Comunicados
» En busca del óptimo desarrollo de la ciencia y la tecnología
Se compromete presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado a plantear proyectos que coadyuven al crecimiento en educación, investigación, tecnología e innovación.
En el marco del V Encuentro de Profesionales de la Investigación y Desarrollo Tecnológico 2012, Alejandro Tello Cristerna, senador presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, entabló un diálogo con académicos e investigadores de las Instituciones de Educación Superior (IES) y consejeros técnicos que integran el Programa Delfín; donde se abordaron temas importantes sobre la situación actual del desarrollo de ciencia en el país, las necesidades y retos para su impulso.
» Inauguró el Rector Encuentro Nacional de Investigadores
La creación y consolidación de redes científicas fortalecen a las Instituciones de Educación Superior en materia de investigación: Rector Juan López
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar inauguró los trabajos del V Encuentro Nacional de Profesionales de la Investigación y Desarrollo Tecnológico, del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico (Programa Delfín).
» Proyecto de “Transferencia de la Tecnología”
Investigador y estudiantes de Veterinaria realizan proyecto para validar clínicamente muestras a través del método FAMACHA.
Fernando Carrillo Díaz, docente e investigador, de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), lleva a cabo un proyecto de “Transferencia de la Tecnología”, en conjunto con Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
» Se analiza el modelo educativo de la UAN
Con una participación de 113 ponencias concluye el Congreso que marcó el inicio del análisis del modelo educativo de la UAN hacia la internacionalización.
“Recoger las ideas y proyectos es solo el inicio para poder llegar al objetivo principal, que es la reforma educativa de la Universidad”, definió Cecilio Oswaldo Flores Soto, secretario General; en representación de Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Mesa de diálogo con Poder Legislativo de Nayarit
“La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), inició un análisis de reforma, donde abrió espacios con los sectores empresarial, gubernamental y en este caso, con el Congreso del Estado, porque estamos seguros que los legisladores con su visión habrán detectado áreas de oportunidad donde la UAN puede interactuar, coadyuvar, apoyar y vincularse”.
» Encuentro Nacional de Profesional de la Investigación y Desarrollo Tecnol...
El objetivo es fortalecer el subprograma de movilidad de profesores e investigadores del Delfín y la creación de redes de investigación.
Inició la quinta edición del Encuentro Nacional de Profesional de la Investigación y Desarrollo Tecnológico, organizado por el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, conocido como Programa Delfín, siendo sede la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el cual se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre de 2012 en la Riviera Nayarit.
» Crecimiento y proyección internacional para el Programa Delfín
Realizarán evaluación de la acciones realizadas durante el 2012 por el Programa Delfín.
Como parte de las actividades que se efectuarán en el V Encuentro de Profesionales de la Investigación y Desarrollo Tecnológico, el Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín llevará a cabo su cuarta reunión ordinaria; en la cual realizarán un ejercicio de evaluación de las actividades desarrolladas durante el 2012 y planearán las correspondientes al 2013.
» Mesa de diálogo con el Sector Gubernamental
Para que un estado se pueda desarrollar debe ir de la mano del sector educativo: Rector Juan López
“Para que un estado se pueda desarrollar debe ir de la mano del sector educativo”, puntualizó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en la mesa de diálogo con el sector gubernamental, la cual se efectuó como parte de los trabajos del Congreso “El modelo educativo de la Universidad Autónoma de Nayarit hacia la internacionalización. De la utopía a lo posible”.
» Conferencia “Modelo curricular por competencias profesionales integrales...
Las competencias conjuntan la formación profesional, la postura crítica y la adaptación al campo educativo.
“Modelo curricular por competencias profesionales integrales” es el nombre de la conferencia magistral que dictó Ana Rosa Castellanos, en la cual manifestó que, en la actualidad las profesiones demandan en el campo del mundo del trabajo lo que se ha denominado como competencias.
» Conferencia magistral “La función social de la Universidad”
El conocimiento no es lo que sabemos, sino lo que queremos o quisiéramos saber.
Se dictó la conferencia magistral “La función social de la Universidad” a cargo de Luis Porter Galetar, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, lo anterior, en el marco del Congreso “El modelo educativo de la Universidad Autónoma de Nayarit hacia la Internacionalización. De la Utopía a lo Posible”.
» Universitarios se reúnen con sector empresarial
La UAN atenderá la petición de incluir en la currícula cuestiones de actitud y valores: Ignacio Peña
Como parte de las actividades que se desarrollan dentro del marco del Congreso “El modelo educativo de la Universidad Autónoma de Nayarit hacia la internacionalización. De la utopía a lo posible”, que se lleva a cabo en la máxima casa de estudios, universitarios se reunieron con el sector empresarial a fin de tomar opinión de los distintos actores que conforman el entorno y responder de la mejor manera posible a la sociedad.
» Encendido del árbol navideño universitario
Voluntariado Universitario promueve festividades decembrinas iluminando el campus de la UAN.
“Esperamos que este año que concluye sea el preámbulo para un año mejor, porque tenemos una Universidad trabajadora, con universitarios comprometidos y debemos seguir avanzando”, enmarcó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); en el evento del encendido del árbol navideño universitario, organizado por el Voluntariado Universitario.
» Transformación de los modelos académicos
Investigador comparte experiencias en el Congreso que la UAN realiza para analizar el modelo educativo.
En el marco del Congreso “El modelo educativo de la Universidad Autónoma de Nayarit hacia la Internacionalización. De la Utopía a lo Posible”, Axel Didriksoon Tekayanagui, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dictó la conferencia “Escenarios de la transformación de los modelos académicos”.
» Análisis del Modelo Educativo de la UAN
Lo que hagamos hoy, será el cimiento del futuro, actuemos y aportemos, que de ahí florecerá la consolidación de nuestra universidad en un futuro cercano: Rector Juan López
“Es momento de que todos los universitarios y no universitarios aporten a la institución; ¿Cómo ven a la universidad?, ¿cómo la conciben? y ¿cómo la quieren ver dentro de 10, 20 o 30 años?, es el tiempo de aportar, conjuntar esfuerzos y sobre todo, de participar activamente en la vida universitaria”.
» SETUAN festeja su 35 Aniversario y Día del Empleado Universitario
La UAN se encuentra entre las mejores 250 universidades de América Latina, por su calidad, cobertura, interacción con la sociedad y las diferentes esferas sociales y económicas del estado: Rector Juan López
“Felicito al Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) por 35 años de lucha constante, de logros sindicales, gremiales y salariales, pero también de logros de patrimonio en el contexto familiar, donde se aprecian niños, universitarios y jubilados que entregaron su vida a la UAN, sin duda un Sindicato ejemplo”.
» Modelo educativo UAN hacia la internacionalización
Se aprueba en sesión del Honorable Consejo General Universitario la Comisión Especial de Seguimiento y Evaluación del Modelo Educativo.
Se efectuó la segunda sesión pública ordinaria del Honorable Consejo General Universitario, en el auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); dirigida por Juan López Salazar, en su calidad de presidente y Cecilio Oswaldo Flores Soto, secretario del mismo.
» Organizó SPAUAN 4ª Jornada de Salud
Se brindó atención médica, preventiva y dental a docentes, administrativos y público en general.
El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), llevó a cabo la 4ª Jornada de Salud, en las instalaciones del gremio, espacio en que se brindó atención médica, preventiva y dental a docentes, administrativos y público en general.
» Encuentro de literatos coreanos y nayaritas
Corea es importante para la universidad, por los lazos de hermandad y de trabajo en conjunto: David Acosta
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales (AI), realizó el encuentro de Literatos Coreanos y Nayaritas, en el patio central del edificio de lenguas extranjeras.
» Rector toma protesta a nuevos directores de las preparatorias 8 y 12
Los nuevos directores iniciaron su periodo al frente de las unidades académicas a partir del 27 de noviembre.
El secretario General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Cecilio Oswaldo Flores Soto, anunció que, de conformidad a la ley orgánica, como una parte fundamental de la estructura administrativa y el estatuto de la UAN, el rector, Juan López Salazar, designó a nuevos directores, tanto en la Unidad Académica Preparatoria número 8 de Ahuacatlán, como en la 12 del municipio de San Blas.
» Se habló sobre Desarrollo Sustentable
Las políticas públicas que se implementen deben dar prioridad a la conservación del medio ambiente.
Hermilo Salas Espíndola, reconocido profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ofreció en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la conferencia titulada “El desarrollo sustentable: desde la visión multidisciplinaria e interdisciplinaria”.
» Llegó a su cierre la Auditoría Interna de Calidad
La calidad en la UAN se demuestra con hechos, como institución requerimos de ella, tenemos que seguir trabajando bajo esa perspectiva: David Acosta
La calidad en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se demuestra con hechos, como institución requerimos de ella, tenemos que seguir trabajando bajo esa perspectiva, pero dentro de ese particularidad, la universidad también busca la internacionalización.
» Coloquio de Investigación Psicológica
La finalidad de este coloquio es, que los estudiantes presenten sus avances de investigación.
Iniciaron las actividades del 7º coloquio de investigación Psicológica, que realiza el Programa Académico de Psicología del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); espacio en donde los alumnos de las unidades de aprendizaje de Diseño de proyecto psicológico y Proyecto recepcional presentan sus avances de investigación.
» 22 profesores distinguidos como miembros del SNI
La Universidad cuenta con 68 investigadores en el Sistema Nacional del CONACyT, avanzando en pro de la investigación y el posgrado
“Lo que hacen es de gran beneficio para la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y un compromiso para la administración central”, enfatizó el rector Juan López Salazar, en la ceremonia de entrega de reconocimientos a los 22 profesores que fueron distinguidos como miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), convocatoria 2012.
» Se impartió la conferencia “Juventud y Micromachismo”
La no violencia, es una lucha que debe ser permanente: Georgina Gómez
“La libertad no se consigue con violencia, ni tampoco con la represión, se consigue desde la firme convicción, desde la dignidad humana y se debe proteger la propia integridad de la mujer”; así lo expresó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), momentos previos a la conferencia magistral “Juventud y Micromachismo”, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
» Firman Convenio General de Colaboración UAN y CANACO
La finalidad es desarrollar actividades conjuntas para promover, difundir y apoyar al sector productivo
En su calidad de rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar y de presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Nayarit (CANACO), Sergio Villaseñor Flores, firmaron convenio general de colaboración, con la finalidad de desarrollar actividades conjuntas para promover, difundir y apoyar al sector productivo.
» 2do Foro “La educación en los medios de comunicación”
La teoría y la práctica deben estar permanentemente vinculadas: Patricia Ramírez
Se llevó a cabo el 2do Foro de Comunicación y Medios “La educación en los medios de comunicación”, evento realizado en el aula magna del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el cual se presentaron videos, productos periodísticos, evidencias de aprendizaje y proyectos de los estudiantes de dicha Licenciatura.
» En la UAN se estudia el cultivo de heliconias
La floricultura es un negocio muy rentable, por toda la generación de recursos que proporciona: Agustín Robles
“Los docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), nos interesamos en presentar alternativas que pudieran aprovechar los agricultores en la región, a fin de evitar el monocultivo y contribuir con la sustentabilidad de la agricultura, a través de la inclusión de productos que pueden ser opciones para los trabajadores del campo”.
» 12 por ciento de nayaritas no emiten su voto
Presentaron libro donde se maneja información básica para implementar y organizar el voto de los nayaritas en Estados Unidos.
Como parte de las actividades del 5to. Seminario Internacional de Desarrollo Local y Migración “Políticas públicas, pobreza, migración y género”, que se efectúa en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), los investigadores Eduardo Meza Ramos y Arturo Lizárraga Hernández presentaron el libro: información básica para implementar y organizar el voto de los nayaritas en Estados Unidos.
» Se realizó Curso-taller Interpretación de Cartas Topográficas
El objetivo principal de este curso fue, capacitar a los estudiantes en la lectura e interpretación de las cartografías.
Se impartió el curso-taller “Interpretación de Cartas Topográficas” por parte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en la Unidad Académica de Agricultura (UAA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Abierta la convocatoria a posgrados en la UAN
El área de Ciencias Biológico, Agropecuarias y Pesqueras mantiene convocatoria abierta a maestría y doctorado.
Diego García Paredes, coordinador del posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras (CBAP), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) informó, que la convocatoria para realizar estudios de Maestría y Doctorado en la mencionada área se encuentra abierta.