Identidad

» Estructura Orgánica

Estructura orgánica

» Objetivo

Misión

La dirección de seguimiento y evaluación de egresados, es responsable de la vinculación entre la educación y el sector laboral, que posibilita a las autoridades internas y órganos de gobierno, a la toma de decisiones para el desarrollo de estudiantes y egresados, participando en las innovaciones tecnológicas y procesos académicos, donde se fortalezca la calidad profesional como el servicio de proceso-producto.

 Visión

Mantener y fortalecer vínculos entre los egresados y la universidad, creando condiciones favorables para su participación activa en los procesos que conllevan al engrandecimiento de la UAN, en su desarrollo integral y para el beneficio de la comunidad social.

 Objetivo general

Implementar un programa permanente de estudio y seguimiento de egresados a nivel institucional, que permita obtener información, confiable y pertinente, a través de la intervención de los egresados y de la recomendación de los mismos, con el objeto de realizar una correcta planeación académica de nuestra institución, así como mantener, elevar la calidad de los servicios educativos y las opciones profesionales. Diseñar, desarrollar y mantener un sitio Web que provea y coordine una interacción permanente, efectiva y dinámica entre los sectores: Universidad-Egresados.

 Objetivos específicos

  • Consolidar y ampliar los canales de vinculación establecidos con las organizaciones que conforman la asociación general de egresados de la UAN.
  • Incorporar a los egresados de la Universidad a los procesos y actividades de la UAN, bajo el principio de que el egresado es el vínculo más fuerte de la institución con la sociedad.
  • Analizar los resultados obtenidos en el proceso educativo, necesidades y exigencias del campo profesional a través del estudio de egresados de su desempeño en el mercado de trabajo.

 Metas

Conformar el directorio de egresados de la Universidad Autónoma de Nayarit Realizar estudios de seguimiento y evaluación de egresados de acuerdo a la metodología de ANUIES. Diseñar y operar el sistema de información laboral (bolsa de trabajo).

 Fortalezas

Todo el personal que de alguna forma contribuyen al quehacer de la dirección son profesionistas de alguna carrera universitaria El personal esta comprometido con la dirección a realizar su actividad que le corresponde y además trabaja en equipo. Que la secretaria de vinculación, apoya las decisiones establecidas en los programas y actividades de la dirección. Apoyo de la red de vinculación de ANUIES.

Debilidades

El personal que integra la dirección y evaluación de egresados, le falta capacitación, adiestramiento, conocimiento de la actividades y acciones del que hacer de la dirección.

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba