y medio ambiente” a cargo de Eleonora Izunza y Gustavo Ballesté, ambos, codirectores de Cinema Planeta; lo anterior, en el marco de la semana del cine mexicano en tu ciudad 2017.
» Estudiantes de la UAN participan en Congreso Interinstitucional
Al 4to. Congreso Interinstitucional de Jóvenes Investigadores 2017 participaron 9 estudiantes de diferentes Programas Académicos de la UAN.
La sede del 4to. Congreso Interinstitucional de Jóvenes Investigadores 2017, fue la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el que participaron 9 estudiantes de diferentes Programas Académicos de la UAN.
» Imparten taller de cine en la UAN
Dentro de este taller se tratarán temas sobre guión cinematográfico, estructura, procesos de dirección y edición.
Como parte de la Semana de Cine Mexicano en tu ciudad 2017, efectuada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se estará efectuando un taller de formación en dirección de cine, en el Centro de Lectura Caracol en la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), impartido por Jesús Magaña Vázquez, cineasta mexicano y director de películas como “el Cielo en tu mirada”, “Alicia en el país de María” y “el alíen y yo”.
» Se imparte conferencia sobre el Desarrollo de Aditivos Naturales
El tema: Desarrollo de aditivos naturales con aplicación en las industrias de alimentos, cosméticos y fármacos, fue impartido por Dariana Rodríguez Sánchez, del Tecnológico de Monterrey.
En el marco de las XXI Jornadas Científicas 2017, de la Unidad Académica de Ciencias Químico Bilógicas y Farmacéuticas Farmacéuticas (QFB), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), que se llevan a cabo en el teatro del pueblo “Alí Chumacero” de la capital nayarita, se presentó una conferencia sobre el tema “Desarrollo de aditivos naturales con aplicación en las industrias de alimentos, cosméticos y fármacos”, impartida por Dariana Rodríguez Sánchez, del Tecnológico de Monterrey.
» Jornadas Científicas QFB 2017
En el marco de estas Jornadas María del Carmen Sánchez, titular del Centro de Investigación de Ciencias Biológicas, hablo sobre Biodegradación de plastificantes aditivos.
Presentaron la conferencia “Biodegradación de plastificantes aditivos de pvc por Fusarium culmorum”, a cargo de María del Carmen Sánchez Hernández, titular del Centro de Investigación de Ciencias Biológicas (CICB), de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), en el marco del XXI Jornadas Científicas 2017, organizado por la Unidad Académica de Ciencias Químico Bilógicas y Farmacéuticas Farmacéuticas (QFB), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el evento se efectuó en el Teatro del Pueblo Alí Chumacero.
» Enfoque multidisciplinario en la investigación científica sobre adiccione...
Investigador SNI III de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, trabaja en la búsqueda de compuestos químicos en plantas medicinales que no generen adicción.
En el auditorio de la biblioteca magna se llevó a cabo un panel sobre el tema: “Importancia del enfoque multidisciplinario en la investigación científica sobre adicciones”, evento organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La idea es traer lo que se está haciendo en la investigación científica para tratar la serie de problemáticas sociales que se tienen actualmente en el país.
» Miles de universitarios se manifiestan en defensa de la UAN
Hoy nos encontramos aquí alzando la voz para decirle a la sociedad nayarita que estamos vivos y en movimiento: Rector Ignacio Peña
Gobierno del estado reitera su compromiso con la UAN para que pueda contar con el recurso financiero que permita hacer frente a los compromisos de este año: Aníbal Montenegro
» Entrega Patronato Estadio de Fútbol a la UAN
Alcalde de Tepic hizo entrega formal a la UAN, de las escrituras que amparan la propiedad de los terrenos que ocupa la Preparatoria No 13.
Con la asistencia de autoridades de gobierno y universitarias, ante la presencia de cientos de estudiantes, el Patronato Administrador del Impuesto Especial del 12 por ciento para la UAN, hizo entrega a la institución del estadio de fútbol de la Preparatoria No. 13 de la Universidad Autónoma de Nayarit.
» Rector informa sobre la situación financiera de la UAN
Se requiere un monto de 359 millones de pesos para cumplir con los compromisos de salarios y prestaciones contractuales de fin de año: Jorge Ignacio Peña
Se requiere un monto de 359 millones de pesos para cumplir con los compromisos de salarios y prestaciones contractuales de fin de año: Jorge Ignacio Peña
» Medalla al Mérito Artístico Universitario
La Medalla llevará el nombre de Jaime Buentello Bazán y el acreedor de la Medalla al Mérito Artístico Universitario resultó ser el estudiante José Arturo Aranda Contreras, por haber destacado en la disciplina de cine.
En la sala de juntas de la Secretaría de Extensión y Vinculación, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se reunieron los integrantes de la Comisión Dictaminadora, quienes efectuaron la revisión de los expedientes recibidos para elegir al ganador de la Medalla al Mérito Artístico, así como para designar al estudiante acreedor del ciclo 2017.
» Altar de muertos dedicado a Eduardo del Río
El propósito es rescatar y preservar las costumbres y tradiciones de la cultura mexicana.
En la sala de exposiciones temporales de la biblioteca magna, se llevó a cabo la exposición de artes visuales “Tilica IV” e inauguración del altar de muertos en honor al escritor y caricaturista Eduardo del Río, mejor conocido por “Rius”.
» 100 años de la Revolución de Octubre
La Revolución de Octubre fue la primera revolución en la que los obreros y campesinos tomaron el poder, fue un hecho de ruptura histórica.
En la Unidad Académica de Economía, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), presentaron la conferencia magistral “100 años de la Revolución de Octubre”, a cargo de Héctor Severiano Ocegueda Hernández, funcionario del Ayuntamiento de Tepic, Nayarit; la cual estuvo organizada por la Comisión para los Festejos del Centenario de la Revolución de Octubre.
» Se realiza la tercera edición del Tianguis Agroecológico
El objetivo de realizar el Tianguis Agroecológico en esta y sus anteriores ediciones, es concretar los esfuerzos para llevar los servicios universitarios a la sociedad nayarita.
La Dirección de Vinculación Productiva, de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEV), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), continúa cumpliendo las funciones sustantivas que la administración central encabezada por el rector Jorge Ignacio Peña González, ha dispuesto para el beneficio de la comunidad tanto universitaria como para la sociedad en general.