Tecnologías solares
Tecnologías solares ©http://uan.mx/+172

UAN trabaja en proyecto de diseño y modelado de tecno...

Como parte del proyecto, se generará un prototipo con capacidad de seis litros de agua, que capte la energía solar para desalinizar el líquido.

» UAN trabaja en proyecto de diseño y modelado de tecnologías solares

Tepic, Nayarit,

Irma Paz Hernández Rosales, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), desarrolla proyecto sobre Diseño y modelado de tecnologías solares, con el cual, participa en el XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, al recibir a estudiantes que trabajarán en la implementación de tecnologías.

Explicó, que entre las tecnologías a aplicar destaca la concentración solar y desalinización solar, mismas que se efectuarán en el poblado de Las Haciendas, con la finalidad de dar solución a la problemática que enfrenta la hidroeléctrica de Aguamilpa, que cuenta con mayor cantidad de agua salada, impidiendo el cultivo de frijol, sorgo y otros productos.

Mencionó, que como parte del proyecto, se generará un prototipo con capacidad de seis litros de agua, que capte la energía solar para proceder a la desalinización. “El modelo ya está casi terminado, se empezará a estudiar la radiación de la zona y quedará como muestra de simulación, para posteriormente implementar una membrana que suministre agua purificada; es un gran proyecto que reutilizará lo existente para implementar nuevas tecnologías en este rubro”.

Argumentó, que la idea es ir generando prototipos para el área de ingeniería química.  Enfatizó, que con este proyecto de investigación se firmará convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), debido a que se trabaja con el Instituto de Energía Renovable (IER); Además, trabajará con Font-Romeu-Odeillo-Via, una comunidad de Francia, señaló. “Es un proyecto de concentración muy fuerte, precisamente la meta es generar tecnología para dar soluciones a los agricultores del estado, al área de Ciencias Básicas e Ingenierías  y a la misma máxima casa de estudios”.

Subrayó, que el Programa Delfín, a través de las estancias de verano científico, ofrece la oportunidad de aprender sobre investigación, además de brindar el apoyo necesario a los estudiantes, fungir como asesores e influir en su formación.

Cabe mencionar que los estudiantes que participan en conjunto con la Investigadora en este proyecto son Víctor Alejandro Montes Hernández, Mirna Leticia Martínez Aguilar, Carla Leticia Barrera Montijo y Leobardo Acosta Vibriesca, estudiantes de Ingeniería Química de la UAN.

 Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba