Manejo de pastizales
Manejo de pastizales ©http://uan.mx/+16k

La UAN sede de eventos en medicina veterinaria

Eventos de vinculación fortalecen el plan de estudios de Veterinaria de acuerdo a los lineamientos de la UAN y del CONEVET.

» La UAN sede de eventos en medicina veterinaria

Tepic, Nayarit,

La Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), llevará a cabo de manera simultánea el V Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, I Congreso de Ciencia Veterinarias y Zootécnicas Amado Nervo y la primera reunión Red Latina de Ciencia Animal, los cuales se desarrollarán en septiembre de 2014, en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Lo anterior, fue informado por Sergio Martínez González, docente e investigador de la Unidad Académica de Veterinaria, así como miembro del comité organizador; respecto al V Congreso de Manejo de Pastizales señaló, que es la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales, A.C. quien lo organiza a través de Veterinaria y teniendo como sede a la Universidad.

 “En este congreso se realizarán trabajos y conferencias atendiendo el manejo de los pastizales en mejora de la producción animal, tales como, conversión y reconversión productiva de los suelos, sistema de pastoreo, ecosistemas, biodiversidad, entre otros; además asistirán conferencistas de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica”, explicó Martínez González.

Sobre el I Congreso de Ciencia Veterinarias y Zootécnicas Amado Nervo, el investigador comentó, que éste es exclusivo de la unidad académica de  Veterinaria y se tocarán los cinco ejes en los que está organizada la educación veterinaria, que son: economía y producción pecuaria; administración; salud pública y comercialización; industrialización y medio ambiente.

En relación a la primera reunión Red Latina de Ciencia Animal, Sergio Martínez subrayó, que el objetivo es integrarse como un sólo equipo todos los profesionistas que se dedican a hacer investigación sobre producción y salud animal, así como sobre las ciencias veterinarias, a nivel nacional y Latinoamérica

Posteriormente indicó, que para quienes deseen participar la fecha límite es el ocho de agosto; el costo será de mil pesos para profesionistas y cuatrocientos para estudiantes y productores; para mayor información a los teléfonos 311 114 3090 o al 01 327 277 17 18, también al correo electrónico ">.

“En Veterinaria estamos actualizando el plan de estudios de acuerdo a los lineamientos de la Universidad y del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. (CONEVET), con el objetivo de lograr la acreditación y para bien de nuestros egresados”, concluyó  Martínez González.

Área de Prensa de la UAN

 

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba