» Imparten conferencia sobre ciencia en Congreso Delfín
Previo a la inauguración del Congreso Internacional del XXIV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), se llevó a cabo la conferencia titulada “¿De qué estamos hechos?”, impartida por Alfredo Arana Fernández, Coordinador general de investigación de la Universidad de Colima (UCOL).
Alfredo Arana, abordó en dicha conferencia el tema de física de partículas, asimismo compartió con los veraniegos datos sobre ciencia básica en general, su utilidad e importancia para el país. De la misma manera, hablo sobre como se generan insumos para el desarrollo tecnológico y como se relacionan cada una de las disciplinas en general.
Destacó, que la ciencia tiene un espectro muy amplio de estudio, construcción y aplicación asimismo dijo que es necesario conocer los aspectos de la frontera del conocimiento humano y como México a través de diferentes instituciones participa en ello, puesto que la ciencia nos beneficia a todos.
El conferencista, mencionó que ha contado con la fortuna de participar en diferentes actividades del programa delfín durante 15 años, llegando a considerarlo como uno de los espacios más exitosos e importantes del país en donde se pueden desarrollar las vocaciones científicas a temprana edad, y así contribuir a la sociedad y a generar conocimiento.
“Espero los jóvenes mexicanos se den cuenta de que pareciera que no se puede hacer ciencia, si existen condiciones para crear conocimiento de primer nivel con participación de gente mexicana. Cuando estamos pequeños empezamos a vislumbrar el mundo de la investigación y creemos que hay ciertos temas y áreas del conocimiento, que están alejadas de lo que nosotros podríamos hacer, pero en ello les diré que estamos equivocados, porque se pueden participar en proyectos ambiciosos, que simplemente están esperando ahí para que el talento de los chicos florezca”, concluyó.
Cabe mencionar, que Alfredo Arana, dentro de las actividades del congreso, impartió una charla informativa con los jóvenes, con el objetivo de intercambiar ideas y escuchar las inquietudes en relación a realizar un posgrado en el área científica, así como compartir los mecanismos generales para acceder a ellos.
Redacción: Departamento de Prensa de la UAN - Fotografía: Viridiana Ortega