Constitución política de 1917
Constitución política de 1917 ©.

Abordan el tema Reforma al Art. 1 Constitucional

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia destacó que, esta reforma representa el cambio de paradigma del sistema jurídico mexicano.

» Abordan el tema Reforma al Art. 1 Constitucional

Tepic, Nayarit,

Posterior a la inauguración del XII Congreso Interdisciplinario de Derecho: "Hacia un Estado Constitucional y Democrático de Derecho", correspondió a Pedro Antonio Enríquez Soto, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, abrir el ciclo de conferencias, para lo cual, abordó el tema Reforma al Artículo 1 Constitucional, la Reforma en materia de Derechos Humanos.

Comentó que éste, es un tema que se encentra en el escenario jurídico y que retumba todo los días como un elemento fundamental que permite avizorar el Derecho de una forma distinta. Puntualizó que, esta reforma en junio de 2011 viene a replantear y a reconfigurar la forma en que tradicionalmente se han resuelto los problemas jurídicos.

Esta reforma al Artículo 1 Constitucional representa el cambio de paradigma del sistema jurídico mexicano, de una constitución que otorgaba derechos, a una constitución que hoy se atreve a decir que, es una norma jurídica que sólo reconoce derechos”.

Subrayó que, dentro de esta reforma viene a refrendarse una facultad que históricamente había estado en la constitución a favor de los jueces mexicanos todos. “La Reforma al Artículo 1 Constitucional, lo que nos dice ahora es, reiterar sin cortapisas y sin resistencia la facultad que todos los jueces mexicanos tienen hoy día, de ser interpretes, vigilantes y controladores de los actos de autoridad en aras de preservar la supremacía constitucional”.

Reiteró que, hoy el Artículo 1 viene a refrendar la posibilidad de que todos los jueces mexicanos puedan hacer  control de constitucionalidad a través del instrumento denominado como, control difuso. Destacó que, el control difuso y los límites al mismo, están establecidos con la reforma al artículo 31 constitucional.

Solicitó a los presentes, abrir mente, corazón y disposición, destacando “estoy seguro que lo adquirido entre el día de hoy y mañana, se va a conectar en el futuro, con una experiencia profesional, desarrollo académico y el éxito profesional que ustedes puedan tener”, concluyó.

Coordinación de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba