Archivo
» El presupuesto de la UNAM debe ser de alrededor del 1.5 % del PIB, opina es...
Es necesario duplicar el financiamiento que se otorga a la Universidad Nacional hasta alcanzar entre el uno y 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representaría alrededor de 30 mil millones de pesos al año. Con ello, se garantizaría la excelencia y la continuidad de las actividades académicas y de investigación, consideró el catedrático José Javier Castillejos Alvarado.
» Demandan aumento de presupuesto federal a instituciones públicas de educac...
Miembros de Fundación UNAM y el Patronato Universitario destacaron la necesidad de que se mantenga el apoyo financiero gubernamental a las instituciones públicas de educación superior, mientras académicos sugirieron se realicen esfuerzos adicionales para elevar los recursos propios.
» Al competir por la asignación de los recursos, la UNAM tiene puntos potenc...
La UNAM entrará en competencia con otras instituciones de educación superior por la asignación de los recursos, ante lo cual tiene grandes puntos potenciales a su favor, porque "talento afortunadamente abunda en nuestra institución. Falta que sea capaz de hallar las vías para alcanzar una reforma que la ponga por completo de cara al presente siglo".
» La UNAM debe mantener su política transparente de rendición de cuentas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe proseguir con su política transparente de rendición de cuentas, e incluso intensificarla a raíz de la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y de Acceso a la Información Pública Gubernamental, afirmó el contralor de esta casa de estudios, Raúl Robles Segura.
» Califica ANUIES como desatino social la desvinculación Educación-IP
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) calificó como "desatino social" el que persista una desvinculación entre el sector educativo y el empresarial.
» Preocupante, el financiamiento de la educación superior: Ibarra Mendívil
En México se configura un escenario preocupante en el ámbito del financiamiento de la educación superior, tendencia que se debe, entre otros motivos, a la transición observada en la conformación de la planta académica de las instituciones públicas de educación superior, aseguró Jorge Luis Ibarra Mendívil.
» Iniciaron las conferencias y mesas redondas “El debate por la UNAM”
En completa normalidad hoy arrancó “El debate por la UNAM”, organizado por la Comisión Especial del Consejo Universitario para el Congreso Universitario (CECU), en el que participaron investigadores, profesores, trabajadores y alumnos de la institución.
» La UAN sede del Programa Delfín y coordinadora el VII Verano de la Investi...
Del 1 de julio al 23 de agosto del presente año, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), coordinará los eventos del VII Verano de la Investigación Científica del Pacífico, en el que participan 28 instituciones de educación superior de la cuenca del Pacífico mexicano que integran el Programa Delfín.
» Lo más destacado de la obra académica, administrativa y de infraestructur...
En sesión extraordinaria, el pasado 12 de febrero el Consejo General Universitario aprobó el documento rector para la Reforma de la Universidad Autónoma de Nayarit; en la misma asamblea quedaron establecidos los lineamientos generales del nuevo modelo del Nivel Medio Superior, el cual se basará en la consolidación y fortalecimiento de los cuerpos académicos.
» Que los recursos otorgados los dos últimos años por el gobierno, se incor...
“La propuesta de la Universidad Autónoma de Nayarit y de su Consejo general, es que los recursos otorgados –por el gobierno estatal- los últimos dos años, se incorporen al subsidio ordinario y sigan creciendo hasta alcanzar la media nacional del 33 por ciento”, solicitó el rector Francisco Javier Castellón Fonseca, al rendir ayer el IV Informe de Labores al frente de la máxima casa de estudios.