Doctorado_Interinstitucional_en_Derecho.jpg
Doctorado_Interinstitucional_en_Derecho.jpg

Inauguran el 1er. Seminario de Investigación del DID

Las actividades del Seminario de Investigación del Doctorado Interinstitucional en Derecho fueron: una reunión plenaria, taller, conferencia magistral y mesas de trabajo.

» Inauguran el 1er. Seminario de Investigación del DID

Tepic, Nayarit,

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Doctorado Interinstitucional en Derecho (DID),  fungió como sede del 1er. Seminario de Investigación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, Generación 2018-2021, organizado en conjunto con La Universidad Autónoma de Aguascalientes, La Universidad Autónoma de Colima, La Universidad de Guanajuato y La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; el evento se efectuó en el auditorio Pedro Ponce de León, de la Unidad Académica de Derecho (UAD).

Laura Isabel Cayeros López, secretaria de Investigación y Posgrado en representación de Jorge Ignacio Peña González, rector de la UAN, al inaugurar formalmente este 1er. Seminario de Investigación del Doctorado expresó, que sin duda está a la altura de los retos y expectativas para formar  grandes profesionales en Derecho; añadió, que van en la dirección correcta, gracias al acompañamiento de asesores y docentes reconocidos por su gran trayectoria tanto laboral cómo académica.

“Muchas felicidades por llegar a esta etapa de consolidación, cuentan con todo el respaldo de la Universidad y de la SIP, continuaremos apoyando a proyectos de investigación que aportan a dar solución a problemáticas que surjan no solo en el estado, sino en todo el país; les deseo una estancia provechosa para quienes nos visitan de otras Instituciones”, culminó Cayeros López.

Roció Victoria Alejandra Flores Velázquez, directora de la UAD al dar su mensaje de bienvenida, primeramente agradeció a quienes hicieron posible dicho evento, al Rector por siempre estar al pendiente de las necesidades de Derecho, así como a los coordinadores del Doctorado y a los integrantes del seminario;  “a quienes nos visitan de otras entidades aprovechen al máximo su estancia en términos académicos, Nayarit es una tierra que vio nacer a grandes personajes como lo fue Juan Escutia y Amado Nervo, por lo cual, no dudo que verá nacer también a muchos profesionistas no solo en Derecho, sino en otras disciplinas”, enfatizó.

En su intervención Pedro Antonio Enríquez Soto, coordinador del DID expresó: “Invito a reflexionar a quienes hoy inician este camino por la construcción de nuevos conocimientos; preguntarnos qué esperan los ciudadanos de las Universidades públicas, de los productos calificados que emanan de las aulas universitarias; qué recursos debemos formar para responder de forma eficaz a los problemas cotidianos; preguntas que sin duda requieren una profunda reflexión, que solicita saber con claridad cuáles deben ser los cánones para formar a los futuros profesionales del derecho con grado de doctor”.

Jessica Cristina Romero Michel, secretaria técnica del Doctorado Interinstitucional en Derecho de la Universidad de Colima se sumó a la reflexión anterior; señalando, que los estudiantes representan la generación de la transición para que estos programas alcancen la competencia máxima ante el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC); adicionó, que como profesores y asesores tienen el compromiso y la responsabilidad de acompañar a los estudiantes para llevar a cabo estos proyectos de investigación que coadyuven para el desarrollo sostenible del entorno y la justicia como un manejo equitativo e igualitario de quienes participan y se dirigen a la investigación.

Área de prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba