Comunicados
» La UAN convoca a la Expo-Posgrado
El propósito es dar a conocer la oferta en especialidades, maestrías y doctorados que existen en el estado de Nayarit, de instituciones públicas y privadas.
En el marco de las actividades del Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de Posgrado, se tiene programada la realización de la Expo-Posgrado los días 7 y 8 de noviembre, en la explanada de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Celebración 2 de octubre en la UAN
Celebrar el 2 de Octubre es mantener vivo el apoyo a la educación pública: Juan López Salazar
“¡El 2 de Octubre no se olvida! Porque es el nacimiento de una nueva era en la parte educativa de nuestro país, así como en la conciencia de los jóvenes y a 45 años, sigue vigente la solicitud de justicia”, enfatizó Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el evento conmemorativo de la Matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.
» Especial 1er Congreso del área de Ciencias Sociales y Humanidades
» Conferencia Posgrado en Ciencias Sociales: Contextos procesos y perspectiva
Con esta actividad académica se dio inicio formal al Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la UAN.
En el marco del Primer Congreso del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Raúl Fuentes Navarro, docente e investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de Guadalajara, Jalisco presentó la conferencia “Posgrado en Ciencias Sociales: Contextos procesos y perspectiva”.
» Estudiantes de la UAN recuerdan el 2 de Octubre
Con marchas simultáneas en los municipios en donde tiene presencia la UAN, los estudiantes exigen mayor presupuesto y cobertura educativa, así como mayores oportunidades de empleo.
“Mayor presupuesto y cobertura educativa; Pago del adeudo a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); Oportunidades de empleo para egresados de la UAN y Ni un peso más a la tarifa estudiantil en el transporte “.
» Se abordó el tema Trayectoria y retos de la Ciencia Política
La ciencia política, es una de las disciplinas más poderosas dentro de las ciencias sociales; es la reina de las ciencias sociales, porque está presente en la vida diaria: Víctor Alarcón
En el marco de Primer Congreso de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se abordó el tema “Trayectoria y Retos de la Ciencia Política”, por Víctor Alarcón Olguín, profesor investigador en el departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa y presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Electorales.
» Presentaron libro sobre Gestión del Desarrollo e Identidades Comunitarias
Las diferentes problemáticas que emergen en las comunidades, fueron el punto de partida para la consolidación de esta obra.
“Gestión del Desarrollo e identidades Comunitarias”, fue el libro que presentaron Jesús Madera Pacheco y Yolanda Cadenas, en el marco del 1er. Congreso del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Investigador de la UAN se integra a la Red Calabaza
Investigan sitios de cultivo, contactan productores, adquieren las especies, realizan descripciones de medios físicos, como coordenadas, altura del lugar y datos pasaporte.
A fin de contribuir con el estudio y conservación de la calabaza, Pablo Germán Ruelas Hernández, docente e investigador de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), desarrolla proyecto sobre esta especie, además de integrarse a la Red Calabaza del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos.
» Se abordó el tema de Hermenéutica Analógica
Es utilizada ampliamente en las humanidades, esta disciplina precisamente es la teoría de la interpretación de diversos productos: escritos, orales, visuales, entre otros.
Dentro de las actividades del 1er. Congreso del área de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se desarrolló una conferencia impartida por el filósofo mexicano Mauricio Beuchot Puente, quien abordó la temática de Hermenéutica Analógica.
» 1er. Congreso del área de Ciencias Sociales y Humanidades
"Celebrando los 10 años de inicio de los nuevos programas del área"
Se inauguró oficialmente el 1er. Congreso del área de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), denominado “Celebrando los 10 años de inicio de los nuevos programas del área”, el cual se efectuará los días 1, 2 y 3 de octubre de 2013.