ministra-uan.jpg
ministra-uan.jpg

Conferencia sobre la Reforma en Derechos Humanos

Ante la situación actual, no debemos tomar posturas fatalistas, sino despertar y tomar medidas dentro de lo estrictamente necesario para afrontar la realidad: Olga del Carmen Sánchez.

» Conferencia sobre la Reforma en Derechos Humanos

Tepic, Nayarit,

Dictó conferencia magistral la señora ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, como evento de clausura del ciclo de conferencias por el XIII Aniversario del XXIV circuito del Consejo de la Judicatura Federal y de la Casa de la Cultura Jurídica, en las instalaciones del auditorio de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit.

"No aceptes lo habitual como cosa natural, porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar" con esta frase de Bertolt Brecht, inició la ministra su participación, con el tema "La reforma en materia de derechos humanos a un año de su entrada en vigor".

Explicó que el término de "derechos humanos", hasta hace un par de años parecía inclusive ajeno al sistema jurídico, es hoy más que una necesidad, una obligación de carácter internacional en aras de la más eficaz y amplia tutela de los derechos fundamentales.

Agregó que nuestro país requiere de un cambio, "hoy en día, cada vez más se buscan instrumentos e instituciones que respondan a las necesidades sociales para que la gente recupere la paz y la confianza, tanto en su comunidad como en los entes del estado. Explicó que a partir de lo anterior, puede cobrar vigencia el marco internacional en la promoción, protección, tutela, respeto y reparación de los derechos humanos. Actualmente nuestro país –añadió- atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia, una crisis de seguridad, donde los altos niveles de delincuencia y la lucha contra el crimen organizado, hacen urgente tomar acciones para recobrar la paz social que anhelamos, tomando medidas drásticas, pero siempre dentro del marco del estado constitucional democrático y social del derecho

"Cada uno de nosotros, en nuestro campo de acción, tenemos una oportunidad para marcar la diferencia y la renovación que necesitamos como país; ante la situación actual no debemos tomar posturas fatalistas, sino despertar y tomar medidas dentro de lo estrictamente necesario para afrontar la realidad".

La señora ministra Olga del Carmen Sánchez adicionó que la pluralidad de las ideas y costumbres son válidas en una sociedad incluyente, y todos tienen derecho y merecen el mismo respeto, dicho mosaico de diversidad, afirmó que enriquece la identidad nacional.

Culminó agregando que en este orden jurídico mundial, en el que los derechos humanos también están globalizados, se debe realizar un control de convencionalidad, velando por el cumplimiento las disposiciones de la Convención Americana sobre derechos humanos.

Dirección de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba