Mtro. Juan Aurelio Carrillo Ríos
Mtro. Juan Aurelio Carrillo Ríos ©uan.mx

Docente participó en congreso de la Universidad de Ne...

El docente compartió con los asistentes su experiencia con estudiantes de pueblos originarios en la UAN, así como aspectos sobre la cultura wixarika.

» Docente participó en congreso de la Universidad de Nebraska

Tepic, Nayarit,

Juan Aurelio Carrillo Ríos, responsable del programa de inclusión y atención a estudiantes indígenas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participó el pasado 28 de febrero del 2020  en el congreso “NCUC 2020 your generation: Gather, Unite & Inspire”, de la Universidad de Nebraska en Kearney (UNK), con el objetivo de compartir el trabajo y experiencia sobre los pueblos originarios y otros aspectos de la cultura indígenas, para inspirar y empoderar a estudiantes de diferentes nacionalidades.

Juan Carrillo, señaló que en dicho congreso tuvo el propósito de compartir aspectos sobre la cultura wixarika, así también el proceso que realizan con estudiantes de pueblos originarios respecto a su ingreso a la máxima casa de estudios nayarita, gestiones para concluir su licenciatura y la forma en que se busca se integren a la comunidad universitaria.

De la misma manera, indicó que además de hablar sobre aspectos de integración de los estudiantes, se contó con la oportunidad de compartir en que consiste la cultura huichol, su cosmovisión y su arte, así también, brindó un taller de arte, con la intención de que los alumnos aprendieran a elaborar accesorios con chaquira o estambres, para que con ello pudieran conocer la cultura wixarika, así como su identidad y simbología.

“Dentro de mi charla, comenté a los estudiantes independientemente de cómo nos veamos vistamos y hablamos, vivimos situaciones parecidas por pertenecer la condición que tenemos como indígenas o personas de otra nacionalidad, por lo que es importante reafirmar tus orígenes y a través de esos trabajar para generar una sociedad mas respetuosa con nuestros pueblos y culturas”, último.

Cabe mencionar, que como parte de la visita realizada se firmo un convenio entre las instituciones educativas para generar futuras colaboraciones y proyectos educativos que permitan el aprendizaje cultural.

Área de Prensa de la UAN.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba