Archivo

» Lo más destacado de la obra académica, administrativa y de infraestructura, realizada durante el último año

Tepic, Nayarit 09 de julio

En sesión extraordinaria, el pasado 12 de febrero el Consejo General Universitario aprobó el documento rector para la Reforma de la Universidad Autónoma de Nayarit; en la misma asamblea quedaron establecidos los lineamientos generales del nuevo modelo del Nivel Medio Superior, el cual se basará en la consolidación y fortalecimiento de los cuerpos académicos.

Educación Media Superior

fotoAl iniciar el ciclo escolar 2001-2002, las preparatorias de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) recibieron a 4 mil 800 jóvenes que presentaron el Examen Único de Ingreso, realizado de manera simultánea en los 15 planteles ubicados en 13 municipios de la entidad.
Para el ciclo que dará inicio el próximo mes de agosto, 5 mil jóvenes solicitaron ingresar al bachillerato en la UAN.

La preparatoria 2 de Santiago Ixcuintla, fue electa como sede del Segundo Concurso de Escoltas, organizado por la Federación de Estudiantes, al ser distinguida académicamente como una de las mejores del estado.

El viaje a España anunciado a principios de año por el rector Francisco Javier Castellón para el mejor estudiante de bachillerato, fue obtenido por Manuel Rodríguez Fernández, alumno de la preparatoria número 1, al resultar triunfador del Tercer Concurso de Conocimientos Básicos “Mario Jáuregui Medina”. El segundo lugar lo obtuvo Marielena Fuentes Mercado de la preparatoria 6 de Ixtlán del Río,  y el tercero Alvaro Ramírez Rentería de la número 2 de Santiago Ixcuintla
Se refrendaron como las mejores preparatorias por su desempeño académico, la número 6 de Ixtlán, seguida de la 2 y la número 1 de Tepic.

Educación Superior

Para el ciclo escolar 2001-2002, cerca de 4 mil bachilleres presentaron examen de admisión a las licenciaturas de la UAN, y para el ciclo que iniciará en agosto de este año, se recibieron a 5 mil solicitantes, que presentaron el Examen de Conocimientos y Habilidades Básicas (EXHCOBA).

fotoEl EXHCOBA, que en estos momentos continúa aplicándose, es un examen único de nuevo ingreso, que comprende 180 preguntas, de las cuales 120 son de conocimientos básicos y 60 enfocadas a la carrera elegida.
Innovador en su aplicación realizada en computadora, todos los exámenes son diferentes ya que los reactivos son tomados de un banco de información, y una vez concluido, el joven puede imprimirlo y conocer de inmediato los aciertos obtenidos. Un notario público, además, da fe de la transparencia y legitimidad de este proceso.

Con la Reforma Universitaria, tanto en el nivel medio superior como en el superior, se fortalecerá el Sistema de Tutorías, con ello los estudiantes tendrán donde acudir para resolver problemas académicos, vocacionales y de atención; los exámenes en los dos niveles se realizarán por departamentos, lo que permitirá medir los niveles educativos de los estudiantes y detectar las fallas.

Con el trabajo de las subcomisiones nombradas por el Consejo General, se están estructurando nuevas opciones profesionales y posgrados de calidad. El nuevo modelo que se pretende estará basado en los cuerpos académicos, que es el conjunto de profesores agrupados en torno a una disciplina del conocimiento o a una temática de investigación. A partir de estos surgirán los programas para la formación de los profesionistas que resolverán problemas significativos para la sociedad y la ciencia misma.

Esta gran Reforma Académica propone cuerpos en cuatro grandes áreas:
Ciencias Básicas e Ingenierías
Ciencias Biológico Agropecuarias
Ciencias de la Salud
Y en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Entre otras características, el modelo buscará ampliar la oferta educativa flexibilizando la duración de los estudios al introducir el sistema de créditos; propiciará la movilidad al permitir el tránsito por los diferentes programas académicos de una misma área, e inclusive a otras áreas. Diversificará las modalidades de egreso y titulación,

Al transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje, logrará mayor equilibrio entre la teoría y la práctica, la vinculación y extensión, y la difusión de la cultura.


Facultades

fotoEn las 12 facultades se cumplieron con los objetivos y se continúa adelante con especialidades, maestrías y doctorados. Se llevan a cabo nuevas opciones de titulación, como en Ciencias de la Educación donde el pasado ciclo escolar 17 estudiantes aprobaron el Examen de Calidad Profesional que aplica el Ceneval; de Turismo empiezan a egresar jóvenes también de la extensión en Valle de Banderas y en Economía, Karla Susana Barrón Arreola obtuvo el primer lugar en el Catorce Congreso Nacional de Estudiantes de esta carrera.

En Veterinaria y Zootecnia, los egresados han alcanzado cargos en empresas internacionales, como el caso de Fabián Alberto Hernández Jaime, quien por su capacidad profesional dirige el área de control de calidad en la empresa Seawaters Farms, en Eritrea, Africa, contratado por Seaphire International, en Phoenix, Arizona. En Odontología el equipo de la UAN se coronó campeón por cuarta vez consecutiva, en el Concurso Nacional de Conocimientos, celebrado en Manzanillo, Colima, y la Facultad de Ingeniería Pesquera se propone como Escuela Nacional al ser de las primeras en esta área y albergar en su plantel a estudiantes de diferentes partes del país.


Investigación Científica

fotoCon la Reforma Universitaria, la investigación científica se convertirá gradualmente en el núcleo básico del trabajo académico del maestro, rompiendo con la actual separación que existe. Los profesores que tradicionalmente han ejercido la docencia, deberán dedicar una parte de su tiempo a actividades de generación del conocimiento y los investigadores se incorporarán también a tareas formativas.
A partir de julio del año pasado, los investigadores y la Rectoría acordaron impulsar la investigación entre estudiantes. Se presentó y aprobó ante el Consejo General la creación del Centro Multidisciplinario de Investigación Científica (CEMIC) y el pasado 7 de junio fue electo el director. La meta será consolidarlo como un centro generador de posgrados de excelencia.
Con la construcción del Centro de Tecnología de Alimentos se ha fortalecido este renglón, y es ahora la sede de diversas líneas de investigación.

La Medalla Nayarit que por decreto otorga el Congreso, fue entregada a 10 miembros de la comunidad universitaria de la UAN, por su labor en beneficio del desarrollo del estado.

En la Séptima Jornada de Investigación Científica y el Cuarto Encuentro de Talentos participaron más de 100 trabajos de investigadores y 50 estudiantes; la inauguración tuvo como sede a la Facultad de Agricultura.

La Universidad Autónoma de Nayarit será la coordinadora general del congreso para el Séptimo Verano de la Investigación Científica del Pacífico dentro del Programa Delfín, en donde participarán 28 instituciones y centros de investigación, y expondrán sus trabajos 450 estudiantes becados por las propias instituciones.
Cabe destacar que gracias al apoyo de ciudadanos de Tecuala, radicados en Los Angeles, California, una estudiante de Enfermería pudo acudir becada a pasar su verano con un investigador.


Vinculación Social y Servicios de Extensión

Para concebir el nuevo modelo, es necesaria la vinculación estrecha con los actores sociales relacionados con la formación profesional de los estudiantes y con su posterior incorporación al mercado de trabajo.

Por ello, a lo largo del año se han firmado convenios con instituciones nacionales y locales como el Centro Regional para la Competitividad Empresarial (CRECE) y La Universidad Autónoma de Baja California, para dar atención a microempresas a través del servio social universitario; el Tribunal Superior de Justicia y diferentes organizaciones no gubernamentales, ayuntamientos y organismos públicos.
Se llevó a cabo el Programa Jóvenes Emprendedores Universitarios (Projovem), para desarrollar la cultura empresarial entre los estudiantes, induciéndolos a participar en el campo de los negocios como una alternativa de desarrollo personal y profesional.

En el ámbito de la extensión, las unidades de apoyo social han vuelto imprescindibles sus servicios de atención médica-odontológica y de venta de medicinas de patente y genéricos, en la colonia Reforma-La Taberna y boulevard Tepic-Xalisco donde las colonias aledañas también reciben los beneficios, así como las brigadas médicas que acuden a las comunidades y colonias populares.

Los talleres culturales y de artes plásticas de la Dirección de Difusión Cultural, sus grupos artísticos y los Juegos Florales “Amado Nervo”, son ya reconocidos más allá de nuestro estado.

La política editorial universitaria ha sido reencauzada y estará basada ahora en la difusión de la cultura. Se han venido rehabilitando los murales representativos de nuestra Ciudad de la Cultura y en el área de información arrancó desde el pasado mes de marzo, una barra radiofónica universitaria denominada “Frecuencia Cero”, produciendo con equipo y recursos humanos propios, dos horas diarias de programación musical, deportiva, informativa, cultural y científica, que se transmite de lunes a viernes por la XEXT en el 980 de AM de 9 a 11 de la noche.

Intentando abrir más espacios de opinión para los universitarios, la Gaceta UAN aparece semanalmente, habiendo editado ya 76 números y el Enlace Universitario para televisión en su edición número 12 se transmite también cada semana.

Apoyo Estudiantil y Promoción del Deporte

Más de 3 mil estudiantes de educación superior, en su mayoría de la UAN, sostuvieron un encuentro con el Presidente de México, Vicente Fox, durante su visita en agosto pasado.

Con el apoyo del Programa Nacional de Becas, el fondo de 500 mil pesos otorgado por el Gobierno del Estado, 500 becas de transporte gestionadas por la Federación de Estudiantes y las Becas de Alto Rendimiento Académico, Cultural y Deportivo, la UAN sienta un precedente histórico al beneficiar por primera vez a más de 2 mil estudiantes.

fotoLa práctica deportiva ha quedado institucionalizada en los dos niveles educativos, con el recorrido del fuego olímpico por los planteles de todo el estado, al iniciar junto con el ciclo escolar el Torneo de Atletismo. Al término de éste, arranca el Torneo Deportivo Universitario, de donde surge la delegación que anualmente nos representa en la Universiada Regional, Nacional y en las Olimpiadas Juveniles.

Nuestro emblema deportivo, el Mesón de los Deportes, fue la sede de la CIBACOPA; la Porra FEUAN fue el único equipo mexicano que luego de ganar en Acapulco, compitió en el Campeonato Internacional que organiza la United Performance Asociation, celebrado este año en Minneápolis, Minessota.

En este año escolar están proyectadas las construcciones de gimnasios de usos múltiples en las preparatorias de Santiago, Villa Hidalgo y Tuxpan.

Hoy por hoy, nuestra pista olímpica de atletismo, el mesón, las canchas externas de futbol soccer, rápido, básquet y volybol, conforman la mejor ciudad deportiva de la entidad. Y muy pronto se habrá de inaugurar el Estadio de Béisbol, con un partido de exhibición entre el team universitario y los campeones de la Liga Regional del norte del estado.

Infraestructura Académica

En las 15 preparatorias se han rehabilitado y equipado las bibliotecas. Con la construcción y equipamiento del Centro de Tecnología de Alimentos quedó fortalecida la infraestructura para el trabajo de los cuerpos académicos de las áreas de la Salud y Agropecuaria; y en el área administrativa, un nuevo edificio y el de la antigua Tesorería totalmente rehabilitado albergan diversas direcciones en espacios confortables y funcionales.

Biblioteca Magna

fotoLa Biblioteca Magna es la obra cumbre de la actual administración encabezada por Castellón Fonseca, por el impacto social y educativo que representará para el estado de Nayarit. Si en periodos de exámenes, la Biblioteca Central recibe a cerca de 900 estudiantes diariamente, este nuevo espacio de tres pisos, con áreas especializadas por carreras, beneficiará no solo a universitarios, sino a estudiantes de todos los centros de educación media, superior y de posgrado públicos y privados de la región.

Esta es la Universidad Autónoma de Nayarit, este es el trabajo de los Universitarios, esta es la UAN, una Universidad para todos.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba