
» Secretaría de Educación Media Superior
Funciones
» Funciones genéricas
- Supervisar la elaboración de propuestas de formación y actualización para un mejor desempeño de la práctica docente respecto a los procesos de adquisición del aprendizaje y evaluación de los mismos.
- Coordinar la elaboración de proyectos en coordinación con la Dirección de Planeación y Evaluación de conformidad con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Media Superior.
- Gestionar talleres para la actualización de los profesores en el manejo y elaboración de recursos didácticos audiovisuales, así como el manejo de las nuevas tecnologías de la información.
- Promover y realizar intercambio académico con otras instituciones de nivel medio superior, estatales, regionales, nacionales y extranjeras.
- Diseñar estrategias para elevar la calidad del servicio educativo.
- Promover y realizar acciones encaminadas a incrementar el acervo bibliográfico de las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior.
- Difundir los reglamentos, políticas y lineamientos que favorezcan al funcionamiento del Nivel Medio Superior.
» Funciones específicas
- Supervisar el cumplimiento de los planes y programas, atendiendo situaciones en riesgo de índole académico que presenten en su desarrollo.
- Evaluar el desarrollo de los servicios y programas relacionados con atención de los estudiantes en las áreas de orientación educativa, psicosocial, tutorías y asesorías.
- Analizar y desarrollar los proyectos de la Dirección y turnarlos para su aprobación.
- Supervisar en coordinación con la Dirección de Planeación los programas de evaluación docente.
- Elaborar los presupuestos de los proyectos académicos de la Dirección.
- Dar seguimiento y evaluación a cada uno de los programas relacionados con la formación integral de los estudiantes.
- Contribuir en la planeación, organización y evaluación de las actividades y supervisar el seguimiento de la academia de orientación educativa de nivel medio superior.
- Vigilar la organización las actividades artísticas y culturales entre la Secretaría y las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior.
- Coordinar la atención remedial y preventiva a los estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma de Nayarit, que presenten alguna situación de origen psicosocial.
- Supervisar la implementación, coordinación y evaluación del Sistema Institucional de tutorías en Bachillerato.
- Supervisar la implementación de programas que permitan combatir el rezago académico.
- Supervisar la instrumentación, coordinación y evaluación de toda actividad académica que contribuya a la integración, fortalecimiento y evaluación del modelo académico y los planes de estudios, así como promover del trabajo colegiado en el Nivel Medio Superior.
- Coordinar la implementación de programas de capacitación y actualización del personal académico del Nivel Medio Superior.
- Promover la nivelación académica de los integrantes de la SEMS.